
A raíz del fracaso de la Selección mexicana en Qatar 2022 y con ello, la salida de Gerardo Martino como entrenador del Tricolor, son muchas las especulaciones que se han comenzado a hacer respecto a los posibles nombres de estrategas que podrían llegar al banquillo del seleccionado, destacando principalmente el de Miguel Herrera, quien ya tuvo la oportunidad de asumir ese cargo entre el 2013 y 2015; sin embargo, Juan Carlos Osorio y Jaime Lozano son las otras opciones que también han sonado con fuerza en la órbita.
Como ya se había anunciado algunas semanas antes del arranque de la Copa del Mundo, el “Tata” Martino iba a dejar la dirección técnica de la selección mexicana apenas terminara su participación en el magno evento deportivo. Cumpliendo a su palabra, el ex timonel del Barcelona culminó su gestión y dejó abierta la vacante para que la Federación Mexicana ya tomara cartas en el asunto.
El primer nombre, es el de Miguel Herrera, quien comandó a la selección mexicana entre el 2013 y 2015 (dirigió el mundial de Brasil 2014). Recientemente terminó su contrato con los Tigres de Nuevo León y aunque no se ha oficializado algún acercamiento con los altos mandos de la Federación, ya dejó claro en varias ocasiones que su principal meta es regresar a dirigir algún día al combinado Tricolor.
En total, “el Piojo” dirigió 38 encuentros al Tri y obtuvo 20 victorias, 11 empates y solo 7 cotejos perdidos; además de tener 71 goles a favor por 36 en contra. Entre sus logros, estuvo conquistar el título de la Copa Oro en 2015 y su buena participación durante la Copa del Mundo de Brasil 2014, donde quedó eliminado en los octavos de final ante los países bajos.
Posteriormente, se tiene el nombre del ex entrenador de los Rayos del Necaxa, Jaime Lozano, quien apenas hace unos cuántos meses estuvo al frente de la Selección mexicana sub-23 y que llevó a conseguir una medalla de bronce durante los juegos olímpicos de Tokio 2020. Durante su mandato como técnico de la Selección olímpica, el oriundo de Querétaro dejó muy buenas cifras. En total, dirigió 40 partidos dejando un saldo de 22 victorias, 13 empates y 5 derrotas, teniendo una efectividad del 65%.

Su apogeo y buen fútbol lo alcanzó durante los juegos olímpicos, donde logró consagrarse con la medalla de bronce y además siendo el equipo con más goles anotados durante el torneo después de marcar 17 dianas y teniendo un estilo que gustó a la afición mexicana. Desafortunadamente para el, no pudo plasmar una buena idea en su siguiente etapa como timonel del Necaxa y no logró clasificar a la liguilla.
Por último, está el nombre del colombiano Juan Carlos Osorio, quien recientemente reveló en una de las transmisiones de “Fútbol Picante” que tenía el deseo de volver a dirigir al cuadro mexicano y que de presentarse la oportunidad, no dudaría en dar el SI. El proceso mundialista del combinado azteca bajó la tutela del colombiano siempre fue muy cuestionado y lleno de críticas por sus constantes rotaciones y cambios dentro de la plantilla del tricolor, sin embargo, los números que dejó no fueron para nada malos.

Como bien se sabe, el timonel colombiano ya tiene su historia en el fútbol mexicano, pues fue el entrenador de la selección mexicana entre 2016 y 2018, siendo el quien tomó las riendas durante la Copa del Mundo de Rusia 2018, la Copa Confederaciones del 2017 y la Copa América Centenario 2016.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Todos los goles del día en la Champions League: el City le ganó 2-0 al Napoli y Barcelona venció 2-1 al Newcastle
Con goles de Haaland y Doku, el conjunto de Pep Guardiola derrotó como local al elenco italiano. Los de Hansi Flick se hicieron fuertes en Inglaterra
El encendido duelo entre Colapinto y Gasly adivinando futbolistas: la goleada que terminó con un dardo por el Mundial 2022
En la previa del Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, los dos pilotos de Alpine fueron sometidos a un divertido desafío

La sorprendente confesión de Mauro Zárate sobre los partidos que jugó bajo los efectos del alcohol: “Me marcó el Cholo Simeone”
El ex jugador brindó una peculiar entrevista en la que reveló una insólita anécdota

La jugada a pura potencia del Diablito Echeverri que forzó el empate del Leverkusen sobre la hora en su debut en la Champions
El argentino amagó a patear el tiro libre enviado a la red por Alejandro Grimaldo y tuvo mucho atrevimiento sobre el tiempo adicionado para regalar su aporte en el 2-2 ante Copenhague

Brasil no convocó a sus principales figuras para el Mundial Sub 20: las estrellas que no estarán presentes en Chile
La Canarinha se vio imposibilitada de convocar a sus jugadores de renombre, debido a la negativa de los clubes
