
Este 16 de diciembre el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, realizó una conferencia de prensa, donde dio a conocer información acerca de la Copa del Mundo de 2026 que se llevará a cabo en tres países, Canadá, México y Estados Unidos. Ante el aumento de equipos para el próximo torneo, de 32 a 48, todavía no se define el formato de competición de la primera fase, si será de 16 grupos de tres escuadras o de 12 grupos de cuatro conjuntos.
Ante esta información, el analista deportivo David Faitelson se dijo en contra de la decisión de incrementar el número de países que disputarán el certamen: “El formato que prefiera Infantino es bueno para el Mundial del 2026. Lo que es malo es la cantidad de equipos que, seguramente, propiciará más mediocridad…”, escribió a través de su cuenta de Twitter.
Por lo que de mantenerse la primera propuesta de 16 grupos de 3 equipos para el Mundial 2026, habrán 32 equipos en la fase de eliminación, donde clasificarán a esta ronda los primeros dos lugares de cada grupo. De modo que 16 selecciones nacionales tan sólo tendrán la oportunidad de jugar dos encuentros.
Previamente, David Faitelson declaró en uno de los programas de Futbol Picante de ESPN que se realizan en Qatar, que no importa el formato de la siguiente justa mundialista, pero que desaprueba el aumento de equipos, ya eso perjudicaría en la atención que los aficionados le dan a cada encuentro de Copa del Mundo.
“Lo que va a aumentar es la mediocridad, va a disminuir el nivel futbolístico. Si con 32 equipos hay partidos que no reúnen las condiciones para ser un gran espectáculo televisivo. Yo vengo a ver a un Mundial un Inglaterra contra Francia, no un Ecuador contra Qatar, con todo respeto”, declaró Faitelson.
En tanto, algunos exfutbolistas están a favor de ese aumento de selecciones nacionales para el Mundial de Canadá, México y Estados Unidos, como Jurgen Klinsmann, exfutbolista y exestratega de las selecciones de Alemania y Estados Unidos, que piensa que con esta modificación habrán equipos que sin ser favoritos puedan sobresalir en la competición.
“Que haya más equipos traerá de la mano más sorpresas, como la victoria de Arabia Saudita sobre Argentina en su estreno en la fase de grupos. Vamos a ver más sorpresas procedentes de África y Asia en el torneo (Mundial 2026)”, afirmó Klinsmann.
La justa mundialista de Qatar 2022 que se efectuó con 32 equipos, se desarrolló con un total de 64 partidos, mismos que se llevaron a cabo en 29 días. Eso podría cambiar de acuerdo con la decisión que tome la FIFA para el nuevo formato del campeonato.
Gianni Infantino analiza el cambio de formato a 12 grupos de cuatro equipos
De acuerdo con lo visto en el Mundial de Qatar 2022, donde en la tercera jornada muchos equipos aún tenían la posibilidad de clasificar a octavos de final, lo que elevó la expectativa y atención de los aficionados y medios de comunicación, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino todavía tiene dudas de seguir con el plan inicial del nuevo formato.
“Los grupos de cuatro han sido increíbles hasta el último minuto del último partido. Habrá que revisar o volver a discutir el formato, si dieciséis grupos de tres equipos o doce de cuatro. Hay que ver qué opción es la mejor. Estará en la agenda en las próximas semanas”, indicó Infantino.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El contundente respaldo del Real Madrid a Kylian Mbappé tras la salida de Luka Modric
El delantero francés recibió una codiciada herencia que dejó el legendario volante croata. Los detalles

Las nueve bajas que siembran dudas en los All Blacks antes del debut contra Los Pumas en el Rugby Championship
El poderoso equipo neozelandés visitará Córdoba para abrir este exigente certamen con muchos interrogantes en su formación

El futbolista de San Martín de San Juan Matías Orihuela fue detenido en una ruta de Mendoza: el video del altercado con los policías
El jugador tuvo un altercado con agentes de tránsito durante la mañana del lunes. El presidente Miadosqui dijo tener “mucho miedo” por la posibilidad de que el lateral sea trasladado a un penal

Los nuevos detalles del cortocircuito entre Russo y Merentiel en la derrota de Boca Juniors ante Huracán
Se conocieron nuevos detalles de la insólita situación que se generó en el entretiempo del partido entre el Xeneize y el Globo
