
Los gobiernos de México y Qatar han comenzado con la transición de la Copa del Mundo de cara a la edición 2026, que se realizará en Norteamérica junto con Estados Unidos y Canadá, por lo que inició el intercambio de información de seguridad entre ambos gobiernos.
Con la coordinación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de Marcelo Ebrard, México ha recibido información, relacionada de los análisis de amenazas o riesgos que se puedan suscitar en el próximo Mundial, además de planes y entrenamiento de las fuerzas de seguridad, protocolos de vigilancia, logística, despliegue en estadios, avenidas, metros, centros de entrenamiento y vigilancia en espacios de descanso de los representativos que participarán en la siguiente edición.
Hasta ahora, en Qatar 2022 no se ha suscitado ningún hecho que lamentar, relacionado con la seguridad, además que se han logrado contener cualquier inconveniente.
Entre las acciones que se realizaron está un Centro Internacional de Cooperación Policial, en el que México y la mayoría de los países participantes en la Copa del Mundo mandaron algunos elementos para ayudar a mantener la seguridad en territorio mundialista.

México, Canadá y Estados Unidos han estado en constante comunicación con el gobierno qatarí, para poder atestiguar el funcionamiento de los operativos de seguridad que se despliegan durante cada partido y en los lugares que son más concurridos por aficionados.
Resalta que se implementó la “Hayya Card”, una tarjeta de identificación que ayuda a tener un control de los extranjeros que ingresaban a territorio mundialista y también funcionaba como una llave para que los fanáticos pudieran acceder a diversos servicios durante el macroevento deportivo, como el transporte gratuito.
Los tres países recibirán la batuta de la Copa del Mundo al finalizar la edición de Qatar 2022, con la final programada para el 18 de diciembre.
Embajador celebra la presencia de mexicanos

Dichos países sostienen una fuerte unión que quedó de manifiesto en las voces mexicanas que vitorearon y retumbaron durante el Mundial de Qatar 2022, consideró este jueves Mohammed Alkuwari, embajador de Qatar en México, durante su discurso con motivo del día nacional del Estado de Qatar, a celebrarse el 18 de diciembre.
“¡Qué impresionante fue escuchar las voces mexicanas vitoreando y retumbando los estadios de: 974 y Lusial!”, comentó el embajador ante cientos de invitados. “La verdad es que, tanto el equipo como las fanaticadas mexicanas, se han ganado los corazones del pueblo qatarí. México para Qatar es como dice el gran Alejandro Fernández: la mitad que nos faltaba, al final de cuenta fueron como la luz que llenó, todos nuestros estadios”, añadió.
Alkuwari detalló que Qatar logró vencer la infodemia que se generó a nivel mundial entorno al país, a su cultura y a su religión. “No podía creer el nivel de racismo y discriminación en la campaña mediática que impartieron varias agencias mediáticas y países del mundo, que si algo refleja, es la falta de ética en la cobertura y la débil argumentación en contra de una cultura que presenta una pieza clave del mosaico mundial cultural”.
Además, destacó los avances que miles de mexicanos pudieron disfrutar, al igual que el resto de visitantes al país. “Pudimos ver cuatro partidos en un solo día gracias a la línea de Metro que fue gratuita a todos los visitantes. También en las infraestructuras, en el aeropuerto internacional Hamad, y los puertos, en las vías y los centros comerciales los visitantes gozaron de la seguridad, el bienestar y el desarrollo que el pueblo qatarí disfruta a diario”.
Últimas Noticias
Claudio Tapia dio detalles del regreso de los visitantes: empadronamiento de clubes y qué pasará con el Monumental y La Bombonera
El titular de la AFA se entusiasmó con la iniciativa, que fue presentada en Ezeiza y comenzará a implementarse este fin de semana. “Es una medida para los clubes que quieran y tengan la infraestructura para jugar con dos parcialidades”, subrayó en diálogo con Infobae

Ramón Díaz tiene nuevo club: el multicampeón de la Copa Libertadores que lo contrató
El riojano asumió en Olimpia de Paraguay junto a su hijo Emiliano en busca de torcer el mal presente del Decano
El embarazoso desliz que sufrió una famosa deportista en la alfombra roja de una gala de premios
Una ráfaga de viento sorprendió a la esquiadora Lindsey Vonn en la entrega de los premios ESPY en Los Ángeles, pero la rápida intervención de la organización evitó que el incidente pasara a mayores

Los desafiantes dardos del padre de Lamine Yamal tras el escándalo por su fiesta de cumpleaños: “Se morirán de envidia”
Mounir ejerció una férrea defensa contra los detractores de su hijo, horas después de la renovación contractual del extremo con el Barcelona

A 10 años de la muerte de Jules Bianchi, el último piloto que perdió la vida en la F1: los cambios en la seguridad desde entonces
El 17 de julio de 2015, el corredor francés falleció tras estar nueve meses en coma luego de chocar contra una grúa en Suzuka
