
La noticia se conoció a tan solo 48 horas antes del inicio de certamen deportivo más importante: Qatar prohibió la venta de cerveza en los estadios del Mundial. La familia real del país presionó a FIFA, que confirmó ayer la medida que los pone en serios problemas con los patrocinantes, en especial con Budweiser. Sucede que la marca es el patrocinador principal del evento y firmó un acuerdo de promoción multimillonario con el organismo pero ahora se quedó sin la visibilidad pretendida al no poder comercializar sus productos. En este escenario, comenzó a especularse con una indemnización millonaria como compensación.
De acuerdo al medio The Sun, trascendió la medida podría costarle unos 40 millones de euros al organismo rector del fútbol mundial. Cabe destacar que el acuerdo entre ambos para esta edición es de alrededor de 75 millones de euros, mientras que la cifra para la Copa del Mundo de 2026, que se organizará en tres países y contará con la participación de más selecciones (48 en lugar de 32), es mucho mayor: asciende a 110 millones.
Por el momento, no hubo una respuesta concreta. Solo un vocero de AB InBev, propietario del gigante cervecero estadounidense, se refirió a las restricciones y simplemente dijo: “Esperamos con ansias activar nuestras campañas del Mundial para celebrar el fútbol con nuestros consumidores, pero algunas de las activaciones planificadas en los estadios no pueden avanzar debido a circunstancias que escapan a nuestro control”.
En tanto, en las redes oficiales de la compañía se publicó un escueto mensaje que luego fue borrado. “Bueno, esto es incómodo...”, decía. Precisamente desde la cuenta de Twitter, la marca de cerveza dio a conocer qué hará con las latas de bebida alcohólica que finalmente no podrá vender en las ocho sedes mundialistas. “Nuevo día, nuevo tweet”, se leyó en el posteo que reveló la iniciativa. Adjuntando una foto en la que se observan los lotes empacados, Budweiser comunicó que las cervezas serán para la selección que se consagre y levante el trofeo en Qatar. “¿Quién las obtendrá?”, cerró la publicación.

Donde sí se puede comercializar cervezas en Qatar es en el Fan Fest, que este sábado quedó formalmente inaugurado. El principal espacio de reunión y uno de los grandes atractivos para los hinchas que viajan a presenciar un Mundial tuvo una ceremonia de apertura que contó con la presencia de ex campeones mundialistas y miles de personas que se acercaron al predio de Al Bidda Park, un pulmón verde frente a la bahía de la capital qatarí, para disfrutar de un show del popular músico colombiano Maluma y de la cantante libanesa Myriam Fares.
Ambos artistas, junto a otra estrella como Nicki Minaj, fueron convocados por los organizadores para interpretar Tukoh Taka, la canción oficial del certamen cuya letra refleja la unión de los aficionados en todo el mundo y tiene la particularidad de ser la primera de un Mundial que incluye los idiomas inglés, español y árabe.
En el evento estuvieron presentes David Trezeguet, Roberto Carlos, Iker Casillas y Marco Materazzi, entre otros ex futbolistas que levantaron una Copa del Mundo. La ceremonia comenzó con fuegos artificiales y drones armando figuras en el cielo nocturno.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Con otro buen partido de Mastantuono, Real Madrid venció al Espanyol y sigue líder con puntaje ideal
El Merengue, con golazos de Militao y Mbappé, derrotó 2-0 al conjunto catalán y se mantiene firme en lo más alto de La Liga con puntuación perfecto
Brillante habilitación a Mbappé, una falta que generó reclamos y el “enfado” con Xabi Alonso: el destacado partido de Mastantuono en Real Madrid
El joven argentino de 18 años volvió a ser titular en el elenco Merengue, que se impuso 2-0 y se mantuvo en la cima de La Liga de España
Con un equipo alternativo pensando en la Libertadores, River Plate buscará recuperar la cima ante Atlético Tucumán: hora, TV y formaciones
El Millonario, que tiene la mente puesta en el partido de vuelta ante Palmeiras en Brasil, intentará cosechar una victoria que le permita liderar su zona. Desde las 21.15, por ESPN Premium

ATP de Hangzhou: Tomás Etcheverry selló su clasificación a los cuartos de final
El argentino superó en sets corridos al australiano Rinky Hijikata con un marcador de 6-1 y 6-4. En la madrugada del domingo se medirá con el francés Corentin Moutet

Franco Colapinto chocó en el final de la clasificación del Gran Premio de Azerbaiyán y largará 16° en el circuito callejero de Bakú
El piloto argentino perdió el control cuando realizaba el último intento en la Q1. Su compañero, Pierre Gasly, quedó 19°
