
El pasado lunes 28 de noviembre se hizo popular un video del instagramer conocido como “Rubigol”, quien es uno de los miles de asistentes a la Copa Mundial del FIFA Qatar 2022; en medio del partido entre la selección de Uruguay y Portugal, que terminó con triunfo 2 - 0 a favor de los europeos, hubo un hecho particular. En video, un fanático fue grabado comiendo hormigas culonas, situación normal para los colombianos, pero que no dejo de ser llamativa para la comunidad internacional.
El hombre captado en la cámara del influenciador, portaba una bandera colombiana, una camiseta de la selección y una gorra del Atlético Bucaramanga, que no es por estereotipar, pero precisamente de Santander es donde es típico este alimento.
En el video responde que son hormigas culonas santandereanas, y en forma jocosa, agrega que se le quedó la arepa de maíz pelado:
A pesar que la Selección Colombia no está participando de la cita orbital, varias personalidades nacionales han asistido a Catar, por ejemplo, los influenciadores Yefferson Cossio y Mauricio Gómez, más conocido como La Liendra, quienes ya han tenido algunos eventos como accidentes de tránsito y peleas con los locales.
La historia de Yefferson Cossio sucedió muy cerca del hotel donde se está hospedando, cuando un carro lo golpeó y aunque no fue muy severo el accidente, no dejó de criticar la inteligencia vial de la nación extranjera:
LE PUEDE INTERESAR: Yeferson Cossio sufrió accidente en Catar: “Aquí son brutos para manejar y no saben”
El altercado con La Liendra se dio mientras departía con otro influenciador, cuando le hicieron un gesto que simulaba la inhalación de cocaína, según él cuando se percataron que era colombiano:
LE PUEDE INTERESAR: La Liendra molesto por comentario xenófobo que recibió en Catar: “Casi me pongo a pelear, nea”

Hechos lamentables en otros mundiales
Tal vez los recuerdos más recientes, y que le hicieron pasar penas a más de una persona fue en el mundial de Rusia 2018, certamen al que si se clasificó Colombia y que fue acompañada por miles de hinchas.
En ese momento, la organización y el gobierno ruso decidió restringirles la entrada a los estadios, cancelándoles el denominado FAN ID, que era la entrada a los eventos deportivos.
Estos actos fueron muy reprochados por las autoridades colombianas y las mismas directivas de la Federación Colombiana de Fútbol, que de hecho, en su momento, Ramón Jesurún, presidente de esta entidad criticó manifestando:
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Malas noticias para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026
El Millonario necesitaba que el Granate siguiera en carrera por el Torneo Clausura, pero su derrota ante Tigre lo complicó. Qué necesita para participar del máximo certamen continental
Con el triunfo de Tigre, se completó el cuadro de los cuartos de final del Torneo Clausura: el cronograma
El Matador eliminó al Granate en el Sur y se sumó a los otros siete equipos clasificados

Faustino Oro dio el primer golpe en el Campeonato Argentino de Ajedrez: venció a un gran maestro y es puntero
Tras casi cinco horas de juego, derrotó a Diego Valerga y ahora comparte la cima con los salteños Pablo Acosta y Julián Villca, con 1,5
La actividad de los tenistas argentinos en Sudamérica: dos festejaron en Temuco y otros dos en Bogotá
Lautaro Midón y Juan Manuel La Serna avanzaron a cuartos de final en Chile. Juan Pablo Ficovich y Facundo Mena se metieron entre los ocho mejores en Colombia

Jugó en la selección de Alemania, fue transferido por más de USD 60 millones y suena para reforzar al Inter Miami de Messi
Timo Werner vistió las camisetas de Chelsea y Tottenham en Inglaterra, pero su mejor rendimiento lo encontró en el Leipzig, donde tiene contrato hasta mitad de 2026, aunque lleva un año sin hacer un gol


