Desde la consagración de Argentina en el Mundial Qatar 2022 que contó con el protagonismo de jóvenes promesas como Alexis Mac Allister y Enzo Fernández, el mercado europeo puso los ojos en busca de nuevas joyas en el territorio nacional. Uno de los grandes acuerdos que se venía anticipando en las recientes semanas fue el desembarco de Lucas Román en el FC Barcelona. El cuadro español oficializó la incorporación del delantero de 18 años, que además dio sus primeras palabras como futbolista culé.
El reciente campeón de la Supercopa de España utilizó sus redes sociales para presentar a su fichaje y revelar la impresionante cláusula que necesitará abonar otro equipo si se quiere quedar con el punta. “El FC Barcelona y el Club Ferro Carril Oeste han llegado a un acuerdo para el traspaso del jugador Lucas Román, que firma hasta el 30 de junio de 2026 con una cláusula de rescisión de 400 millones de euros. El jugador ha firmado su contrato junto a Joan Soler, directivo responsable del Fútbol Formativo, y Jose Ramón Alexanco, director del Fútbol Formativo”, detalló el Blaugrana.
Además, lo destacaron por su “por su polivalencia en las posiciones de ataque”, ya que “puede jugar tanto de delantero centro, de extremo derecho o de media punta”. Vale recordar que Pocho acumuló un total de 1.589 minutos en la máxima categoría de Ferro que lo catapultaron a las juveniles de la selección argentina. Primero fue citado por Pablo Aimar y Diego Placente para jugar en la Sub 15 y 17, y luego lo llamaron Fernando Batista y Javier Mascherano para sumarse a la Sub 20.

Ferro publicó un tweet donde confirmó que la operación se cerró en 1.200.000 euros por el 85% de la ficha, con el cuadro del ascenso reteniendo una porción pensando en el futuro promisorio que le auguran. Los inicios de la promesa serán con el Barcelona B que tiene actualmente como entrenador al ex defensor mexicano, Rafael Márquez.
“La verdad que una alegría inmensa, muy emocionado. Voy a meterle, a dar lo mejor. Muy contento. Extremo, enganche, zurdo y siempre intento jugar el mano a mano. De chiquito mis viejo me decían Pocho y quedó ese apodo. Soy uno de los privilegiados de estar acá, muy ilusionado”, declaró al micrófono de la página oficial en el campo de juego del estadio Johan Cruyff, donde tuvo su primera sesión de fotos.

Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Antes de la clasificación, Franco Colapinto mostró mejoras en la última práctica del Gran Premio de Singapur: terminó 16°
El piloto argentino dejó buenas sensaciones en el circuito de Marina Bay antes de afrontar la qualy con su A525. Su compañero Pierre Gasly culminó 19° y Max Verstappen fue el más rápido
“No son sandías, no me molestan para jugar”: una tenista se operó los senos y explicó los motivos
La francesa Océane Dodin, que volvió al circuito tras una prolongada lesión, ahondó en la cirugía estética que se realizó

Los Pumas buscan cerrar el Rugby Championship con un golpe ante los poderosos Springboks
Los dirigidos por Felipe Contepomi enfrentan en la última jornada a los sudafricanos en Londres
Ricardo Juncos, a fondo: la chance de que Canapino corra las 500 de Indianápolis, su charla con Varrone y ¿la IndyCar llega a la Argentina?
El argentino que es dueño de equipo analizó la temporada 2025 de la categoría norteamericana. A un año de su salida, qué pasó con el arrecifeño y por qué está abierta la puerta para una segunda parte

Fue vendido al campeón de la Libertadores, presionó para jugar el Mundial Sub 20 y hoy luce la 10 de la Selección: “Era su sueño”
Álvaro Montoro llegó al Botafogo tras un puñado de partidos en Vélez por una cifra millonaria y es una de las piezas claves del equipo de Diego Placente
