
Stéphanie Frappart será este jueves la protagonista de un hecho histórico de los Mundiales: se convertirá en la primera mujer en dirigir un partido de una Copa del Mundo masculina. La francesa fue designada para impartir justicia en el duelo entre Alemania y Costa Rica, por la tercera fecha del Grupo E, que definirá la continuidad de ambos en el torneo más importante del fútbol.
Además, Frappart estará acompañada de una terna arbitral íntegramente conformada por mujeres, en otro hito que quedará para el recuerdo en Qatar 2022: la acompañarán como asistentes la brasileña Neuza Back y la mexicana Karen Díaz Medina. En tanto, el hondureño Said Martínez actuará como cuarto árbitro.
De esta manera, la árbitra principal tendrá su tercera participación en este certamen, ya que había oficiado como cuarta colegiada en los cotejos de México frente a Polonia y Portugal contra Ghana. Dos colegas también hicieron lo propio: la ruandesa Salima Mukansanga formó parte de la cuaterna en Francia-Australia y la japonesa Yoshimi Yamashita en los choques Bélgica-Canadá, Inglaterra-Estados Unidos y Bélgica-Marruecos y Gales-Inglaterra.

No es la primera vez que Frappart pone su nombre en la historia del fútbol. En plena lucha por la igualdad de derechos en el mundo del deporte, en 2019 la UEFA la designó para dirigir la final de la Supercopa de Europa que protagonizaron Liverpool y Chelsea, con victoria de los Reds.
Aquella vez, la árbitra tuvo una actuación destacada: condujo el juego sin sobresaltos y acertó, en compañía de sus asistentes en todas las acciones que generaron polémica en el transcurso del encuentro. “Estoy muy feliz. No esperaba que me dieran la asignación de la Supercopa, es un gran honor para mí y para las árbitras también. Espero que sirva de ejemplo para las árbitras, y para cualquier joven que aspire a serlo”, había dicho en la previa a ese partido.
Nacida en Valle del Oise, Francia, Frappart tiene 38 años y su camino en el referato comenzó a los 13. “Jugué al fútbol, pero también quería aprender sobre las leyes del juego, así que comencé a arbitrar y continué jugando y arbitrando hasta los 20 años, cuando tuve que tomar una decisión. En ese momento, las estructuras de fútbol femenino todavía se estaban desarrollando, así que sentí que sería mejor para mí continuar como árbitro”, contó.

En 2014 se convirtió en la primera mujer en llegar a dirigir la Ligue 2, segunda división del fútbol francés. Y en 2019 fue elegida para arbitrar en el duelo entre el Amiens SC y el Racing Club de Estrasburgo, por la Ligue 1, máxima categoría. Fue incorporada dentro de la lista de jueces permanentes para dirigir en el principal torneo de Francia desde la temporada 2019/2020.
Respecto de su trayectoria como internacional, la FIFA la estableció en 2011 dentro del staff de juezas. Sólo un año más tarde tuvo a su cargo la definición del Campeonato de Europa Femenino Sub 19 2012. En 2017 también dirigió una de las semifinales del Campeonato de Europa Femenino entre Holanda e Inglaterra. Dos años más tarde llegó uno de los momentos más trascendentales de su carrera: se hizo cargo de la final de la Copa del Mundo 2019 femenina que terminó con una victoria de Estados Unidos sobre Países Bajos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
9 frases de Gallardo tras la caída de River en Tucumán: fuerte autocrítica y un mensaje puertas adentro para el duelo con Palmeiras
El entrenador millonario se fue con malas sensaciones por el trabajo ante Atlético, pero ya piensa en la Libertadores

Una de cal y otra de arena para Jeremías Ledesma: de las enormes atajadas al insólito error en el primer gol de Atlético Tucumán
El arquero de River tuvo responsabilidad en el tanto del Decano, pero también apareció para evitar una goleada
Dos golazos, asistencia top y un gesto de líder con un compañero: el partidazo récord de Messi en el triunfo de Inter Miami
Las Garzas vencieron 3-2 a DC United y siguen escalando posiciones en la tabla de la MLS
Con una actuación estelar de Messi, Inter Miami venció 3-2 al DC United y se afianza en puestos de Playoff en la MLS
La Pulga aportó dos goles y una asistencia en la victoria como local en el Chase Stadium. Benteke y Murrell descontaron para la visita, que ya no tiene posibilidades de avanzar a la ronda eliminatoria
Alex Barrena y Emilio Nava son los finalistas del AAT Challenger de Villa María
El argentino y el estadounidense se impusieron en sus duelos de semis, y el domingo protagonizarán la definición del sexto torneo de la categoría del año en el país. Durán-Kastelboim, los campeones en dobles
