Argentina jugará el Mundial de Nueva Zelanda-Australia 2023 gracias a la victoria por 3-1 que consiguió de manera agónica este viernes ante Paraguay en el duelo por el tercer puesto de la Copa América que se celebra en Colombia. En un partido complicado para el conjunto nacional, Florencia Bonsegundo marcó de tiro libre el tanto clave para poner arriba al equipo cuando quedaba poco para el cierre.
Yamila Rodríguez había empatado el partido con una gran corrida y en el minuto 90 las dirigidas por Germán Portanova consiguieron un tiro libre al borde del área de Paraguay. Cuando todos pensaban que iba a ser Estefanía Banini la ejecutante, apareció Bonsegundo con un disparo a colocar al palo de la arquera y sorprendió a la guardameta paraguaya que se había jugado hacia el otro caño.
Con un remate preciso, la mediocampista que juega en el Madrid CFF estampó el 2 a 1 en el minuto 90 y dio vuelta el partido para regalarle a la Argentina la victoria que la clasifica al Mundial 2023. Poco después, Yamila Rodríguez, la gran goleadora del combinado Albiceleste, sentenció el 3-1 con otra corrida, parecida a la de su primera anotación, y una gran definición mano a mano.

“Hemos pasado situaciones difíciles, pero este grupo sacó adelante un partido complicado con un rival durísimo y estamos muy felices porque es la primera vez que conseguimos clasificar a un segundo Mundial de manera consecutiva”, declaró Bonsegundo tras el pitazo final. “Demostramos lo que es Argentina, vinimos a buscar la clasificación al Mundial”.
Cabe recordar que esta misma futbolista fue héroe en 2019 durante el Mundial de Francia en la épica remontada de la Albiceleste ante Escocia: el conjunto dirigido por entonces por Carlos Borrello perdía 3-0 y la cordobesa apareció por duplicado para firmar el 3-3.
Argentina jugó las Copas del Mundo de Estados Unidos 2003, China 2007 y Francia 2019, aunque no logró pasar de la primera fase en ninguna de esas ediciones. FIFA organiza este certamen desde 1991 y Brasil es el único representante del continente que consiguió clasificarse a todas las versiones, aunque nunca pudo alzar el título.
Hasta el momento, además de los anfitriones Australia y Nueva Zelanda, otras 20 selecciones ya sacaron el pasaje para el campeonato que contará con 32 participantes por primera vez en la historia: Argentina, Brasil, Canadá, China, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Jamaica, Japón, Nigeria, Marruecos, Sudáfrica, Suecia, Vietnam y Zambia. La Selección ahora aguardará el sorteo de la fase de grupos que se celebrará el próximo sábado 22 de octubre en el Palacio de Congresos Aotea Centre en Auckland, Nueva Zelanda.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Es policía y jugará la Copa América femenina con la selección argentina: “Un verdadero ejemplo de compromiso y superación”
Betina Soriano es una de las 23 jugadoras albicelestes que disputarán el torneo continental y es parte de las fuerzas de seguridad

El mercado de pases de la Scaloneta a un año del Mundial: los cinco que cambiaron de club y el batallón con su futuro en duda
Con el caso emblemático del traspaso de Leandro Paredes a Boca, los posibles convocados para la Copa del Mundo 2026 afrontarán un período de transferencias clave

El diálogo de Guillermo Barros Schelotto con el cuarto árbitro que terminó en su expulsión: “¿Por qué me hablas de respeto?”
Durante el duelo entre Vélez y Tigre, el Mellizo vio la roja en el primer tiempo tras una insólita discusión con Javier Delbarba
Cadillac, cerca de anunciar a Checo Pérez como piloto en 2026: la pelea por la segunda butaca que puede beneficiar a Colapinto
La escudería estadounidense comenzará a competir en 2026 y presentaría al mexicano tras el Gran Premio de Hungría en agosto

El argentino Bebu Verón ganó el título continental latino superwélter CMB: “Voy por el sueño de ser campeón mundial”
El oriundo de José León Suárez brindó una “exhibición” en Estados Unidos y venció por decisión unánime al mexicano Vladimir Hernández. Por qué su entorno asegura que “está para las grandes ligas”
