Con resultados inesperados, sin demostrar un funcionamiento tan convincente en el octagonal final de la Concacaf y en medio de las críticas, México acudirá al Mundial de Qatar 2022. Francisco Javier González, periodista deportivo de TUDN que ha seguido de cerca las actuaciones de México en el certamen desde 1986, brindó su pronóstico y dio los motivos que le han impedido al Tricolor ser un combinado de mayor nivel futbolístico.
En entrevista con Infobae México, el autor del libro El 86, el año en que México cambió al mundo reiteró que el combinado dirigido por Gerardo “Tata” Martino no se encuentra entre los favoritos para ganar el trofeo. Aunque consideró que el plantel actual tiene la capacidad de aspirar a la ronda de octavos de final, adelantó que una sorpresa podría llevarlos a superar a Francia o Dinamarca.

La mejor actuación en la historia del Tricolor sucedió en el año de 1986, la segunda ocasión que México albergó un mundial. A pesar de que no tuvo que disputar una eliminatoria por el boleto y en meses previos aún había dudas en torno al funcionamiento de los jugadores mexicanos, González consideró al plantel dirigido por Bora Milutinovic como el mejor de todos los tiempos.
Los resultados le dan la razón. En una edición donde aún se otorgaban dos unidades por victoria, a México le bastó con un empate y dos triunfos para finalizar como líder del sector. En la ronda de octavos de final superaron por dos a cero a Bulgaria, pero en los cuartos, después de un empate sin goles, cayeron en la tanda de penales contra la Alemania Federal de Franz Beckenbauer.
La polémica de los cachirules alejó a la selección de la disputa de la Copa del Mundo de Italia 90. Cuatro años después volvieron al torneo de balompié más importante y, aunque las apariciones de México han sido consecutivas, ninguno de los planteles ha podido mejorar el papel de los pupilos de Bora en el 86.
El #MéxicoDeMiVida 🇲🇽 está listo para el primer entrenamiento en 🇶🇦. 🤩 ⚽️
— Selección Nacional (@miseleccionmx) November 18, 2022
¡Venga! 👊🏻 pic.twitter.com/X29kHS9jkr
En todas y cada una de las siguientes participaciones que ha tenido, los mexicanos han caído en el fatídico cuarto partido. Los verdugos han sido Bulgaria, con una polémica decisión del entrenador Miguel Mejía Barón en 1994, así como Alemania en 1998, Estados Unidos en 2002, Argentina en las ediciones de 2006 y 2010, Países Bajos con la falta fingida de Arjen Roben de 2014 y el combinado de Brasil en 2018.
¿Por qué México no ha podido superar los cuartos de final?
Aunque la afición por el futbol cuenta con gran arraigo entre la población mexicana, el combinado tricolor ha tenido que resignarse a mirar el avance de otros conjuntos como Croacia, que llegó a la final en Rusia 2018, una edición después de haber sido vencido por México y eliminado en la fase de grupos. Al respecto, Francisco Javier González señaló a la liga mexicana como la responsable de no desarrollar el potencial del combinado nacional.
#NotiTuit I @adidasMX
— Selección Nacional (@miseleccionmx) November 18, 2022
¡Llegamos a 🇶🇦! 🛬
No podemos esperar más para iniciar nuestra aventura en la 🏆 del 🌏. 😍#MéxicoDeMiVida I #FMFporNuestroFútbol pic.twitter.com/B5DhX5JJWB
Con dudas entre la afición, México se presentará en el sector C de Qatar 2022 junto con Polonia, Argentina y Arabia Saudita. La tarea primordial será superar la fase de grupos y, después, remar contra la tendencia histórica para trascender más allá de los octavos de final.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Chelsea de Enzo Fernández y Fluminense animarán la primera semifinal del Mundial de Clubes: hora, TV y formaciones
El equipo brasileño eliminó al Al Hilal, mientras que los londinenses dejaron en el camino a Palmeiras. Transmite DAZN

La divertida respuesta del Chacho Coudet cuando le preguntaron por sus vacaciones en medio de su renovación con el Alavés
El técnico argentino, que continuará en el club español por una temporada, se sorprendió con la pregunta de un periodista
Estudiantes y Vélez definirán al campeón de la Supercopa Internacional: hora, TV y probables formaciones
En el Libertadores de América, el Pincha y el Fortín se verán las caras con la intención de bordar una nueva estrella a su escudo. Desde las 20.30, por Disney+, DSports y Flow

Sorpresa en el fútbol argentino: Diego Cocca renunció a su cargo como entrenador de Talleres de Córdoba días antes del debut
La sorpresiva noticia se conoció esta mañana luego de que el DT se despidiera del plantel. Había sido presentado el pasado 28 de mayo

Arsenal de Inglaterra confirmó a Gabriel Heinze como nuevo asistente de Mikel Arteta
El club de Londres anunció de manera oficial la llegada del Gringo al cuerpo técnico que comanda el español
