
El fracaso de la Selección Mexicana causó un tsunami de reacciones al interior y al exterior del Tricolor, sin embargo, también en altas esferas del balompié de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), pues el técnico de los EEUU, Gregg Berhalter exhortó al combinado azteca y a todos los demás equipos de la zona (Canda y Costa Rica) a seguir mejorando el nivel de cara al futuro.
Fue en una entrevista con diversos medios de comunicación previo al encuentro contra Países Bajos correspondiente a los Octavos de final de Qatar 2022 donde el estratega norteamericano aseguró que el nivel de la zona es “buena” pero que no se puede quedar estancada si quieren trascender en competencias de alta envergadura.
“El nivel de todos ellos es bueno, pero siempre debemos estar mejorando”, remarcó.

El estratega estadounidense dejó en claro que a veces el futbol es así, y lo tienen que aceptar y seguirse preparando para lo que venga, más aún, de cara al Mundial de 2026 donde México, EEUU y Canadá serán sede tripartita del evento que albergará al Mundo.
Por su parte, el entrenador de 49 años de edad se dijo listo para disputar los octavos de final ante Países Bajos]: “Desde hace once meses hemos visto los partidos de Holanda, un grupo de gente los analiza, lo conocemos y estamos preparados para cada detalle. Tenemos 100 minutos por delante”, aseguró.

Los fracasos de México y Canadá no solo han confirmado al cuadro de las Barras y las Estrellas como el mejor equipo concacafquiano de la justa mundialista (Costa Rica también participó, pero no es parte de la disputa regional), sino que por méritos propios se han instalado en los octavos de final con posibilidades reales de seguir avanzando. Como rival tienen a los Países Bajos que se instaló en la etapa sin mostrar un nivel futbolístico destacado.
El crecimiento de la disciplina en la Unión Americana es sustancial. Tanto en el ámbito de clubes como a nivel selección, Estados Unidos se ha dedicado al desarrollo del deporte con un proyecto que ya ha dado resultados importantes. Algunos de ellos se pueden comprobar en el resultado de la Concachampions en la más reciente edición o en el número de elementos estadounidenses jugando en el fútbol de Europa.

Ahora el conjunto de las Barras y las Estrellas saldrá a la cancha del Estadio Internacional Jalifa con la meta de superar la fase de octavos de final por segunda vez en su historia luego de lograrlo en Corea-Japón 2002. En Uruguay 1930 llegó a semifinales, pero con un formato en el que avanzó el mejor equipo de cada grupo (apenas fueron cuatro).
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La nueva regla que impondrá River Plate en los contratos de los próximos refuerzos
Bajo la presidencia de Stefano Di Carlo, la dirigencia del conjunto millonario cambiará el paradigma en cuanto a los contratos de sus nuevos fichajes
Crece el escándalo tras la denuncia a una figura de Inglaterra por su agresión al entrenador de Los Pumas
La federación inglesa de rugby deberá entregar los videos de las cámaras internas del estadio luego del golpe de Tom Curry a Felipe Contepomi
Peñarol rescindió el contrato de Diego García tras la condena a prisión por abusar de una jugadora de hockey en Argentina
El futbolista de 28 años conoció en las últimas horas la sentencia de esta investigación que se inició cuando jugaba en Estudiantes de La Plata

Lanús y Tigre definirán el último lugar para los cuartos de final del Torneo Clausura: hora, TV y formaciones
El Granate, tras ganar la Copa Sudamericana, intentará prolongar su buen presente en el ámbito local contra el Matador. El ganador enfrentará a Racing. Desde las 21.30, por TNT Sports

Jugó con Maradona e hizo un gol en un Mundial, pero lleva 20 años alejado del fútbol: la nueva vida de Mauricio Pineda
Vistió los colores de Huracán, Boca y Lanús. Jugó en Italia y España. Los recuerdos de su carrera y su nueva actividad


