
A días de que inicie el Clausura 2023, gran parte de los 18 clubes de la Liga MX ya se declaran listos para asumir el certamen; mientras que otros aún siguen a la espera de poder cerrar algunos refuerzos más para la plantilla. No obstante, lo que si ya es un hecho, son todos los entrenadores que van a iniciar en el banquillo de los equipos, destacando que por primera vez en la historia del fútbol mexicano, serán más los estrategas extranjeros, en comparación a los nacidos en el país azteca.
En algo totalmente inédito dentro del balompié azteca, el Clausura 2023 tendrá dentro de sus banquillos a más directores técnicos no nacidos en México, siendo solo siete los originarios en el país norteamericano; predominando los entrenadores argentinos, pues son ocho los que estarán al mando de algún equipo en el máximo circuito; mientras que los otros tres se reparten con nacionalidad uruguaya, brasileña y serbia.

Desafortunadamente para el balompié azteca, ya no solo es dentro de los jugadores de cancha donde se le da más prioridad sobre los mexicanos, pues ahora quedó en evidencia que la confianza sobre el talento mexicano en cuanto a estrategas se refiere, se va perdiendo cada vez más. Cabe resaltar que para este nuevo torneo, no tendremos a viejos conocidos como Miguel Herrera, José Manuel de la Torre, Jaime Lozano, entre otros, dirigiendo en la Liga MX.
A continuación, dejamos la lista de los respectivos entrenadores argentinos de las ocho diferentes instituciones en la primera división del balompié azteca.
Fernando Ortiz, América (Argentino)
Nicolas Larcamón, León (Argentino)
Hernán Cristante, Juárez (Argentino)
Mauro Gerk, Querétaro (Argentino)
Ricardo Valiño, Tijuana (Argentino)
Diego Cocca, Tigres (Argentino)
Andrés Lillini, Necaxa (Argentino)
Gabriel Caballero, Mazatlán (Argentino)

Posteriormente, tenemos a los siete directores técnicos mexicanos que buscarán dar la campanada:
Raúl Gutiérrez, Cruz Azul
Víctor Manuel Vucetich, Monterrey
Rafael Puente del Río, Pumas
Ignacio Ambriz, Toluca
Benjamín Mora, Atlas
Eduardo Arce, Puebla
Eduardo Fentanes, Santos

Por último, se tiene a los otros 3 timoneles extranjeros pero que no son de nacionalidad argentina, destacando la presencia del actual campeón de Liga MX:
Guillermo Almada, Pachuca
André Jardiné, Atlético San Luis
Veljko Paunovic, Guadalajara
Cabe resaltar que el último estratega nacido en México que logró alzar el título del máximo circuito en el balompié azteca, fue el actual técnico de los Diablos Rojos de Toluca, Ignacio Ambriz, en el Apertura 2020 con el León. En aquella final, se impuso a los Pumas de Andrés Lillini con un marcador global de 3-1. De igual manera, recientemente se quedó en la orilla de refrendar su palmarés como entrenador en la Liga MX, pero perdió la final del último torneo ante el Pachuca de Almada.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Briatore contó qué debe mejorar Colapinto, por qué Gasly es un piloto de “clase mundial” y dio detalles del futuro de Alpine
El italiano realizó un análisis de sus pilotos y de la escudería francesa de cara a las próximas temporadas

La mejor patada que pegó, el día que pensó en dejar el fútbol y un guiño sobre su futuro: las confesiones de Cuti Romero
El defensor argentino habló de varios temas en una entrevista tras su consagración con el Tottenham en la Europa League

La increíble atajada de un ex arquero de Boca que eliminó a Central Córdoba de la Copa Libertadores
Agustín Rossi, arquero argentino del Flamengo, se vistió de héroe para sostener la victoria ante Deportivo Táchira, lo que desencadenó que el conjunto santiagueño quede fuera del certamen por diferencia de gol

Un árbitro, penales insólitos y goles en contra: los supuestos arreglos de partidos vinculados a las apuestas que investiga la Justicia
Un repaso por las causas judiciales en curso relacionados con posibles amaños en el fútbol argentino
