
El próximo domingo 18 de diciembre, gran parte de los ojos del mundo estarán puestos en el Estadio Lusail cuando se lleve a cabo la final del Mundial en Qatar entre la Argentina dirigida por Lionel Scaloni, en contra de Francia, selección campeona del mundo y que sigue teniendo en el banquillo a Didier Deschamps, estratega que los llevó a tocar la gloria hace cuatro años en Rusia 2018. Ambos combinados saldrán en busca de conquistar su tercer campeonato mundial.
Sin duda alguna, tanto la “Albiceleste”, así como los “Bleus”, han sido a lo largo de la historia de los Mundiales unas auténticas potencias, selecciones que generalmente son contendientes al título y logran llegar hasta las instancias finales del torneo. Prueba de ello es que dentro de las 21 ediciones que se han llevado a cabo de la máxima fiesta del fútbol hasta antes del 2022, Argentina y Francia han estado presentes en ocho de las finales (5 para Argentina y 3 para Francia).
A continuación, dejamos las finales a las que llegó cada seleccionado.
Argentina
1930: Justo en la primera edición del Mundial con cede en Uruguay, la “Albiceleste” disputó la final ante el anfitrión tras haber vencido previamente a Estados Unidos con un contundente 6-1. Ya en el partido decisivo, sucumbieron 4-2 ante la “Garra Charrúa” .
1978 (Primer campeonato): Tuvieron que pasar 48 años para que la Argentina volviera a una final del Mundial, solo que en esta ocasión, si lograron el prometido y se hicieron de su primera estrella en el escudo después de superar a Países Bajos con un contundente 3-1 en la casa del River Plate, con una brillante actuación de Mario Alberto Kempes.
1986 (el mundial de Maradona): Tan solo ocho años después de su consagración en su propia casa, la escuadra sudamericana liderada por Diego Armando Maradona maravilló al mundo entero con su fútbol y lograron capitalizar su excelente torneo con el título después de vencer 3-2 a Alemania en una final de alarida en el mítico Estadio Azteca.

1990: Teniendo aún al “Pelusa” en plenitud dentro de su carrera futbolística, Argentina defendió su título hasta la última instancia y a su vez, buscando ser bicampeón mundial. Después de una intensa semifinal ante Italia en Nápoles y ganar en penaltis, el cuadro sudamericano no pudo refrendar el campeonato y sucumbieron ante los germanos por la mínima diferencia por la vía del penalti.
2014: Después de cinco ediciones sin poder llegar si quiera a las semifinales, la albiceleste comandada por Lionel Messi y con una buena generación de futbolistas, regresó a la final del Mundial por tercera vez consecutiva ante Alemania. A pesar de tener el escenario idóneo, pues la final fue en Brasil y en el mítico Maracaná, una vez más los “teutones” le amargaron la fiesta y se llevaron el trofeo con un solitario gol de Mario Gotze en los tiempos extras.
Francia
1998: A pesar de ser un protagonista en varias Copas del Mundo, los galos llegaron a su primera final hasta 1998 precisamente en su casa. Liderados por un Zidane en plenitud, “Los Gallos” sellaron su primera estrella al vencer 3-0 a Brasil que en ese entonces era el actual monarca y buscaba su segundo bicampeonato en su historia.
2006: Dos ediciones después de su primer título, la generación francesa aún contó con la misma base de futbolistas que tocaron la gloria ocho años antes. A pesar de sus 34 años de edad, “Zizou” se cargó el equipo al hombro y tras un excelente torneo, los llevó hasta la final ante Italia. Desafortunadamente para los galos, se toparon con una auténtica muralla y pese a empatar a uno en tiempo regular, la “Azzurri” fue más certero en la tanda de los once pasos.
2018: Después de un cambio generacional y no brillar del todo en 2010 y 2014, Francia llegó a Rusia 2018 como uno de los favoritos al campeonato y no decepcionó. Tras superar a Argentina, Uruguay y Bélgica en la ronda de eliminación directa y de manera contundente, hicieron lo propio y sin mayor complicación ante Croacia en la final y obtuvieron su segunda estrella con un certero 4-2.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Atlético de Madrid de Julián Álvarez empata contra el Inter de Lautaro Martínez por la Champions League: la agenda completa
El equipo que dirige el Cholo Simeone se enfrenta a uno de los invictos de la competencia. Además, Arsenal choca ante el Bayern Múnich en un duelo de punteros

Adiós a los héroes de Madrid: los cuatro referentes a los que Gallardo les comunicará que no seguirán en River
Este jueves, el entrenador les confirmará a siete jugadores que no serán tenidos en cuenta de cara a 2026. Los que están en duda y cómo funcionará la “Mesa de Fútbol”

La dramática confesión del “Popeye ruso”, quien podría perder los dos brazos: “Cometí una estupidez”
El luchador y fisicoculturista Kirill Tereshin atraviesa el peor momento de su vida debido al uso de aceite para incrementar el tamaño de sus bíceps

Sorpresa en la Fórmula 1 por la decisión de Aston Martin en medio de los rumores de un posible arribo de Christian Horner como jefe del equipo
La escudería confirmó que el “cerebro” de la Máxima, Adrian Newey, pasará a ocupar el puesto de Andy Cowell
La suma que Agustín Almendra tendrá que pagarle a Boca Juniors por un adelanto que le habían dado cuando era jugador del club
Así lo dictó la Justicia tras comprobar que no se trataba de un “bono especial” tal como declaró el futbolista

