(Enviado especial a Doha, Qatar) Casi que sale de memoria aquel Francia que levantó la primera Copa del Mundo de su historia en 1998. Una formación plagada de figuras destacadas que le dieron a ese país la negada estrella durante tanto tiempo. Luego, lo que hizo el equipo en el que brilló Kylian Mbappé durante 2018 le dio el pie para intentar bordar la tercera estrella este domingo, cuando dispute mano a mano con Argentina el título en Qatar. El triunfador se subirá al tercer peldaño detrás de Brasil, Alemania e Italia.
Christian Karembeu fue un pilar de aquella formación que condujo Aimé Jacquet y a horas del choque definitivo en Doha es una palabra autorizada para analizar lo que puede suceder en el Lusail Stadium. “Ambas partes ganaron dos veces, entonces va a ser la tercera. Argentina con Leo es un peligro para Francia y Deschamps sé perfectamente que va a construir un equipo para ganar”, reflexionó ante Infobae.
A los 52 años, con un pasado destacado en Europa y principalmente con el Real Madrid, el ex mediocampista fue una de las figuras que se desempeñó en la Legends Cup que organizó FIFA con estrellas de todos los países que brillaron en distintos Mundiales. Karembeu compartió uno de los equipos que se presentó con, por ejemplo, el ex Manchester United Mikaël Silvestre o el australiano Tim Cahill.
“¿Qué te preocupa de Argentina más allá de Messi?”, le planteó este medio. “¡Todo! Porque he visto un equipazo con actitud, con nombres y así se juega al fútbol. También tiene calidad”, reconoció. Al mismo tiempo, estuvo lejos de mostrarse sorprendido por la personalidad que expuso el capitán Lionel Messi en este certamen: “No, porque sé que puede destacar este carácter. Lo ha demostrado muchas veces. También en la temporada que está haciendo en París, lo está haciendo muy bien. Puede ser una competición con éxito para él”.
Actualmente, la Albiceleste (1978 y 1986) suma dos coronaciones, mientras que Les Bleus (1998 y 2018) también cuentan dos en sus vitrinas. El objetivo, más allá de la gloria eterna, será ubicar a un país detrás del pentacampeón Brasil y de los cuatro veces ganadores Alemania e Italia.

El francés recorrió la zona mixta que se edificó en el Khalifa International Tennis & Squash de Doha, que alberga el certamen que terminará este viernes, y habló sobre los rumores de un posible regreso de Karim Benzema al plantel francés tras su lesión: “No, en Francia hay una regla. Cuando se empieza con un conjunto, va con el conjunto. Uno que está afuera, está afuera”.
También explicó cómo es el modelo que ejecutan los galos para seguir sacando buenos prospectos juveniles: “La formación hace mucho tiempo es una ambición. Las academias proliferaron por toda Francia. Así ahora recogemos todo el fruto. La riqueza es el mix, así se ve. Siempre se ve un chaval, vamos a ver su perfil y luego lo educamos para ser mejor”.
En la balanza de equipos, Karembeu aclaró que Francia tiene como “parámetro” haber sido campeón del mundo en 2018 pero reconoció el potencial albiceleste: “Hemos visto una Argentina muy agresiva, va creciendo y creciendo para volver a ganar. Tenemos que ser cuidadosos. Argentina tiene peligro de todas las partes . Messi está jugando en Francia y esta temporada está demostrando su calidad con mucho éxito. Va a ser un peligro, más con Julián (Álvarez) y los que están alrededor de él. Va a ser difícil para la defensa francesa, pero tenemos experiencia y la historia de ser campeones hace cuatro años”.

Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Antes de la clasificación, Franco Colapinto mostró mejoras en la última práctica del Gran Premio de Singapur: terminó 16°
El piloto argentino dejó buenas sensaciones en el circuito de Marina Bay antes de afrontar la qualy con su A525. Su compañero Pierre Gasly culminó 19° y Max Verstappen fue el más rápido
Los Pumas buscarán cerrar el Rugby Championship con un golpe ante los poderosos Springboks: hora, TV y formaciones
Los dirigidos por Felipe Contepomi enfrentarán en la última jornada a los sudafricanos en Londres. Jugarán desde las 10 con la televisación de ESPN
Ricardo Juncos, a fondo: la chance de que Canapino corra las 500 de Indianápolis, su charla con Varrone y ¿la IndyCar llega a la Argentina?
El argentino que es dueño de equipo analizó la temporada 2025 de la categoría norteamericana. A un año de su salida, qué pasó con el arrecifeño y por qué está abierta la puerta para una segunda parte

Fue vendido al campeón de la Libertadores, presionó para jugar el Mundial Sub 20 y hoy luce la 10 de la Selección: “Era su sueño”
Álvaro Montoro llegó al Botafogo tras un puñado de partidos en Vélez por una cifra millonaria y es una de las piezas claves del equipo de Diego Placente
