
El fracaso de la Selección Mexicana causó un tsunami de reacciones al interior y al exterior del Tricolor, sin embargo, también en altas esferas del balompié de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), pues el técnico de los EEUU, Gregg Berhalter exhortó al combinado azteca y a todos los demás equipos de la zona (Canda y Costa Rica) a seguir mejorando el nivel de cara al futuro.
Fue en una entrevista con diversos medios de comunicación previo al encuentro contra Países Bajos correspondiente a los Octavos de final de Qatar 2022 donde el estratega norteamericano aseguró que el nivel de la zona es “buena” pero que no se puede quedar estancada si quieren trascender en competencias de alta envergadura.
“El nivel de todos ellos es bueno, pero siempre debemos estar mejorando”, remarcó.

El estratega estadounidense dejó en claro que a veces el futbol es así, y lo tienen que aceptar y seguirse preparando para lo que venga, más aún, de cara al Mundial de 2026 donde México, EEUU y Canadá serán sede tripartita del evento que albergará al Mundo.
Por su parte, el entrenador de 49 años de edad se dijo listo para disputar los octavos de final ante Países Bajos]: “Desde hace once meses hemos visto los partidos de Holanda, un grupo de gente los analiza, lo conocemos y estamos preparados para cada detalle. Tenemos 100 minutos por delante”, aseguró.

Los fracasos de México y Canadá no solo han confirmado al cuadro de las Barras y las Estrellas como el mejor equipo concacafquiano de la justa mundialista (Costa Rica también participó, pero no es parte de la disputa regional), sino que por méritos propios se han instalado en los octavos de final con posibilidades reales de seguir avanzando. Como rival tienen a los Países Bajos que se instaló en la etapa sin mostrar un nivel futbolístico destacado.
El crecimiento de la disciplina en la Unión Americana es sustancial. Tanto en el ámbito de clubes como a nivel selección, Estados Unidos se ha dedicado al desarrollo del deporte con un proyecto que ya ha dado resultados importantes. Algunos de ellos se pueden comprobar en el resultado de la Concachampions en la más reciente edición o en el número de elementos estadounidenses jugando en el fútbol de Europa.

Ahora el conjunto de las Barras y las Estrellas saldrá a la cancha del Estadio Internacional Jalifa con la meta de superar la fase de octavos de final por segunda vez en su historia luego de lograrlo en Corea-Japón 2002. En Uruguay 1930 llegó a semifinales, pero con un formato en el que avanzó el mejor equipo de cada grupo (apenas fueron cuatro).
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Chelsea de Enzo Fernández venció al Benfica de Otamendi en un día con mucha presencia argentina: todos los goles de la Champions
La segunda fecha de la primera fase contó con varios futbolistas argentinos en acción
El show de Lautaro Martínez en la goleada del Inter por la Champions: del blooper en el primer tanto a su doblete que hizo historia
El Neroazzurro venció 3 a 0 a Slavia Praga, con dos goles del Toro y el restante de Dumfries
Desconcertante escena en la NFL: sufrió una espeluznante lesión y tuvo una reacción extraña ante el público
Tyreek Hill, de Miami Dolphins, se torció la rodilla ante los New York Jets y se retiró del estadio aplaudiendo y lanzando besos a la tribuna

La reacción de Chiquito Romero cuando un hincha le preguntó si extraña atajar en Boca
El arquero, relegado en Boca Juniors, fue abordado a la salida de la gala de los Martín Fierro

Fracturas, declaraciones cruzadas y polémica: las secuelas que dejó la batalla campal durante una pelea de boxeo en Brasil
El escándalo en el combate de exhibición entre Wanderlei Silva y Acelino Popó Freitas sigue ofreciendo controvertidos capítulos
