
Al igual que en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2018, Tirso Martínez, mejor conocido como “El Futbolista” fue llamado como testigo para presentar pruebas en contra del ex Secretario de Seguridad Pública en México, Genaro García Luna, esto debido al presunto vínculo al que se le relaciona con el Cartel de Sinaloa, mismo en el que colaboró Martínez entre 1995 y 2003.
“El futbolista” trabajó para los cárteles de Sinaloa y Ciudad Juárez entre los años ya antes mencionados. A raíz de ello, fue arrestado y extraditado en el 2015 a Estados Unidos, y en el 2016 se declaró culpable de distribuir toneladas de cocaína, entrando en la lista de los más buscados por el gobierno estadounidense, el cual llegó a ofrecer una recompensa de USD 5,000,000 a quien diera información que ayudara a dar con su paradero.
El también apodado “Doctor”, declaró en diciembre de 2018 que el dinero que obtuvo del narcotráfico lo gastó en propiedades, caballos, peleas de gallos, juegos de azar, equipos de futbol y vehículos. Él estuvo a cargo de los cargamentos de cocaína que ingresaron a Nueva York, Los Ángeles y Chicago, lo cual le generó ganancias por USD 70 millones.
“El Centenario”, como también era conocido, fue condenado a siete años de prisión por el juez Brian Cogan, mismo que encabezó el “Juicio del Siglo” en contra del máximo cabecilla del Cartel de Sinaloa (Joaquín Guzmán), sin embargo le fueron tomados en cuenta los cuatro años en los que estuvo encarcelado desde su extradición a Estados Unidos en diciembre del 2015.
Dentro del mundo del narcotráfico, contaba con gran renombre. Estuvo al servicio de gigantes de las drogas de la talla de Ignacio Coronel, Joaquín Guzmán o Arturo Beltrán Leyva; debido a su nexo con el crimen organizado, fue que el juez Brian Cogan solicitó de su testimonio para el caso del “Chapo”.
Cinco años después de su testimonio contra el Capo sinaloense, Tirso Martínez volvió a ser llamado por la ley para dar declaraciones en contra de García Luna, pues se presume que ambos coincidieron a principios del nuevo milenio en la transportación de droga desde México hacia Estados Unidos.
Fue a inicios de siglo, cuando el integrante del cártel, Sergio Villarreal Barragán “El Grande”, señaló el acuerdo al que se llegó con el entonces director de la Agencia Federal de Investigación (García Luna). Según señala su declaración, el cártel se quedó con la mitad de las ganancias de la venta del cargamento de dos toneladas de cocaína; mientras que el funcionario público recibió la otra mitad, más de 14 millones de dólares.
De igual manera, Villareal mencionó que estuvo presente en varias ocasiones cuando su jefe, Arturo Beltrán Leyva, uno de los primeros al mando del cártel, entregó sobornos a García Luna, a menudo en una casa de seguridad al sur de Ciudad de México. Los sobornos, afirmó, solían ascender a 1 o 1,5 millones de dólares al mes.
Durante el primer día del juicio, los fiscales federales dijeron que, durante más de una década, el ex Secretario de Seguridad Pública llevó una doble vida y recibió millones de dólares en sobornos para proteger a los mismos traficantes que debía estar persiguiendo. En este tipo de delito, es donde se busca que “El Futbolista” confirme la información y la relación que tuvo por años con el crimen organizado.
Por su parte, uno de los fiscales federales arremetió contra García y relacionó el caso con la biografía personal del acusado. “Mientras tenía la encomienda de trabajar para el pueblo mexicano, también tenía otro empleo, un empleo más sucio, un empleo más redituable”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Con cinco argentinos se pone en marcha el Challenger 125 de Costa do Sauípe
Además, otros tres intentarán meterse en el cuadro principal, en la última ronda de la clasificación. El candidato a quedarse con el título es Mariano Navone, que debutará el martes y que busca su mejor versión tras un año irregular. Todos los detalles

El Challenger de Guayaquil fue suspendido por la creciente violencia en Ecuador
Las autoridades de la ATP dieron a conocer que la fecha se mantendrá, aunque será trasladada a Lima. En los últimos días, se registraron hechos que ponen en riesgo la seguridad del certamen

Una jugada con Scaloni marcó su carrera, lo tildaron como el jugador “más antipático” y sufrió depresión por el TOC: “Le temía al sudor”
Zuhaitz Gurrutxaga era apuntado como una de las máximas promesas de la Real Sociedad, pero sus demonios internos le cortaron las alas. Hoy está alejado del fútbol y se mantiene abocado al teatro con su monólogo

Por qué la desobediencia de Colapinto en el sobrepaso a Gasly es un indicio claro de que será titular con Alpine en la F1 en 2026
El piloto argentino mostró su rebeldía y expuso el orgullo deportivo. Más allá de lo que pase en el futuro porque, quizá, ya lo sabe. El anuncio, una mera formalidad
El provocador posteo de Arturo Vidal contra Argentina durante la final del Mundial Sub 20
El chileno subió un video con el que celebró uno de los goles de Marruecos
