Es su territorio. Y una muestra de poder además de un mensaje claro: no están dispuestos a ceder el protagonismo. Con el Monumental como zona libre de barras, Los Borrachos del Tablón hacen pata ancha en la Copa Argentina, torneo organizado por AFA y donde consiguen entradas que muchas veces sólo se venden en las provincias donde el Millonario va a jugar. Casualidades de la vida, que le dicen.
Y en esta Copa reina desde 2022 la facción disidente, la que está al mando de Ariel el Pato Calvici, que tiene derecho de admisión pero lidera igual la caravana Borracha, aunque después se queda fuera del estadio con el resto de los que están en la lista prohibida, mientras otras personas de la cúpula y toda la segunda línea son los encargados de ingresar las banderas, los bombos y hacerse notar. Y así como dijeron presente en el debut en este campeonato que se produjo contra Deportivo Laferrere en Salta, llegaron este mediodía a Villa Mercedes, San Luis, para hacer sentir su presencia frente a Barracas Central, algo que ellos mismos se encargaron de mostrar en las redes sociales a través de un video.
La facción disidente salió ayer por la noche en cuatro micros con 60 barras cada uno, más dos combis y varios autos particulares hasta sumar 280 miembros. Fueron requisados tres veces en la ruta con resultado negativo y recibidos por su gente en San Luis y custodiados por la Policía hasta llegar al Parque Municipal que está cerca del estadio donde los esperaba un “banquete” con pollos asados en una parrilla gigante puesta al aire libre. Y mientras desplegaban sus banderas y cantaban siempre esgrimiendo un seguro regreso al Monumental que contra sus deseos se vislumbra lejano, casi que se convirtieron en una atracción turística para muchos habitantes de la segunda ciudad en importancia de la provincia detrás de la propia capital.
La llegada no tuvo inconvenientes y tampoco había hipótesis de conflicto importante, porque la facción oficial que se referencia en Héctor Caverna Godoy hizo saber de su ausencia. Para este grupo fue un golpe letal lo sucedido en la previa del partido con Laferrere por los 32avos de final en marzo de este año, cuando fueron detenidos antes de la partida en la autopista Panamericana con armas de fuego, cargadores con la munición completa, armas blancas y casi dos kilos de marihuana. En esa oportunidad fueron demorados los 13 hombres más importantes de la barra y si bien salieron tras varias horas alojados en la alcaidía de Tribunales, entendieron que el mensaje unívoco era que si alguna de las facciones tenía un apoyo político fuera de la Ciudad de Buenos Aires, esa era la disidente, a punto tal que aquella requisa que los dejó fuera de la Copa Argentina se había iniciado por un presunto llamado anónimo, algo muy habitual cuando se tiene un dato desde adentro y hay que generar el alerta.
En todo el video que viralizó desde San Luis la propia barra se ve el liderazgo de Ariel Calvici. Apodado Pato y de contextura intimidante, Calvici era un habitué del gimnasio del club y heredero de La Banda del Yogurt, como se denominó en un primer momento al grupo de Alan Schlenker y Adrián Rousseau cuando ganaron la popular. Después ante la división de aquel dúo dinámico, pasó de ser fuerza de choque de Rousseau a tener vuelo propio. Pero cuando quiso dominar la barra en 2013 fue echado por Martín Araujo, que hasta entonces tenía peso en la popular, y Caverna Godoy. De hecho, para producir su alejamiento la barra convocó a Alejandro Rivaud, alias el Francés, un policía de alto rango en seguridad deportiva para avisarle que si no dejaba la tribuna, le harían una importante causa judicial por negocios turbios y sustancias varias. Calvici denunció el hecho por el que en 2019 fueron procesados el policía, Araujo y otro barra de bajo perfil pero mucho poder en cuestiones de entradas: Matías Goñi.
En aquel momento Calvici dio un paso al costado, pero desde el exilio armó su venganza, aunque le salió mal: fue quien planeó el ataque a la confitería del club en 2014 y por lo cual terminó en prisión casi dos años. Cuando salió, se metió a trabajar para políticos de la zona norte (hasta participó junto a violentos de Boca y River en la fugaz barra del equipo La Ñata, del actual ministro de Producción, Daniel Scioli) y también en seguridad sui generis en boliches bailables del Conurbano. Y después rearmó su grupo que con bajo perfil y unos 100 hombres van a la tribuna Centenario. En el video no sólo se lo ve a él sino también a otro barra histórico de River, Walter, que tuvo peso grande en la tribuna en los 80 y 90, histórico de la facción Palermo y que después se retiró y puso locales en la galería Bond Street de la avenida Santa Fe, y que en 2018 ya había ido a la cancha con la disidente y sufrió una agresión tremenda de la oficial. En las imágenes se ven dos banderas como tributo a Martín Saviolita Núñez Giogiosa, quien también había estado preso por el ataque a la confitería y que fue asesinado en una toma de terrenos en la zona Oeste durante 2020, en plena pandemia.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La AFA confirmó cómo será el formato de los torneos en 2026 y los títulos que se disputarán
Quedó definido cómo se desarrollarán los certámenes de Primera División del año que viene

El pedido de Guillermo Barros Schelotto para Vélez al enterarse del título de “Campeón de Liga” que recibió Central: “Tiene que ser retroactivo”
El entrenador se mostró sorprendido ante la pregunta sobre el reconocimiento al conjunto rosarino, que cosechó más puntos que el resto en la Tabla Anual

Franco Colapinto arranca la actividad con dos prácticas en el Gran Premio de Las Vegas nocturno de Fórmula 1: hora, TV y todo lo que hay que saber
El argentino saldrá a pista en el trazado urbano de Estados Unidos

“La gloria no tiene precio”: el festejo de Ángel Di María tras el trofeo de campeón que la AFA le dio a Rosario Central
El Fideo fue uno de los dos jugadores que asistió a la reunión de Comisión que designó al Canalla como propietario del título a “Campeón de Liga”

Franco Colapinto eligió a qué piloto de la F1 llevaría a La Bombonera y contó las dificultades por “vivir de noche” en Las Vegas
El piloto de Alpine habló en la antesala de la carrera noctura en el circuito de la Ciudad del Pecado tras el anuncio de su continuidad en la F1



