
La victoria 1-0 de Costa Rica contra Japón, en la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, no solo significó darle vida a la selección centroamericana en la actual edición del torneo de selecciones más importante. También situó a Luis Fernando Suárez como el entrenador colombiano con mayor cantidad de partidos ganados en la historia de los Mundiales.
El partido jugado en el estadio Ahmed Bin Ali mostró a ambos equipos prevenidos. Los dirigidos por el colombiano Luis Fernando Suárez intentaron someter a los asiáticos, no obstante, el ataque fue controlado y la pelota empezó a disputarse en la mitad de la cancha sin mayores amenazas para ambos.
Sin embargo, fue en el segundo tiempo que cayó la sorpresa del encuentro. En una jugada aislada al minuto 81, el cuadro Nipón perdió la pelota en terreno propio, allí la recogió Yeltsin Tejada, quien entregó rápidamente a su compañero Keysher Fuller, que la colgó por arriba del guardameta japonés Gonda y la mandó a guardar al fondo de la red para entregarle la victoria final por 0-1 al cuadro costarricense.
Este triunfo le permite subir a la cima como el entrenador colombiano con más triunfos, por encima de Francisco Maturana, Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, Jorge Luis Pinto y Juan Carlos Osorio, todos con dos, y Reinaldo Rueda con uno. Las otras victorias del entrenador antioqueño en Luis Fernando Suárez, aparte de la ya citada ante Japón, fueron con la selección de Ecuador en el mundial Alemania 2006, donde La Tri hizo su mejor participación en un Mundial. El primero fue ante Polonia, 2-0 y luego ante su ahora selección, Costa Rica, 3-0. En aquel torneo, Ecuador avanzó hasta octavos de final y allí fue eliminado por Inglaterra que ganó 1-0.
Los triunfos de los entrenadores colombianos en las Copas del Mundo
Los únicos entrenadores colombianos que han conseguido triunfos con el equipo Cafetero en un Mundial de fútbol fueron Francisco Maturana, quien derrotó en el Mundial de Italia 90 a Emiratos Árabes Unidos 2-0. Los tantos fueron de Bernardo Redín y Carlos Pibe Valderrama. Luego en Estados Unidos 94 cosechó su segundo triunfo como entrenador de Colombia en los mundiales tras ganar por el mismo resultado a Suiza. Los goles fueron de Hernán Gaviria y Jhon Lozano.
El otro ilustre personaje del fútbol colombiano en Hernán Dario ‘Bolillo’ Gómez, que ganó 1-0, con gol de Leider Preciado, en el Mundial de Francia 1998. Su otra victoria fue con Ecuador en la Copa Mundial de la FIFA Corea-Japón 2002, al servicio de Ecuador, que debutaba en este tipo de campeonatos. El equipo suramericano derrotó a Croacia en la última fecha 1-0, aunque le fue insuficiente para avanzar de ronda.
Jorge Luis Pinto hizo lo propio con Costa Rica en Brasil 2014, cuando consiguió un triunfo histórico ante Italia por 1-0 y ante Uruguay en el mismo torneo, pero con resultado 3-1. El otro entrenador con victorias en un Mundial en su historial es Juan Carlos Osorio, con México en Rusia 2018, cuando se impuso a Alemania, quien además quedó eliminada en fase de grupos, y a Corea del Sur.
Por último, Reinaldo Rueda ganó un partido en el Mundial Brasil 2014 con la selección Ecuador. Fue ante Honduras, 2-1, en la segunda fecha del Grupo E. Sin embargo, su equipo terminó tercero en aquella edición, por lo que no avanzó a la fase final.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El silbato de la discordia: el día que Independiente dejó la cancha en protesta contra Castrilli y la polémica del penal de Delem
Un repaso por partidos que quedaron marcados en la historia del fútbol argentino por las controversias arbitrales

A 50 años del histórico récord del Gringo Scotta: superó la marca de Erico en La Bombonera, pero terminó en una comisaría
El delantero de San Lorenzo se convirtió en leyenda con dos tantos en el triunfo 5-3 ante Boca, pero luego escaló la cantidad de gritos a 60 en una temporada

Central Córdoba venció 2-1 a San Lorenzo y se clasificó a los cuartos del Torneo Clausura
El Ferroviario dio vuelta el trámite con los goles de Lucas Varaldo y José Florentín, luego de que Facundo Gulli puso en ventaja al Ciclón. La visita terminó con nueve jugadores por las expulsiones de Jhohan Romaña y Nery Domínguez


