
La presencia de los Capitanes en la Liga de Desarrollo de la National Basketball League (NBA) ha generado expectativa sobre la existencia de una plaza en el máximo circuito al interior del territorio mexicano. Al respecto, el ex basquetbolista Eduardo Nájera, así como el vicepresidente y líder de desarrollo de la NBA en América Latina, José Escamilla, dieron a conocer algunos de los requerimientos que debe cumplir el país para lograr el objetivo.
Durante la firma de un acuerdo comercial a través del cual buscan impulsar el deporte ráfaga en la Ciudad de México, Nájera y Escamilla aseguraron que la capital nacional es una de las plazas más relevantes fuera de Canadá y los Estados Unidos para la NBA. Incluso, el funcionario de la institución deportiva destacó el interés genuino de los directivos por considerar un equipo mexicano en el máximo circuito.
“El interés está. Tenemos hoy a Capitanes aquí y eso habla mucho. Es el único equipo internacional de la NBA y es un buen ejercicio para comenzar a pensar en cosas más grandes (...) El interés está. Seguramente seguiremos platicando. Habrá que evaluar muchos valores y muchas aristas que considerar pero el interés y la importancia del mercado es clara para la NBA”, respondió a pregunta de Infobae México.

A pesar de las declaraciones, el mercado que ha consolidado México para la empresa y que la presencia de los Capitanes en la G-League ha fungido como un experimento para evaluar una posible incursión en la Gran Carpa, Escamilla negó que la intención de ascender al equipo de la Ciudad de México o incluir al de cualquier otra entidad sea un plan en la agenda a corto plazo de la NBA.
El personaje que dio a conocer más detalles sobre los requerimientos que debe cumplir una sede fuera de los Estados Unidos fue Eduardo Nájera. Por su parte, confirmó que los Capitanes son la primera prueba para evaluar el siguiente paso. Y es que para darlo es necesario que el mercado de dos millones de fanáticos se consolide, pues la Ciudad de México ha demostrado cumplir con otras condiciones en los juegos de temporada regular.
“Somos vecinos y si Canadá tiene a Toronto ¿por qué en México no tenemos un equipo de NBA? Esa es la pregunta. Están los rumores de Las Vegas y Seattle (...) pero yo creo que es mejor la CDMX. Me gusta esta ciudad porque puede sostener un equipo de la NBA. Si lo puede hacer San Antonio, que es una ciudad pequeña, Milwaukee, la CDMX sin duda lo puede hacer. Hay que ver la logística y la inversión porque es una inversión grande”.
Bam slam in CDMX! Heat-Spurs is live on NBA TV from Mexico City.#NBAenMexico 🇲🇽 pic.twitter.com/ctwWspQqO3
— NBA (@NBA) December 17, 2022
De igual manera, la leyenda del deporte ráfaga recordó que el nivel de inversión necesario para afiliar a un nuevo equipo a la NBA es de grandes dimensiones. Al respecto, insinuó que podrían solicitar el apoyo de las autoridades federales y puso como ejemplo el apoyo económico que han brindado a la práctica del beisbol durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Dadas las condiciones en la actualidad, la Ciudad de México es la sede que más se acercaría al cumplimiento de los requerimientos de la NBA para afiliar un nuevo plantel. No obstante, Escamilla confirmó que conforme otras ciudades como Guadalajara y Monterrey desarrollen su infraestructura para albergar juegos de temporada regular, podrían contar con la presencia de los equipos vigentes.
“(Guadalajara o Monterrey) eventualmente podrían ser una opción pero estamos constantemente viendo y pensando hacia dónde podemos llevar nuestro juego y entretenimiento porque sabemos que la afición a la NBA va más allá de la CDMX”, declaró.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Vandalizaron un mural de Ángel Di María en la entrada del club rosarino en el que empezó a jugar al fútbol
“Ladrón” y “mercenario” fueron las palabras que se escribieron con aerosol en la imagen del Fideo

Franco Colapinto afrontará la última práctica libre y la clasificación del GP de Las Vegas: hora, TV y todo lo que hay que saber
El piloto argentino de Alpine buscará mejorar su performance en el segundo día de actividad en el trazado urbano norteamericano
Impacto en la Fórmula 1: Toto Wolff vendió parte de su participación en Mercedes
George Kurtz adquirió 15% del paquete accionario del presidente y director ejecutivo de la escudería
Polémica por el campeonato de Rosario Central: un histórico ex futbolista de Boca Juniors pidió que le reconocieran un título
El Mono Navarro Montoya se expresó para que al Xeneize le computen la estrella del Clausura 1991

La cena especial que vivió Racing junto a Donato de Santis y Francella en la previa al partido con River Plate
El plantel de la Academia disfrutó de un menú preparado por el chef italiano y contó con la presencia del actor y el presidente Diego Milito

