
La selección de Uruguay quedó en las puertas de la clasificación a octavos de final en el Mundial de Qatar 2022 y, pese al triunfo por 2-0 ante Ghana, finalizó tercero en el Grupo H por cantidad de goles a favor (2, contra 4 de Corea del Sur). Una de las imágenes más tristes para la Celeste se vio en el banco de los suplentes, con su líder, Luis Suárez, envuelto en lágrimas por la frustración lógica de no poder avanzar de ronda y por la actuación del árbitro alemán Daniel Siebert.
El delantero de 35 años, quien jugó probablemente su última Copa del Mundo con el cuadro rioplatense, arrancó como titular en el equipo de Diego Alonso, pero dejó el campo a los 65 minutos con el ingreso de Edinson Cavani. Las cámaras de televisión registraron el semblante del uruguayo, tapándose la cara con la camiseta con los ojos vidriosos producto de la impotencia.
El Pistolero, quien llegó al Mundial luego de un paso por su querido Nacional de Montevideo, no marcó goles y fue amonestado luego de reiteradas protestas al juez. Hubo dos jugadas puntuales que reclamaron los futbolistas uruguayos. Una fue una supuesta infracción de Daniel Amartey dentro del área contra Darwin Núñez. Siebert fue llamado para revisar la jugada en los monitores del VAR, pero continuó firme con su decisión y no marcó el penal. Sobre el final del encuentro, quien cayó dentro del área fue Cavani tras un contacto con el defensor ghanés Alidu Seidu. Tampoco hubo sanción, pese al airado reclamo charrúa.
El triunfo ante Ghana con el doblete de Giorgian De Arrascaeta terminó siendo insuficiente para Uruguay, ya que a pesar de igualar en puntos y diferencia de goles con Corea del Sur (derrotó 2-1 a Portugal) cayó en el desempate con los asiáticos.

Suárez no fue el único futbolista celeste en sentir la bronca por el desenlace de su equipo. De Arrascaeta, Digeo Godín, Darwin Núñez, Fernando Muslera y Nicolás De La Cruz, entre otros, también mostraron su desazón. Ni que hablar de los aficionados que cruzaron el océano para ver el Mundial y soñar con un título, como en 1950 en Brasil. Uruguay no cumplió con las expectativas y se vuelve de Qatar con las manos vacías.
Para Lucho, el partido con Ghana fue un tanto especial por lo ocurrido en Sudáfrica 2010. En la previa al encuentro, el delantero habló en conferencia de prensa y, como era de esperarse, fue consultado por lo ocurrido en los cuartos de final con aquella mano agónica dentro del área que salvó a la Celeste de la eliminación.
“No tengo que pedir perdón, porque yo tapé el balón con mis manos y cometí penal, pero fue el jugador de Ghana el que erró el penal. No yo”, respondió el Pistolero al apuntar directamente contra Asamoah Gyan, quien estelló su tiro en el travesaño y no pudo darle el triunfo al seleccionaod africano que terminó siendo eliminado en los penales.
“Pensar que es revancha... algunos de ellos tenían ocho años o doce años en esa época, lo vieron en imágenes. No puedes vivir pensando en el pasado”, agregó Suárez, quien fue claro: “Se acabaron las especulaciones. Ahora lo que tenemos que hacer es afrontar el último partido como una final”.
El 2 de julio de 2010, en el estadio Soccer City, en Johannesubrgo, en un partido cargado de dramatismo y emoción, Uruguay venció por penales a Ghana por 4-2, tras empate a uno en los 120 minutos. Las Estrellas Negras pudieron ganar en el último minuto del alargue con un cabezazo que se metía, pero Luis Suárez evitó la caída de la valla charrúa con sus manos. El delantero fue expulsado por esa acción y Ghana tuvo la victoria en los pies de Asamoah Gyan, pero su penal dio en el travesaño.
Por su parte, André Ayew, el único sobreviviente de aquella selección ghanesa que está presente en Qatar, afirmó: “En ese entonces todo el mundo de sintió mal, pero yo en lo único que pienso es en clasificar a la segunda ronda este viernes. Revancha o no, saldremos con la misma determinación y deseo de victoria porque queremos clasificar”.
La secuencia de imágenes del llanto de Luis Suárez








Los mejores momentos de Uruguay 2 - Ghana 0
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un fisicoculturista argentino que busca llegar al Mister Olympia advirtió sobre el uso de esteroides y contó sus experiencias
Daniel Basarena se acercó a la actividad desde muy joven, pero los malos consejos y la falta de conocimiento le provocaron problemas de salud. Con el paso del tiempo logró sobreponerse y manejarse de otra manera

El deporte argentino logró un hito nunca antes visto en una Copa del Mundo: “Hicimos magia”
En Buenos Aires se realizó uno de los eventos más importantes en el mundo del tiro y Argentina sumó dos históricas medallas gracias a las actuaciones de Julián Gutiérrez y Fernanda Russo

Efecto Colapinto: es argentino, tiene 13 años, corre en autos en Estados Unidos e inició su camino hacia la Fórmula 1
Franco Paolini compite en Argentina en karting y en los EEUU en monopostos. Este fin de semana arrancará el campeonato de la Fórmula Fara y afirma que sólo se conformará si es campeón

Los motivos por los cuales Sampaoli rechazó dirigir a Neymar: qué técnico del fútbol argentino tienen en carpeta el Santos
El ex DT de la Selección comunicó su decisión tras el interés del Peixe, que ahora apuntó a otro director técnico argentino de Primera División

Se terminó la jornada 13 del Torneo Apertura: las posiciones, posibles cruces de octavos y cómo se jugará la fecha 14
El último partido fue el empate entre Platense y Rosario Central. Con tres fechas por delante, ya son cuatro los elencos que aseguraron su boleto en la siguiente instancia. Todos los goles
