
A menos de un mes de ser despedido del cargo de entrenador de la selección argentina de básquet, Néstor “Che” García encontró trabajo y estará a cargo de República Dominicana. Será su segundo ciclo a cargo de ese combinado nacional y su reestreno será justo contra la Albiceleste. Ambos conjuntos comparten el Grupo E de la clasificación para el Mundial de 2023 que se disputará en Filipinas, Japón e Indonesia.
“El experimentado dirigente argentino Néstor “Che” García ha sido contratado para capitanear el equipo de mayores de la Selección Nacional de baloncesto dominicana como parte de los esfuerzos por la clasificación para el Mundial de Baloncesto y continuar mejorando su desempeño. Le damos la bienvenida al nuevo dirigente de nuestra selección para las ventanas de FIBA WC 2023. García dirigió el seleccionado nacional en 2019”, informó la federación dominicana en sus redes sociales.
García, de 57 años, estuvo a cargo del elenco centroamericano al que condujo en el Mundial de China 2019 a una buena faena, ya que llegó a la segunda ronda del torneo. En su segunda presencia mundialista consiguió dos triunfos, perdió cuatro y terminó en la decimotercera colocación final en aquel campeonato.
El Che volverá a sentarse en el banco del equipo dominicano el jueves 10 de noviembre, cuando de local se medirá contra la Argentina en el Palacio de los Deportes, en Santo Domingo. Será la primera jornada de las cuatro que integrarán esa ventana. En febrero volverán a verse las caras, pero en la Argentina.

El pasado 30 de agosto la Confederación Argentina de Básquetbol anunció la salida de García como estratega del equipo nacional luego de una serie de actitudes que fueron reprochadas por los jugadores y que terminaron desencadenando su desvinculación.
En la clasificación para el Mundial, República Dominicana marcha cuarto en el grupo con cinco victorias y tres caídas. Su zona es liderada por Canadá con 16 puntos y su escolta es Venezuela (15). Detrás se ubican Argentina (14), cuyo próximo choque tendrá un clima de final. Luego se ubican Panamá (10) y Bahamas (10). Después de esa fecha quedarán tres más en noviembre (11, 13 y 14) y las cuatro de la ventana de febrero (23, 24, 26 y 27).
El formato de la Eliminatoria de las Américas está conformada por seis ventanas durante 15 meses. La acción arrancó en noviembre del año pasado y culminará en febrero de 2023, con las selecciones nacionales jugando partidos de local y visitante en cada una de estas ventanas. Siete países obtendrán un lugar para competir en el Mundial.
La Argentina buscará conseguir uno de esos pases y Pablo Prigioni, un ex integrante de la Generación Dorada, fue designado como reemplazante de García. Su presentación fue auspiciosa ya que en su primer certamen el equipo albiceleste consiguió el título en la Americup con seis triunfos en fila, incluidos éxitos en la semifinal ante Estados Unidos (82-73), y en la final frente al local, Brasil (75-73).
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Corrió por segunda vez una maratón y cruzó la meta sin darse cuenta que ganó una histórica medalla en el Mundial de atletismo
Julia Paternain, de Uruguay, consiguió la primera presea para su país en la máxima competencia de su deporte. Su increíble historia
El impactante golpe de Terrence Crawford a Canelo Álvarez que definió una histórica pelea para el boxeo: “Lo llevó a una nueva dimensión”
El púgil estadounidense conectó una izquierda contra la cara del mexicano en el 12° round que fue clave en el último asalto del combate en Las Vegas

Colapinto, íntimo: su mejor amigo en la F1, las tres leyendas que invitaría a cenar y el mejor momento desde su debut
El piloto argentino de Alpine realizó una entrevista con el canal oficial de la Máxima en la que habló de su vida personal y cómo analiza su paso por la categoría

Juan Manuel Cérundolo, Marco Trungelliti y Thiago Tirante buscarán este domingo tres títulos para el tenis argentino
Tras la clasificación albiceleste de este sábado al Final 8 de Copa Davis, los tenistas disputarán finales de Challengers. Todos los detalles

La historia de amor de Pierre Gasly y la modelo Francisca Gomes: el “factor Messi” que los unió
El piloto de Alpine oficializó su noviazgo en 2023 y ambos se intercambian mensajes cariñosos en redes sociales
