Argentina debió sufrir más de la cuenta para derrotar 1-0 a Venezuela en la Copa América Femenina y así ganarse un lugar en las semifinales del certamen. El combinado albiceleste, que se enfrentará a Colombia el lunes a las 21, irá en búsqueda de la clasificación al Mundial 2023 –ya se aseguró el repechaje- y a los Juegos Olímpicos de París 2024 de la mano de sus grandes figuras, que mostraron destellos de su talento.
El estreno del equipo en el certamen había empezado con el pie izquierdo tras la dura derrota por 4-0 ante Brasil. Luego, las contundentes goleadas contra Perú (4-0) y Uruguay (5-0) le dieron fuerzas a la Selección para afrontar el último duelo de la fase de grupos.
Pese a que el conjunto dirigido por Germán Portanova no logró ofrecer su mejor versión ante La Vinotinto, el triunfo clave, que lo depositó en el segundo lugar de la zona, dejó algunas perlitas destacadas. Estefania Banini, la estandarte del equipo, aportó su cuota de talento, pero estuvo bien custodiada por la defensa rival; por ello, sus compañeras de ataque debieron hacer crecer su influencia a nivel colectivo y protagonizaron las dos acciones más importantes del pleito.
Al comienzo de la primera mitad, cuando ambas selecciones todavía se medían y el nerviosismo era palpable, Mariana Larroquette sacó a relucir su prodigiosa técnica: la delantera de León de México ejecutó una rabona precisa y asistió a Florencia Bonsegundo, quien no consiguió abrir el marcador por centímetros. Sin embargo, la jugadora del Madrid tendría revancha en el complemento.

A los 62′, la propia Larroquette lanzó un envío largo que Yamila Rodríguez controló con maestría por el sector derecho. Ante el desconcierto de las venezolanas, que no pudieron frenar la contra, la segunda máxima artillera del certamen se adentró en el área y jugó hacia atrás para que la cordobesa Bonsegundo concretara el único tanto del cotejo. Aquel que le sirvió al combinado nacional para hacer historia y quedar a las puertas de una nueva Copa del Mundo, luego de la histórica participación en el Mundial de Francia 2019.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El insólito accidente que sufrió Tuki Tsunoda y la burla de Red Bull tras su confesión en las redes
El japonés disfrutó de unos días de descanso en Italia, antes del regreso de la acción de la Fórmula 1 en el Gran Premio de Bélgica

La emotiva frase con la que Marcelo Gallardo le dio la bienvenida a Juanfer Quintero a River
El Muñeco se refirió por primera vez al colombiano luego de que firmara su nuevo vínculo con la institución millonaria

Escándalo en el atletismo: la dueña del récord mundial de maratón fue suspendida por doping
Ruth Chepngetich, la primera mujer en bajar las 2 horas y 10 minutos, pidió la sanción voluntariamente luego de que se le detectara el uso de un diurético enmascarante

Fue campeona en Roland Garros, llegó a ser N° 2, ganó USD 14 millones y se despidió del tenis a los 30 años: “No me siento feliz”
Ons Jabeur se alejará de la disciplina después de su floja participación en Wimbledon, donde lloró en pleno partido y cayó en su debut

Radiografía del tenis masculino en 2025: así están los argentinos en el ranking de la ATP tras el primer semestre
Con seis jugadores dentro del Top 100 y un nombre que brilla en el dobles mundial, el deporte nacional mantiene presencia, aunque con altibajos, en el circuito ATP. El uno por uno
