Fue una especie de película en el final. Cuando restaban 56 segundos, Francia pasó adelante en el marcador con un penal del capitán Victor Charlet. Los Mariano Ronconi salieron a toda velocidad a buscar el empate e inmediatamente consiguieron el primer córner corto. El reloj indicaba que restaban 35 segundos cuando se accionó la primera jugada, pero habría otros tres cortos más. Y ahí apareció Nicolás Della Torre para anotar el agónico 5-5 cuando sólo quedaban 6 segundos en esta última fecha del Mundial de Hockey.
Los Leones, con este empate, se clasificaron en la segunda colocación del Grupo A detrás de Australia y esperan por conocer a su rival contra el que disputarán el boleto a curtos de final el próximo lunes a las 8 de la mañana. Su contrincante, que se conocerá este mismo viernes, será el tercero de la zona que actualmente componen Bélgica (4), Alemania (4), Corea del Sur (3) y Japón (0).
El representativo argentino venció 1-0 a Sudáfrica en el debut y luego empató en un duelo electrizante 3-3 contra Australia. Arribaron a esta definición con el boleto asegurado por la goleada previa de los australianos ante los sudafricanos (9-2), pero debían dirimir su posición en la zona.
Nicolás Keenan abrió el marcador para la albiceleste, pero Etienne Tynevez igualó las acciones a los 11 minutos. Della Torre volvió a empujar a los argentinos adelante, pero Charlet marcó por duplicado en dos minutos para revertir el tanteador. Della Torre otra vez niveló las cosas y Charlet colocó el 4-3 a los 49 minutos. Martín Ferreiro gritó el 4-4 cuando el reloj indicaba los 51 minutos, para darle paso a la vibrante definición que tuvo el partido para ese 5-5.
Hasta el momento, Australia, Inglaterra y Países Bajos están en los cuartos de final de manera directa por terminar primeros en su grupo. Argentina, en caso de ganar su choque clasificatorio a los cuartos de final, tendrá que chocar con los neerlandeses que finalizaron lideraron el Grupo C con tres triunfos, 22 goles a favor y ninguno en contra. En esa zona, Malasia finalizó en la segunda colocación, Nueva Zelanda fue el tercero y Chile se ubicó cuarto con una dolorosa derrota 14-0 ante los europeos en la última jornada.
Cabe destacar que en la edición 2018 del Mundial de hockey masculino, Argentina se marchó en cuartos de final tras caer 3-2 contra Inglaterra. La mejor actuación en este torneo para una camiseta albiceleste se desarrolló en la Copa del Mundo del 2014 en Países Bajos: Los Leones cayeron en semifinales ante Australia y luego ganó el choque del tercer puesto ante los ingleses por 2-0.
El máximo logro que se consiguió hasta ahora en la rama masculina del hockey se dio durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, cuando le ganaron 4-2 la final a Bélgica para subirse a lo más alto del podio. En Tokio 2020, que por la postergación por la pandemia se disputó en 2021, la albiceleste quedó afuera en cuartos de final tras perder contra Alemania 3-1.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Entrevista con Walter Coyette: las enseñanzas de Pekerman, los consejos de Russo y los recuerdos de un inolvidable campeón Sub 20
El ex futbolista integró el plantel que se consagró en el Mundial juvenil de Qatar en 1995

Volver al agua y a la vida: Carlos Vozzi, el médico-filósofo que lleva el waterpolo +65 argentino por el mundo
Historias de superación, comunidad y vitalidad se entrelazan en un recorrido que desafía los límites de la edad y la competencia internacional

Los secretos de Placente como DT: quién lo contrató, la filosofía de Pekerman que aplica y por qué tomó el lugar de Mascherano
Los métodos del entrenador que fue campeón mundial Sub 20 como futbolista y está a un paso de repetir en Chile
Con Messi, Maradona, Pekerman y Menotti como protagonistas, el recuerdo de las siete finales de Argentina en los Mundiales Sub 20
El combinado albiceleste buscará romper una sequía de 18 años. Un repaso por otras selecciones que hicieron historia

Disciplinado y con lectura táctica: quién es el árbitro italiano que estará en la final del Mundial Sub 20 entre Argentina y Marruecos
Maurizio Mariani ya dirigió al equipo de Placente cuando enfrentó a Nigeria. Sus características
