
A dos días de la desafortunada fiesta del hijo del “Cata” Domínguez con temática de narcotráfico y crimen organizado, la Liga MX y Cruz Azul lanzaron un comunicado oficial en donde expresan las represalias que se tomarán en contra del futbolista, resaltando que no fue separado de la institución, ni desafiliado del fútbol mexicano como tanto se especuló durante las ultimas horas.
A través de las redes sociales, la Liga MX informó su postura sobre el caso de Julio César Domínguez, futbolista que decidió festejar el cumpleaños número 12 de su hijo Matías con una fiesta en su casa con la temática de crimen organizado y narcotráfico, misma en donde la gran parte de los invitados (especialmente los niños) se vistieron con pasamontañas, gorras con las siglas “JGL”, mismas que tiene relación con el crimen organizado en especial con el narcotráfico en el país, al ser las iniciales de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, así como pistolas y rifles de juguete.
Pese a las exigencias y señalamientos que se dieron hacia el jugador por este suceso, la Federación Mexicana de Fútbol en conjunto con el Cruz Azul, optaron por no hacer más grande el problema y simplemente brindarle apoyo y cierta capacitación al futbolista para que termine de comprender su error y el tema tan profundo en el que se metió, además de exigir al “Cata” una explicación pública por su decisión.
“El Club brindará apoyo, capacitación y sensibilización al jugador en relación con este delicado tema. Se acordó que el jugador Julio César Domínguez dará hoy un mensaje a la opinión pública para fijar su postura y versión de los hechos”, es parte de lo que se puede leer en el comunicado.
Tan solo unas horas después de haberse publicado las fotografías del jolgorio en la casa de Domínguez, mismas en las que también se apreciaron a otros jugadores del equipo deportivo de La Noria, mucho se habló sobre la postura que tomarían la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y una posible apertura de carpeta de investigación.
Tal como se expresó en el informe, la justificación para investigar al defensa central es por haber infringido el código de ética de la Liga MX, ya que en él se enuncia una serie de comportamientos y conductas que debe mantener cualquier miembro de algún club mexicano en torno a temas religiosos, políticos y de violencia en México.
De acuerdo con el artículo 34 del Código de Ética de la Liga BBVA MX, en el caso de que un jugador, entrenador o miembro del staff incumpla el reglamento disciplinario, la Comisión de la FMF pudo imponer como castigo la desafiliación del jugador dentro del balompié azteca; sin embargo, la represalia no fue la esperada y parece indicar que todo quedó en una multa económica.
Independientemente de las declaraciones que dé después de darse a conocer este comunicado, Julio César Domínguez ya había lanzado una disculpa pública a través de su cuenta de Instagram, donde señaló que el no apoya a la violencia y guerra dentro del país. No obstante, los internautas no se mostraron satisfechos con sus palabras y siguieron con las críticas, exigiendo también a la directiva de la Noria que tomen cartas en el asunto e impongan un severo castigo para su atleta.
Después de ese veredicto final, es importante mencionar que no es la primera vez en la que la Comisión Disciplinaria termina siendo bastante benévolo con sus castigos dentro del fútbol mexicano; basta recordar la sanción que impusieron al Club Querétaro tras la enorme trifulca que hubo entre aficionados en el Estadio Corregidora durante el Clausura 2022 ante los Rojinegros del Atlas. Cuando todos pedían la desafiliación del equipo, todo quedó en una multa económica y varios partidos a puerta cerrada.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Fichaje de USD 10 millones, salario Top 5 en Boca y un gesto que lo marcó: Alan Velasco, el hombre a recuperar por Herrón y Riquelme
El ex Independiente sería titular mañana contra Tigre: el cuerpo técnico y el Consejo están seguros de que mejorará su nivel

27 fotos que marcaron la hazaña de La Scaloneta en el Mundial 2022
El libro “Sean Eternos los Campeones”, de Alejandro Pagni y Eduardo Biscayart, retrata el paso a paso de la selección argentina hasta lograr el ansiado título. Las imágenes

“Sean Eternos los Campeones”: la obra que recorre el camino a la gloria de la selección argentina en Qatar
Su autor, Alejandro Pagni, recordó sus días en Medio Oriente. “Cuando Montiel hizo el último penal y vino corriendo hacia el lente de mi cámara, se me llenaron los ojos de lágrimas”, relató

Vivió en Argentina, se hizo fanático de River y ahora apunta a desbancar a Canelo Álvarez: la historia de William Scull
El cubano se medirá contra el histórico pugilista mexicano por el título indiscutible de peso supermediano

Los mensajes de Juan Sebastián Verón tras la internación de su padre Juan Ramón
El presidente de Estudiantes de La Plata realizó algunas publicaciones en las redes sociales
