Lionel Messi, Julián Álvarez, Emiliano Dibu Martínez y Lionel Scaloni pueden darle distintos galardones a Argentina en el premio The Best de la FIFA que distingue a los mejores del 2022 en cada categoría, pero también hay un apartado que podría llevarse el país: la estatuilla a mejor “afición” del año.
El organismo que nuclea al fútbol dio a conocer la grilla de candidatos para la gala que se celebrará el próximo 27 de febrero y, entre las distintas opciones para votar, aparecen los “argentinian fans” en la sección de “afición”. “Los hinchas argentinos viajaron en masa a Qatar para apoyar de manera incondicional a su Selección, que acabó proclamándose campeona del mundo, y millones de aficionados recibieron a sus héroes en Buenos Aires”, indica como argumento la FIFA. Si bien el foco está puesto en aquellos miles que llenaron cada estadio en la Copa del Mundo de Qatar, también se puntualizó en los más de 4 millones de ciudadanos que salieron a las calles en Buenos Aires para recibir al equipo que se apropió del título.
La tribuna de la Albiceleste competirá contra el fanático de Arabia Saudita Abdullah Al Salmi y los seguidores japoneses. “Caminó 55 días por el desierto saudí para llegar a Catar y animar a su selección en la Copa Mundial. Unió sus dos pasiones, senderismo y fútbol, para realizar esta ambiciosa aventura: recorrer a pie 1600 km por el desierto desde Yeda”, explicaron sobre el árabe.
Mientras que aclararon que la afición de Japón quedó entre las destacadas por la limpieza de las tribunas tras cada juego: “Los seguidores japoneses se han ganado el respeto de todos por su tradición de quedarse a limpiar las gradas después de los partidos de la Copa Mundial, así como por su intachable conducta durante todo el torneo”.
Los usuarios podrán votar a sus elegidos por intermedio de la página oficial de la FIFA. Este galardón fue propiedad por primera vez para los fanáticos de Borussia Dortmund y Liverpool en el 2016, luego que cantaran juntos en un partido el tradicional tema “You’ll Never Walk Alone”. Al año siguiente, la tribuna del Celtic de Escocia se llevó la distinción en coincidencia al homenaje que realizaron por el 50 aniversario de la victoria del equipo en la Copa de Europa de 1967.
El 2018 llegó el turno del reconocimiento para los seguidores de la selección de Perú por su movilización durante el Mundial de Rusia. La siguiente edición fue para la brasileña Silvia Grecco, quien le narró cada partido del Palmeiras a su hijo Nickollas, quien tiene un problema de visión. Otro brasileño, Marivaldo Francisco da Silva, se apropió de este trofeo en el 2020 tras caminar 64 kilómetros para ver a su amado Sport Recife.
La última edición tuvo el reconocimiento a los aficionados de Finlandia y Dinamarca por su comportamiento durante el partido que los enfrentó en la Eurocopa del 20202 y quedó marcado por el paro cardíaco que sufrió el futbolista Christian Eriksen.

Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El tenso cruce entre dos figuras de Racing en la derrota con Estudiantes que la transmisión oficial no mostró
Las imágenes de la fuerte discusión que protagonizaron Santiago Sosa y Duván Vergara en el Cilindro de Avellaneda

Francisco Comesaña logró su primer triunfo sobre canchas duras en un Masters 1000
El argentino logró una importante victoria en Toronto. Camilo Ugo Carabelli se despidió al caer ante el español Roberto Carballés Baena. Este martes, saldrán a la cancha cuatro representantes albicelestes

Las reflexiones más emocionantes de Locomotora Oliveras: “¿Qué es lo que extrañarías si te estás por morir en 10 minutos?”
La boxeadora, que murió este lunes a los 47 años, dejó frases impactantes en dos recordadas entrevistas, en las que explicó su actitud ante los problemas

“¿Qué querés hacer con Merentiel?“: el minuto a minuto del caótico cambio en Boca y el audio que expone el desconcierto
Nuevas imágenes revelaron detalles del confuso episodio que se vivió en el entretiempo del partido ante Huracán

La Conmebol informó cuándo se jugará la Finalissima entre Argentina y España
La entidad sudamericana dio a conocer el mes de 2026 en el que está previsto que se dispute el partido entre el campeón de la Copa América y el de la Eurocopa
