
Pasaron 36 años y medio para que la Argentina volviera a levantar la Copa del Mundo y lo consiguió este domingo luego de vencer a Francia en una final inolvidable del Mundial Qatar 2022. Esta conquista emocionó a dos de los responsables de aquella consagración en México 1986 y del subcampeonato de Italia 1990, el entrenador Carlos Salvador Bilardo y su ayudante de campo, Carlos Pachamé. En las últimas horas una foto de ambos con la réplica del trofeo máximo de la FIFA conmovió a todos.
Segundo Pachamé, el hijo menor de Carlos, tiene 21 años y, como sucedió con su padre y el Doctor, es futbolista de Estudiantes de La Plata. Publicó la imagen de ambos y escribió “festejando la copa con el uno. Juntos siempre”, y el emoji del corazón. La sonrisa de Pachamé a pura felicidad con su amigo y compañero de mil batallas alegró a todos.
El domingo luego de la conquista del equipo dirigido por Lionel Scaloni se difundió la primera foto de Bilardo mirando la coronación por televisión sentado en un sofá. Lo compañaban las imágenes de dos Vírgenes. Más tarde Miguel Ángel Lemme, ayudante técnico del Doctor en su última etapa a cargo del Pincha entre 2003 y 2004, reveló que “Carlos vio el partido con su familia y me dijeron que estaba muy contento y emocionado”.

Bilardo, de 84 años, está afectado por una enfermedad neurodegenerativa diagnosticada a fines de 2018 y está bajo el cuidado de su familia y no sale de su casa. Suele recibir la visita de sus amigos como el caso de Pachamé, Lemme y sus ex dirigidos en la selección nacional como Ricardo Giusti, Sergio Batista, Jorge Burruchaga, Oscar Ruggeri, Héctor Enrique y Nery Pumpido, entre otros.
El vínculo entre Bilardo y Pachamé se remonta a aquel Estudiantes campeón intercontinental de 1968 que doblegó al Manchester United. Ese equipo ganó tres Copas Libertadores seguidas. Luego ambos volvieron a trabajar juntos en la etapa como entrenadores y el Doctor se apoyó en su ladero para la formación de equipo y armados tácticos antes de cada partido.
Quedaron marcados a fuego entre 1983 y 1990 cuando estuvieron en la selección argentina, en el proceso que alcanzó la gloria en el Mundial de México 1986 con Diego Armando Maradona en su mejor momento y luego el subcampeonato en Italia 1990.

Luego de cerrar de forma definitiva su etapa como director técnico, Bilardo se volcó de lleno a los medios y trabajó en televisión y en la radio, donde condujo “La Hora de Bilardo” durante 22 años entre Desde 1995 hasta 2017. En esas emisiones el Doctor reveló anécdotas de su paso por la Selección y de otros momentos de su carrera.
En cada segmento, ya sea en la pantalla chica o por el éter, el Doctor siempre se mostró efusivo en las épocas de los Mundiales. Los vivió de forma muy intensa con un micrófono mediante y siempre deseó que los equipos argentinos pudiesen llegar lejos en cada certamen. Además, como Director de Selecciones, acompañó los procesos de Maradona en Sudáfrica 2010 y Alejandro Sabella en Brasil 2014, donde la Albiceleste se quedó en la puerta de la gloria al perder la definición ante Alemania en tiempo extra.
Luego del triunfo de Argentina ante Australia por los octavos de final, el propio Lemme contó detalles de cómo estaba viviendo el Doctor el Mundial. “Bilardo ve el Mundial y está contento con el rendimiento de la selección”, aseguró.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Con goles de Julián Álvarez y Mastantuono en cancha, Atlético vence al Real 4-2 en un clásico de Madrid electrizante
El Colchonero busca hacerse fuerte en su casa ante un Merengue que ostenta un andar perfecto. Televisa DSports
En Sudáfrica, Los Pumas caen 11-9 ante los Springboks en un duelo clave del Rugby Championship
El seleccionado argentino disputa la 5ª fecha como visitante con la obligación de sumar para soñar con el título en el certamen

Nico Paz sigue de racha en la Serie A: anotó otro gol para el Como y es uno de los jugadores más influyentes del torneo
El argentino de 21 años marcó el único tanto de su equipo en el empate 1-1. Es uno de los máximos artilleros y mayores asistidores de la Serie A en este inicio

La multa de la MLS a Rodrigo De Paul por una simulación en el último partido del Inter Miami
El mediocampista argentino fue sancionado por la liga estadounidense tras fingir una infracción durante la victoria por 4-0 ante New York City FC
