
La Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 sigue en curso entregándole miles de emociones a todos los amantes del fútbol alrededor del planeta. Con la disputa de los encuentros pertenecientes a la tercera fecha de la fase de grupos, se comienzan a definir aquellos países que estarán en octavos de final y aquellos que deberán empacar las maletas para regresar a su país de origen.
Tan cerrada ha sido la situación de la definición de los grupos que en la gran mayoría de ellos, al menos tres de las cuatro selecciones participantes llegaron con posibilidades de clasificación a su último partido de grupos, incluso donde todas llegan con chances. Justamente hoy el turno es para uno de esos grupos donde todas tienen chance, el grupo E. En este, Costa Rica, España, Japón y Alemania se juegan el todo por el todo.
El director técnico colombiano Luis Fernando Suárez querrá demostrarle a todo el mundo, que la victoria que consiguieron ante Japón no fue cuestión de suerte y buscará repetir lo conseguido por su connacional Jorge Luis Pinto hace 8 años, eliminar a un equipo titán del fútbol siempre favorito a quedarse con la Copa Mundial, el cual en este caso es Alemania.
La mítica historia del Mundial de 2014 es usada por el aficionado Tico en Catar que desea volver a soñar con estar presente en unos octavos de final de la cita orbital. Y es que esta hazaña no es para menos, lo que hizo en ese entonces Pinto realmente se convirtió en un capítulo que se guardó en los libros del deporte en general.
El camino del cuadro centroamericano comenzó a ser complicado desde que se conocieron sus rivales en el sorteo de la fase de grupos. En el grupo D quedó Costa Rica emparejado con Uruguay, Italia e Inglaterra, tres potencias futbolísticas que con nombres reconocidos como Luis Suárez, Giorgio Chiellini y Frank Lampard, no querían dejar atrás sus sueños mundialistas.
No obstante, Costa Rica sacó la casta con una nómina y de puro fútbol. En su partido debut midieron niveles ante el conjunto Charrúa que contaba con un equipo liderado por Edinson Cavani y Luis Suárez en la delantera, sin miedo y con todo el carácter en frente fueron Joel Campbell, Óscar Duarte y Marco Ureña los que terminaron llenando de goles el arco uruguayo, que solo pudo anotar un tanto bajo los pies de Cavani, el 3-1 final les dio a los costarricenses vía para soñar.
Te puede interesar: Preocupación por la salud de Pelé: tiene covid-19 y fue internado de urgencia en Brasil
En su segundo partido se midieron ante la selección de Italia, que en defensa se plantaban con nombres sólidos, como Gianluigi Buffon en el arco, Giorgio Chiellini como central y Daniele de Rossi como volante de marca. En este encuentro los centroamericanos la vieron más difícil, pero con un golazo de su ídolo Bryan Ruiz vencieron a los europeos y concretaron su pase a la siguiente ronda del certamen.
Finalmente en su último encuentro de grupos cerraron un reñido 0-0 ante Inglaterra, dejándolos con el primer puesto del grupo y emparejándose entonces con un rival ‘asequible’ en la siguiente etapa, Grecia. El encuentro se pensaba iba a ser dominado por los Ticos, pero tuvieron que llegar hasta la serie de penales para firmar su histórica clasificación a cuartos de final, donde el guardameta Keylor Navas tuvo una actuación de élite, misma que luego le conseguiría un contrato con el Real Madrid.
Costa Rica por primera vez en su historia estaba en unos cuartos de final de un Mundial y Holanda, ahora conocida como Países Bajos, era el rival. Allí nuevamente fue la serie de penales la que delimitó al ganador y con infortunio fueron los de Costa Rica los eliminados. No obstante el hecho de que un equipo humilde y únicamente con el objetivo de divertirse y competir, haya llegado tan lejos en el torneo más importante del mundo, es punto de orgullo.
Hoy los Ticos querrán volver a hacer lo mismo para nuevamente entregarle a su gente un sueño de dejar el fútbol centroamericano en alto.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Así quedó la tabla del Rugby Championship tras la derrota de Los Pumas ante los Springboks
Tras la caída en la 5ª jornada, Argentina buscará igualar el mejor resultado de su historia en el certamen internacional en la última fecha

Sudáfrica desplegó toda su jerarquía y venció 67-30 a Los Pumas por el Rugby Championship
Después de un primer tiempo parejo en el que Argentina peleó de igual a igual en Durban, los Springboks marcaron la diferencia en el complemento y sueñan con el campeonato
El Rosario Central de Ángel Di María busca arrimarse a la cima en su visita a Gimnasia
El Canalla levanta el telón de la jornada en La Plata ante el Lobo. En simultáneo, Argentinos choca con Aldosivi en Mar del Plata. Luego, a las 16:45, San Lorenzo se medirá con Godoy Cruz y por la noche, a las 21:15, Talleres recibirá a Sarmiento
Con un Julián Álvarez estelar, Atlético goleó 5-2 al Real en un clásico de Madrid apasionante
Con dos tantos de la Araña y una asistencia de Giuliano Simeone, el Colchonero se hizo fuerte en su casa y le quitó el invicto al Merengue, que contó con unos minutos de Franco Mastantuono
El golazo de tiro libre de Julián Álvarez para el triunfo del Atlético sobre Real en el clásico de Madrid: la reacción del Cholo Simeone
El Araña anotó dos tantos –uno de penal– para revertir el derby: el Colchonero ganó 5-2 con Giuliano y Nico González como piezas clave. Mastantuono entró en el complemento
