
El Mundial Qatar 2022 dejó varias impresiones, jugadas vistosas y jugadores a seguir, una de ellas fue la del mexicano, Luis Chávez quien rompió el arco con un impresionante tiro libre - el primero en la historia de México en Mundiales- durante el partido contra Arabia Saudita.
Este gol marcó una tendencia, pues la opinión pública a pesar de la debacle de Tri a uno de los pocos que han rescatado del fracaso de la Selección encabezada por Gerardo Martino ha sido al canterano de los Tuzos del Pachuca.
Tras su actuación en la justa mundialista diversos rumores empezaron a salir a la luz, pues uno de los equipos que se mostró interesado en sumar a sus filas al mexicano fue el Bayern Leverkusen, sin embargo, esta noticia parece que quedo en “humo”, pues el presidente del Pachuca, Armando Martínez aseguró que no hay ninguna oferta en la mesa por Chávez.
Así lo dio a conocer durante una entrevista para Fox Sports: “No ha habido nada por Luis Chávez, pero bueno, es un jugadorazo. Todavía falta suficiente para que se cierre el mercado y veremos qué es lo que pasa. Competir contra equipos de Sudamérica es importantísimo, aunque jugar contra la MLS también es importante. Tenemos que darle más oportunidad a los jugadores mexicanos”, dijo.
Los jugadores de los Tuzos, Luis Chávez y Kevin Álvarez formaron parte de la lista de 26 seleccionados de Gerardo Tata Martino para disputar Qatar 2022. Ambos vieron minutos con el combiando tricolor y destacaron en el campo.
Cabe recordar que los Tuzos de Pachuca consiguieron su título número siete en el Apertura 2022, al derrotar 8-2 al Toluca en el marcador global. Chávez y Álvarez ambos claves en el esquema de Guillermo Almada partieron como jugadores revelación en el equipo de Gerardo Martino.

¿Cómo fue el gol de Luis Chávez contra Arabia Saudita?
El tanto marcado por el canterano de los Tuzos hizo vibrar a los miles de aficionados que se dieron cita en el Estadio Lusail. Además de que significó un paso más hacia el objetivo de conseguir la clasificación a la ronda de octavos de final, destacó por el amplio grado de complejidad desde su ejecución y hasta la trayectoria que tomó la esférica antes de incrustarse en la red.
Con el gol de Henry Martin, la ofensiva mexicana se encontraba dispuesta a aumentar la ventaja para asegurar el cuarto partido. Fue así que, tras una falta en los tres cuartos de la media cancha defendida por Arabia Saudita, Chávez tuvo la confianza de solicitar el cobro. El panorama era complicado, pues había cerca de 30 metros entre la esférica y la línea de gol.

Con el pitazo del juez central, Chávez golpeó con la pierna izquierda un sólido disparo que superó la barrera de cuatro rivales. La potencia fue tal que el arquero no alcanzó a reaccionar a tiempo y tampoco desviar la esférica que se incrustó en el ángulo superior izquierdo de la meta. Fue así que al minuto 52 la ventaja tricolor aumentó a dos por cero.
La espectacular anotación no logró que México trascendiera más allá de la fase de grupos. Sin embargo, Chávez pudo ponerse a la cabeza de la lista de los goles más potentes de la justa. El mediocampista mexicano pudo impulsar el balón Al Rihla hasta alcanzar la velocidad de 121.69 kilómetros por hora, información recolectada gracias a la tecnología implementada en el esférico.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Prohibieron el ingreso a la cancha a los barra bravas de Chacarita que agredieron a la dirigencia de Deportivo Morón
Así lo determinó a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Una medida similar se adoptó para un grupo de violentos de Córdoba

Sin visitas familiares y entrenando: así pasa sus días en “el penal del infierno” el futbolista de Huracán Matías Tissera
Llegó como refuerzo top al “Globo” y terminó detenido, acusado de organizar una extorsión. En la cárcel, entrena como puede, lee mucho y decidió solo mantener contacto telefónico con sus seres queridos

El futuro de Fernando Gago en Boca Juniors tras la derrota en el Superclásico frente a River Plate
El detrás de escena del planteo con cinco defensores y la última bala que le queda al entrenador xeneize, al que se le agota el crédito
Franco Mastantuono, el talentoso joven del que hablan todos: los planes de River Plate y el interés de los gigantes de Europa
El joven mediocampista, de 17 años, tuvo una actuación consagratoria en el Superclásico. Tiene una cláusula de rescisión de 45 millones de euros
Internaron a Darío Benedetto en Paraguay tras su diagnóstico de dengue
El ex delantero de Boca, hoy en Olimpia, atraviesa un cuadro viral y está bajo observación
