
Aliou Cissé, director técnico de Senegal, afronta su segunda Copa Mundial de la FIFA a cargo del equipo africano. El entrenador de origen senegalés está a cargo del equipo nacional desde 2015 y el próximo 29 de noviembre de 2022 buscará clasificar al equipo de su país por segunda vez en la historia a los octavos de final de un Mundial de Fútbol.
En la previa del partido ante Ecuador, Cissé atendió a los medios de comunicación e hizo referencia a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, en donde compartió el grupo H con Japón, Polonia y Colombia. Justamente, el director técnico de Senegal trajo a colación el partido en el que los Cafeteros se impusieron 0-1 en la tercera fecha del campeonato con anotación de Yerry Mina:
Al final, clasificaron en el grupo: Colombia en primer lugar con seis puntos y una diferencia de gol de +3 y segundo, Japón con cuatro unidades y una diferencia de gol de cero. Los africanos quedaron al borde de avanzar a la siguiente ronda con los mismos puntos, la misma diferencia pero una menor cantidad de goles anotados frente a los asiáticos.
Aliou Cissé confía plenamente en una nueva victoria en Qatar 2022 como la conseguida 3-1 sobre el anfitrión en la segunda fecha y así escribir su nombre en la fase de octavos de final. Aunque no desconoce las virtudes de su próximo rival, aseguró que serán quienes lleven la iniciativa en el partido:
Aliou Cissé disputó como jugador la Copa Mundial de la FIFA Corea - Japón 2002, en la que fue titular en cuatro de los cinco partidos disputados por la nación africana que tuvo allí su debut en un mundial. En la fase de grupos derrotaron a Francia en la primera fecha y empataron ante Dinamarca y Uruguay. Luego, en octavos de final se midieron a Suecia, partido que se definió en el extra tiempo y culminó 2-1. Su carrera terminó a manos de Turquía, que se impuso 0-1 .
La historia favorece a Senegal en los duelos ante Ecuador
La primera vez que Ecuador y Senegal se midieron fue 23 de mayo de 2002 en Tottori, Japón, previo al inicio que del mundial que tuvo lugar en el continente asiático. En aquel duelo, los africanos se impusieron por la mínima diferencia con un tanto de Henry Camara sobre 69 minutos.
El segundo choque fue el 27 de septiembre de 2005, en el Cairo, Egipto, con victoria para Senegal 2-1 sobre Ecuador, con anotaciones de Souleymane Camara y Sidy Keita, mientras que por los suramericanos convirtió Félix Borja.
Antes del inicio de Qatar 2022, el seleccionado ecuatoriano disputó dos partidos amistosos contra equipos africanos con igual número de victorias sobre Nigeria y Cabo Verde, respectivamente. Este será el décimo partido de La Tri ante un rival de África y el primero en un mundial.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“El portero que amamos odiar”: el filoso artículo que le dedicaron a Dibu Martínez en Francia antes de su visita al PSG
El arquero argentino jugará en París con el Aston Villa por los cuartos de final de la Champions League y los galos recordaron la final del Mundial de Qatar 2022 y la serie contra el Lille por Conference League: “Bastardo para algunos, héroe para otros”
Segundo Castillo, el excéntrico DT del rival de River que viste de smoking: su llamativo apodo y el impacto en el mundo de la moda
Mundialista con Ecuador y con pasado en la Premier League, el coach del Barcelona de Ecuador hizo furor con su look en la Copa Libertadores

El anuncio de Claudio Ranieri en la Roma que puso en alerta a Leandro Paredes, Paulo Dybala y Matías Soulé
El entrenador italiano compartió una importante información que podría cambiar el futuro de los futbolistas argentinos de la Loba

El nuevo guiño de Nicolás González a River Plate que causó furor en los hinchas del Millonario
El jugador de la Juventus es un reconocido fanático del club de Núñez y volvió a dejarlo en claro en las redes sociales
