
Este miércoles 23 de noviembre la selección de Costa Rica comenzará su camino en Qatar 2022 cuando se enfrente al combinado de España desde las 10:00 a. m. hora Tica, juego correspondiente por el Grupo E, del que también hacen parte Alemania y Japón, que medirán fuerzas a primera hora en Khalifa International Stadium.
Esta será la sexta participación de un seleccionado costarricense en un mundial de fútbol. Cabe recordar que su primera experiencia fue en Italia 90, en la que tuvo una destacada actuación clasificando a los octavos de finales del certamen orbital que quedó en manos de los alemanes.
La mejor presentación de Costa Rica en una copa del mundo fue en Brasil 2014 bajo la dirección técnica del entrenador colombiano Jorge Luis Pinto. En la cita orbital que se llevó a territorio suramericano, la Sele llegó hasta los cuartos de final, y fue eliminada por Países Bajos desde la vía de los penales.
Por el contrario, en Alemania 2006 fue el desempeño más pobre que ha tenido el onceno centroamericano, ya que en aquel campeonato del mundo se fue en blanco al perder los tres partidos en la fase de grupos. Costa Rica estuvo orientada por Alexandre Guimarães hoy en el América de Cali de Colombia.
Le puede interesar: Carlos Queiroz, extécnico de la Selección Colombia: “Mis jugadores no están bien por la situación que se vive en Irán”
¿Cómo le ha ido a Costa Rica jugando rivales europeos en las copas del mundo?
En sus cinco presentaciones en un mundial, Costa Rica se ha enfrentado a 12 selecciones del Viejo Continente con un saldo de tres victorias, cuatro derrotas y cinco empates, con un total de 14 goles a favor y 21 en contra.
En Italia 90, Costa Rica se midió en la fase de grupos a Escocia, al que derrotó 1-0 con anotación de Juan Arnoldo Cayasso, y posteriormente se vio las caras con Suecia, al que se impuso 2-1 con tantos de Róger Flores y Hernán Medford. En octavos de final fueron superados 4-1 por la extinta Checoslovaquia, el único gol de los centroamericanos fue obra de Ronald González.
Ocho años tuvieron que pasar para que Costa Rica regresará a una cita mundialista, esta vez la primera edición que se jugó en el continente asiático. Los Ticos no pudieron emular lo hecho en Italia tras quedar eliminado en la fase de grupos al perder por diferencia de gol con Turquía, con el que empataron 1-1.
En Alemania 2006, la Sele se fue en blanco al perder todos sus partidos en la fase de grupos. Costa Rica debutó ante el país anfitrión que lo venció 4-2, los únicos tantos de la Tricolor, estuvieron a cargo de Paulo César Wanchope. Ante Polonia, fue derrota 2-1.
Para la copa del mundo de Brasil 2014, Costa Rica fue la gran sorpresa al superar el denominado “Grupo de la muerte” conformado por Uruguay, Inglaterra e Italia. Luego de imponerse en el debut ante Charrúas, los Ticos dieron el gran golpe al derrotar en su segunda salida a la Nazionale con solitario gol de Bryan Ruiz, y empató 0-0 con los británicos.
En octavos empató a un tanto con Grecia, al que superó desde los doce pasos 5-3. En los cuartos de final se cruzó con Naranja Mecánica, a la que llevó hasta la instancia de los penales cayendo 4-3 luego igualar sin goles.
Para el mundial de Rusia 2018, cayó en su primera salida ante Serbia 1-0 y su único punto lo sumó tras empatar 2-2 con Suiza, las anotaciones fueron de Kendall Waston y un autogol del golero Yan Sommer.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Toques, sobrepasos y cuatro autos a la par: la dramática definición en el Turismo Pista que fue comparada con la de Cars
Agustín Canapino terminó imponiéndose en la increíble carrera de la Clase 3, que rápidamente se convirtió en viral

Tigre iguala con Argentinos Juniors por la segunda jornada del Torneo Clausura
Al mismo tiempo, Newell’s juega contra Banfield. Más tarde, Racing se medirá con Belgrano e Independiente chocará contra Talleres. En el primer turno, Independiente Rivadavia goleó 3-0 a Barracas Central

Fue una leyenda del boxeo, supo desafiar a Tyson y ahora confesó su adicción al sexo: “Me costó superarla”
Eric Esch tuvo una vida de película, marcada por todos los extremos por el que un hombre puede pasar

La magnífica asistencia de Lionel Messi a Jordi Alba desde todos los ángulos: “Nunca se cansará de hacer fácil lo difícil”
El astro rosarino brilló en la victoria del Inter Miami sobre New York Red Bulls. Los fanáticos de La Pulga celebraron su obra en las redes sociales
El filoso posteo de un club argentino para celebrar el Día del Amigo, con Wanda Nara y la China Suárez como protagonistas
Sacachispas aprovechó sus redes sociales y bromeó con el conflicto mediático en el que también está involucrado Mauro Icardi
