
Minutos después del anuncio de Marcelo Gallardo sobre su salida de River Plate al término de la temporada, el periodista Daniel Arcucci dio una información reveladora en el programa ESPN F90 que conduce Sebastián Pollo Vignolo.
Si bien el DT más ganador de la historia de River acababa de confirmar que no renovaría su vínculo que vence a fines de diciembre de 2022 y que se tomaría un tiempo para descansar, Arcucci dio a conocer una información que sorprendió a sus compañeros.
En línea con su colega Gustavo Yarroch, quien dio las tres razones por las cuales Gallardo tomó la drástica decisión de no prolongar su vínculo con la institución de Núñez tras ocho años y medio de trabajo, el periodista enumeró las causas de la salida: “Cansancio emocional, impotencia deportiva de que algunos no entiendan su mensaje y hartazgo organizativo, que no tiene que ver con River, es con el fútbol argentino en general”.
“¿Y el sueño?”, lo presionó el Pollo Vignolo. “Es una utopía, pero no es posible ahora sino a largo plazo o mediano plazo. El sueño de Marcelo Gallardo es dirigir algún día al Real Madrid”, lanzó Arcucci.
Gallardo, ganador de 14 títulos (7 locales y 7 internacionales) con River Plate, estuvo en varios mercados en la mira de clubes europeos y se lo vinculó con chances de tomar el timón del FC Barcelona cuando destituyeron al neerlandés Ronald Koeman. También estuvo en la órbita del París Saint-Germain, club en el que se desempeñó como futbolista.
Su nombre también estuvo entre los candidatos para dirigir a la Selección en caso de la no continuidad de Lionel Scaloni, pero con los buenos resultados conseguidos por el DT Albiceleste, esas chances se fueron diluyendo.
“Fue una de las decisiones más difíciles de mi vida”, dijo Gallardo ante la presencia del presidente de la institución, Jorge Brito, quien no pudo ocultar su tristeza. Y sí, cuando todo el Mundo River confiaba en que el ciclo de su Napoleón continuaría en 2023 peleando otra vez la Copa Libertadores, llegó el mazazo.
La despedida de Gallardo como DT de River en Núñez se dará el domingo 16 de octubre a las 20:30 horas en el estadio Monumental ante Rosario Central. Será el último partido que los hinchas millonarios verán en directo a su héroe dando indicaciones en el banco de suplentes.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La llamativa norma de la Fórmula 1 para el GP de Qatar: límites de vueltas para cada neumático y dos paradas obligatorias
Los pilotos no podrán utilizar más de 25 giros el mismo compuesto por medidas de seguridad impuestas por la FIA
La tabla de títulos de la Copa Libertadores y el récord de Argentina que alcanzará Brasil en su era de hegemonía
Palmeiras y Flamengo buscarán llevarse el cuarto trofeo de este certamen a sus vitrinas para igualar la cosecha de Estudiantes y River Plate. Además, será la 25ª Libertadores para el fútbol brasileño

La gran temporada de Lionel Messi a los 38 años que intentará coronar con dos títulos en el Inter Miami
El rosarino convirtió 46 goles en todo el 2025 y es uno de los mayores anotadores en el mundo

Los argentinos copan Temuco y habrá dos cruces nacionales en busca de las semis
Juan Manuel Cerúndolo avanzó sin problemas a cuartos de final en el Challenger chileno, que se juega sobre cemento. Triunfos de Facundo Díaz Acosta y Federico Gómez


