
Durante la participación de la Selección Nacional en el Mundial Qatar 2022, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) abrió un segundo expediente para investigar a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) a causa del uso del grito homofóbico que sonó durante el partido de Arabia Saudita vs México.
Esta situación supuestamente había quedado en el pasado, pues en un segundo informe lanzado por la Comisión Disciplinaria de la FIFA todavía durante la Copa del Mundo se había dado a conocer un listado de selecciones que había infringido las normas del máximo organismo del balompié global y en donde no figuraba el cuadro mexicano.
Sin embargo, se dio a conocer por medio de AS México que la FIFA mantiene en curso las investigaciones contra la FMF a causa de los cánticos que los aficionados de la Selección entonaron durante dos partidos de la Copa del Mundo Qatar 2022.

El organismo que rige al balompié mundial confirmó que ambos procedimientos siguen su curso bajo instrucción del Comité Disciplinario de la Federación. Será en las próximas semanas de este 2023 cuando se dará a conocer si la FMF quedará sujeta a alguna sanción, económica o deportiva.
La FIFA abrió los procedimientos el 23 de noviembre y 1 de diciembre tras los enfrentamientos de la Selección Mexicana frente a Polonia y Arabia Saudita. En caso de ser multa económica es importante mencionar que el grito homofóbico, le ha costado a la Federación Mexicana de Fútbol poco más de 656.400 mil dólares (casi 13 millones de pesos mexicanos).
Yon de Luisa, presidente de la FMF, se encargó de confirmar la segunda investigación que enfrentarán por el comportamiento de la afición. Cabe recordar que la primera carpeta de investigación se abrió al término del partido contra Polonia, pero no por el grito homofóbico, sino por otro tipo de expresiones que incitaban a la discriminación, según la FIFA.

“En cuanto a la investigación, sí recibimos hoy la confirmación de esta investigación que va a hacer la FIFA, esperaremos los tiempos correspondientes igual que pasó en partidos anteriores y esperaremos a ver cuál es la resolución”, expresó el presidente de la Federación.
En los minutos finales del juego, cuando el Tri aún necesitaba de otro gol para la clasificación a octavos, el público mexicano empezó a desesperarse y mostró su rechazo a la actitud del portero de Arabia, Mohammed Al-Owais. En repetidas ocasiones tardó en cobrar su saque de meta, así que se escuchó el grito homofóbico.
En esa ocasión la cabeza de a FMF insistió en que desde la Federación de México hasta la Concacaf han trabajado para erradicar por completo aquel comportamiento, así que consideró que todo lo logrado ha sido un gran trabajo en conjunto.

“Nosotros hemos trabajado con la FIFA y con la Concacaf, de manos de ellos en los últimos años para prevenir. Me parece que se logró controlar muy bien los primeros dos partidos y prácticamente en la totalidad del tercer partido; reconocemos que esto es un trabajo en conjunto y que los árbitros de la competencia donde normalmente participa la selección, están capacitados para resolver este tipo de soluciones”, remató.
Por otra parte, el cuadro mexicano no ha sido el único que se ha mantenido en el radar de la FIFA, pues Serbia y Ecuador aparecieron en el listado debido a que sus representativos u aficiones incumplieron con las normativas durante su participación en Qatar 2022.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Más de 10 mil personas participaron de la carrera solidaria Lomas Corre en Comunidad
Los participantes donaron ropa deportiva que será donada a los clubes de barrio de Lomas de Zamora. El municipio celebró los 164 años de su fundación

Fue una estrella de MMA, debutó en el boxeo y en su primera pelea recibió un insólito ataque
Molly McCan tuvo su estreno en el cuadrilátero y Kate Radomska le propinó un golpe ilegal

El golazo olímpico de Ángel Di María que le dio el empate a Rosario Central ante Boca
El Fideo desplegó todo su talento para sorprender a Leandro Brey
Quiénes son los candidatos a dirigir a Independiente tras la renuncia de Julio Vaccari
Las alternativas que maneja la dirigencia del Rojo, que está último en su zona en el Torneo Clausura

El emocionante ingreso de Russo al Gigante de Arroyito para dirigir a Boca: de la ovación al gesto del plantel de Central
El entrenador del Xeneize regresó a uno de los estadios en los que hizo historia durante su vida, después de unas semanas complicadas para su salud
