
La tensión se podía sentir entre los sudamericanos, la figura del equipo y uno de los goleadores del certamen, hasta el momento, el delantero Enner Valencia, a pesar de tener un esguince en su rodilla, como lo reveló previo al partido el entrenador, Gustavo Alfaro, arrancó como inicialista. No obstante, por parte del conjunto africano se quedó por fuera el mediocampista Cheikhou Kouytaté, por su lesión.
A los 3 minutos el mediocampista Idrissa Guye metió el primer susto en el arco ecuatoriano, tiro que salió desviado por el palo de la mano izquierda del portero Hernán Galíndez. No obstante, Ecuador seguía buscando la posesión del balón.
Aunque no inquietaba mucho, pero, al mismo tiempo, desde el Estadio Al Bayt, Países Bajos se enfrentaba contra el país anfitrión, Catar, ya eliminado, pero, que buscaba la victoria para asegurar su pase a los octavos de final.
El delantero número 9 de Senegal, Boulaye Dia, sobre los 8 minutos nuevamente inquietó el arco ecuatoriano, lo que mostraba que el principio del partido los africanos tenían una ofensiva más agreste que la presentada por los sudamericanos, pues hasta el momento, no probaban el arco defendido por Édouard Mendy.
LE PUEDE INTERESAR: Liberaron al ex futbolista italiano que saltó al campo de juego en Portugal-Uruguay: “Soy como Robin Hood”
Tras los intensos ataques de los “Leones de Teranga”, Senegal bajó la intensidad de sus ataques, principalmente porque Gonzalo Plata y Moisés Caicedo encontraron los espacios para filtrar la defensa africana. A pesar de esto, y cerca de los 20 minutos, Ecuador no llegaba a tener una opción clara de gol.

Nuevamente a los 24 minutos, el mediocampista, Ismaila Sarr, probó un tiro con chanfle, que pasó muy cerca del ángulo del arco que defiende el arquero argentino, nacionalizado ecuatoriano, Hernán Galíndez, manteniendo el suspenso. A la par, el delantero neerlandés, Cody Gakpo, abrió el marcador contra Catar, alistando su clasificación a los octavos de final.
El partido entró en el trámite del forcejeo, faltas leves, y otras que generaron inquietud, por ejemplo, tuvieron que atender a Enner Valencia, Ángelo Preciado y Moisés Caicedo, que fueron obligados a salir por unos segundos de la cancha, tras los fuertes choques contra los senegaleses. Además, la dinámica seguía favoreciendo a los africanos, que hasta el minuto 40 no se veían inquietados por los leves ataques de los sudamericanos.
Al minuto 41, el central Piero Hincapié, con la casaca número 3, le cometió una infracción a Isamila Sarr, dentro del área, por lo que el árbitro francés, Clement Turpin, decretó pena máxima. Segundos después, el mismo afectado, muy tranquilo y viendo las intenciones de Hernán Galíndez, le definió contra su palo de la mano izquierda, dejándolo prácticamente inmóvil y viendo como los africanos, además de clasificarse para los octavos de final, eliminaban a Ecuador del Mundial Qatar 2022.

El segundo tiempo arrancó con un planteamiento más ofensivo para Ecuador, Gustavo Alfaro metió a Alan Franco y Carlos Gruezo, en remplazo de Jeremy Sarmiento y José Cifuentes, en busca de mayores opciones frente al arco de Édouard Mendy.
LE PUEDE INTERESAR: Por qué estuvo bien cobrado el penal a Senegal contra Ecuador en el Mundial Qatar 2022
Sobre el minuto 68, tras el ingreso de Djorkaeff Reasco, un tiro libre de Félix Torres, le envió un balón a la cabeza de Moisés Caicedo, logrando así el empate a Ecuador, que además, le valía para volver a estar dentro de los octavos de final.

La alegría no le duraría mucho a los ecuatorianos, pues un tiro libre a favor de los senegaleses, y tras un desvío, hizo que el defensor central Kalidou Koulibaly, de cabeza, pusiera nuevamente en ventaja a los africanos, aumentando la angustia y desespero de los dirigidos por Gustavo Alfaro. Minuto 70, Ecuador 1 - 2 Senegal.

Los siguientes 10 minutos fueron la fiel muestra de la desesperación ecuatoriana; un Enner Valencia desaparecido, 3 sustituciones que solo permitieron en el empate, pero no un cambio real en la dinámica del compromiso, dejaban por fuera al onceno de Gustavo Alfaro. Los senegaleses poco a poco se agrandaban, parecía que se relajaban, pero, aun así, se mantenían muy sólidos, pues además del resultado a su favor, tenían prácticamente el tiquete asegurado para la siguiente ronda.
El partido de Países Bajos vs Catar dejaba la peor presentación de un anfitrión en la historia de los mundiales, una selección que no anotó ningún gol, ni logró ganar ni un solo punto. Pero, que permitía a los europeos pasar como primeros en la tabla de posiciones, y a la espera de su escolta, que poco a poco parecía que sería Senegal.
Cumplidos los 90 minutos, se adicionaron 6 más, Ecuador seguía en la búsqueda de un tanto, que no solo le permitiría el empate, sino la clasificación a los octavos de final, pero en frente, el campeón de la Copa Africana de Naciones hacía valer su poderío. Se acababan las uñas de los hinchas sudamericanos en el Estadio Internacional Jalifa, y las de toda una nación, que a pesar de sus anteriores actuaciones, se quedaba por fuera.
LE PUEDE INTERESAR: La tecnología demostró si Cristiano Ronaldo tocó la pelota en el gol de Portugal contra Uruguay
Dieron los 97 minutos, ante el llanto de Hernán Galíndez y miles de hinchas en el estadio, Senegal se convertía en la primera nación africana en pasar a los octavos de final. El tanto del capitán Kalidou Koulibaly, que por cierto, fue el primero que anota con su selección, le dio el pase, por segunda vez en su historia, a las finales de una cita orbital.

Se acabó el sueño de Ecuador, y los dirigidos por Gustavo Alfaro, que se convirtieron en protagonistas, y como uno de los equipos más interesantes del certamen, se despiden con una victoria, un empate y una derrota.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Es argentino, tiene 17 años y es campeón de F4 en Europa: del desarraigo a aprender a cocinar y el sueño de la Fórmula 1
Gino Trappa se consagró en República Checa y este fin de semana correrá en el campeonato español. Cómo se enamoró del automovilismo tras la pandemia

Los 10 tenistas argentinos menores de 21 años que disputaron el Challenger de Villa María y son el futuro
El recambio en el deporte blanco es constante y el país es una fábrica de talento. Los jugadores que ya hacen pie en el circuito profesional y que están llamados a dominar en el ámbito local los próximos años

Así están las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso tras el comienzo de la fecha 9
Deportivo Riestra quedó como único líder de la Zona B a la espera del partido de River. Racing y Vélez ganaron sus duelos como visitantes antes de la revancha por la Libertadores
Racing venció 2-0 a Huracán por el Torneo Clausura antes del cruce decisivo con Vélez por los cuartos de la Libertadores
La Academia tuvo como gran figura a Facundo Cambeses para llevarse una valiosa victoria ante el Globo. Además, el Fortín superó en San Juan a San Martín, el líder Riestra le ganó a Gimnasia y Lanús se impuso ante Platense
Independiente anunció la llegada de Gustavo Quinteros como nuevo DT: el mensaje a los hinchas y cuándo debutará
El técnico campeón con Vélez firmó un contrato hasta finales de 2026 y dirigirá ante Racing en el clásico de Avellaneda
