
El auge del fútbol femenino en Colombia poco a poco ha rendido sus frutos, aunque falta mucho para que logré una popularización semejante a la que se tiene en las categorías masculinas, las mujeres han ganado reputación por sus actuaciones a nivel nacional e internacional. Tanto a nivel de clubes como de selecciones, los triunfos, resultados e instancias logradas las tienen como el tema de moda, actualmente por lo realizado en la Copa del Mundo sub - 17, llegando a la final, un punto que ningún otro onceno había alcanzado. A continuación haremos un recuento de las fases definitivas que han alcanzado “Las Chicas Superpoderosas”, como se les ha llamado en varias ocasiones.
<b>Categoría de mayores</b>
Se tiene registro desde los años 70, cuando el amateurismo, que en gran medida es lo que aún se evidencia, comenzó a hablarse de fútbol femenino en el país. La primera gran aparición se vino a dar en el Campeonato Sudamericano de 1998, equivalente a la Copa América, que para esa edición se realizó en Argentina, puntualmente en Mar del Plata.
En aquella oportunidad, a pesar de cosechar dos victorias por goleada, 4 - 1 contra Venezuela y 5 - 1 frente a Chile, la derrota 12 - 1 a manos de Brasil frustró la ilusión de llegar a la semifinal. Este certamen finalmente se lo llevaron las cariocas, tras derrotar en el último partido a las locales, Argentina, 5 a 1.
De las 9 ediciones que se han realizado en ese certamen, 8 las ha ganado Brasil y una Argentina. No obstante, la Selección ha terminado como subcampeonas en tres ocasiones: 2010, 2014 y las más reciente este año, torneo celebrado también Colombia.
Aunque es odiosa la comparación, el equipo masculino ha tenido la posibilidad de ganar este torneo, la Copa América, en el año 2001, cuando el campeonato se realizó en este país, pero, solamente ha llegado un subcampeonato.
A nivel olímpico, la selección femenina ha sido campeona de los Juegos Panamericanos, esto en el año 2019, justas celebradas en Perú, además de un subcampeonato en el 2015, cuando se realizó en Canadá, siendo estas las participaciones más destacadas. Hay que tener en cuenta que solamente se ha competido 6 veces en este evento, en la historia, de los cuales el conjunto nacional ha clasificado en 3 oportunidades.
En el sentido del ciclo olímpico, de las 3 veces que se ha dispuesto fútbol femenino para estas justas, Colombia ha competido en 2 ocasiones. En 2014 fueron subcampeonas, mientras que en el 2018 no lograron superar la primera fase.
La cosa con los Juegos Bolivarianos es muy diferente, de las 5 oportunidades en las que se ha competido, en 4 se ha logrado la medalla de oro, ediciones: 2009, 2013, 2017 y la de este año. La del 2005 se logró la presea de plata. Adicionalmente, desde el 2013 en esta competición juega la categoría sub - 20.
En resumen, contemplando todas las competencias, la categoría mayor tiene 2 títulos y 4 subcampeonatos, además de un tercer puesto en el Campeonato Sudamericano, en el 2003 y 2 cuartos lugares.
<b>La Selección Sub 20</b>
Esta categoría se abrió, por decir de alguna manera, desde el año 2004, con el fin de participar en el Campeonato Sudamericano, que para esta división se organiza cada 2 años. En este certamen las futbolistas no han logrado el título, pues de las 9 ediciones solamente ha existido un país campeón, Brasil. No obstante, el equipo ha logrado 2 veces el subcampeonato, en el 2010, cuando el torneo se desarrollo en esta nación, y el más reciente, este año.
Además de esto, la selección ha ocupado tres veces el tercer lugar en la competencia, y de allí han surgido las jugadoras más influyentes e importantes para el deporte nacional, por ejemplo: Yoreli Rincín, Leicy Santos o Angie Castañeda.
Además de este torneo, y los Juegos Bolivarianos que ya se reseñó en cuantas ocasiones se ha ganado, esta categoría ha logrado participar en 2 ocasiones al mundial, el primero en el año 2010, ocupando el cuarto puesto, campeonato desarrollado en Alemania, y el más reciente, también este año, llegando a instancias de cuartos de final. De hecho, la figura de este último fue Linda Caicedo.
<b>Selección Colombia sub 17, la más laureada</b>
Además de su destacada actuación en el campeonato de la India, este equipo ha logrado un título de Campeonato Sudamericano y 3 subcampeonatos. La otra competencia que pueden disputar, precisamente es la copa del mundo, que con esta oportunidad, han asistido en 5 ocasiones, en las cuales no se había superado la primera ronda, hasta ahora.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Inter Miami de Lionel Messi intentará acercarse a la cima de la MLS en una visita de riesgo al FC Cincinnati: hora, TV y formaciones
Desde las 20.30, el combinado de la Pulga visitará en el TQL Stadium al escolta de su zona
La lista de los 6 candidatos a ocupar las butacas de un Red Bull en crisis por la posible salida de Verstappen
Después del trueque entre Lawson y Tsunoda al principio de la temporada, el futuro del equipo genera incertidumbre en la F1
Copa Argentina dio a conocer los días de los partidos de 16avos de final de Boca Juniors y River Plate
El Xeneize chocará contra Atlético Tucumán, mientras que el Millonario se medirá con San Martín de Tucumán

La conexión detrás de las vacaciones de la figura del Chelsea Cole Palmer en la isla caribeña de San Cristóbal y Nieves
El jugador estrella del Mundial de Clubes visitó la tierra de su abuelo y fue recibido por el Primer Ministro

Operaron de urgencia a Locomotora Oliveras luego de haber sufrido un ACV: cuál es su estado de salud
La cirugía a la que fue sometida la ex boxeadora en el hospital José María Cullen, en la ciudad de Santa Fe, fue confirmada a Infobae por Ariel Sclafani, armador político de su lista
