El 18 de enero firmó su incorporación al Barcelona, con la certeza de que, en principio, se sumaría la elenco B hasta culminar su adaptación. Este lunes 30 ya se entrenó bajo la tutela de Xavi Hernández y acompañado de Robert Lewandowski, Sergio Busquets, Pedri, Ter Stegen y todas las estrellas del conjunto blaugrana. A los 18 años, el argentino Lucas Román vive un presente de ensueño. El delantero que se mudó a Cataluña procedente de Ferro cumplió su primera práctica con el plantel estelar y en España incluso especulan con que de confirmar las condiciones que exhibió en Argentina y en sus ensayos iniciáticos en Europa podría tener alguna oportunidad en la apretada agenda del conjunto culé.
Pocho y otro juvenil (Ángel Alarcón) fueron promovidos por el entrenador dado que sus opciones en ataque se redujeron por la lesión de Ousmane Dembelé (en el recto anterior del muslo izquierdo; estará alrededor de un mes de baja) y la venta de Memphis Depay al Atlético de Madrid. Barcelona pagó 1.2 millones de euros por la ficha del futbolista, mientras que la institución que lo formó retuvo el 15% de los derechos económicos.
“El FC Barcelona y el Club Ferro Carril Oeste han llegado a un acuerdo para el traspaso del jugador Lucas Román, que firma hasta el 30 de junio de 2026 con una cláusula de rescisión de 400 millones de euros. El jugador ha firmado su contrato junto a Joan Soler, directivo responsable del Fútbol Formativo, y Jose Ramón Alexanco, director del Fútbol Formativo”, detalló el Blaugrana hace menos de 15 días.
Además, en Cataluña lo destacaron “por su polivalencia en las posiciones de ataque”, ya que “puede jugar tanto de delantero centro, de extremo derecho o de media punta”. Vale recordar que Pocho acumuló un total de 1.589 minutos en la máxima categoría de Ferro que lo catapultaron a las juveniles de la selección argentina. Primero fue citado por Pablo Aimar y Diego Placente para jugar en la Sub 15 y 17, y luego lo llamaron Fernando Batista y Javier Mascherano para sumarse a la Sub 20, con la que jugó y ganó el torneo de L’Alcudia (el mismo que le sirvió a Scaloni como trampolín al combinado mayor) en 2022.
Rafa Márquez, técnico del Barça B, había definido a Román como “un jugador bastante interesante, creemos que nos va a dar cosas. Ojalá en próximos partidos le podamos dar una oportunidad y demuestre por qué está aquí”. Las chances le surgieron rápido. “Es una alegría inmensa, muy emocionado. Voy a meterle, a dar lo mejor”, subrayó el jugador en su presentación. Ahora deberá aprovechar la puerta que se le abrió, como alguna vez en el club lo hizo un tal Lionel Messi...
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Mano a mano con Felipe Massa: su visión sobre Colapinto, su lucha tras el “crashgate” y por qué Verstappen puede ser el mejor de la historia
Infobae habló con el ex piloto de Ferrari. La Fórmula 1 actual, su análisis de Gabriel Bortoleto y la clave del resurgimiento de los talentos brasileños en el exterior

Atendió un almacén y reparte sus horas entre el remis y la facultad: la historia de superación de Bebu Verón, a horas de una velada histórica
El púgil de José León Suárez se sobrepuso a la adversidad mediante el esfuerzo compartido en una familia de boxeadores. Su reciente consagración continental lo acercó al sueño de ser campeón mundial, hito que intentará alcanzar este viernes junto con el apoyo de su padre-entrenador

Se confirmaron los 42 clasificados para el Mundial 2026
Europa conoció a sus cinco representantes directos, más otros tantos que se sumaron al Repechaje. Además, por la Concacaf se definieron los últimos tres cupos directos. Los detalles y todos los goles de la jornada
Cómo se jugará el Repechaje que repartirá los últimos 6 boletos para el Mundial 2026
Quedaron confirmadas las plazas de las repescas internacionales que repartirán los cupos para la Copa del Mundo


