Por estas horas el arquero nigeriano Francis Uzoho no debe tener consuelo ya que fue responsable del gol de Ghana en el empate 1-1 con Nigeria de visitante, que le permitió sacar pasaje para la Copa del Mundo al local y que las Súper Águilas queden eliminadas tras formar parte de seis de los últimos siete Mundiales.
En la ida habían empatado 0-0 y como en la ronda fina de la Eliminatorias de África el gol de visitante tiene ventaja, Ghana logró un resultado favorable en el partido jugado en el Estadio Nacional de Abuja. A los diez minutos, Thomas Partey remató desde afuera del área y aprovechó el error de Uzoho que no pudo contener la pelota, que le pasó por abajo y terminó besando la red.
El gol de las Estrellas Negras fue un balde de agua fría para el equipo local y los 60 mil espectadores que desde el inicio empezaron a complicarse con la clasificación.
Nigeria empató a los 22 minutos través de un penal cuando Denis Odoi chocó contra Ademola Lookman en el área, y el fuerte tiro de William Troost-Ekong se acomodó en la esquina superior, pero luego no pudieron encontrar el tanto ganador que necesitaban.

Ghana se defendió durante gran parte de los 90 minutos y rara vez generaron peligro luego de marcar, pero también Nigeria careció de puntería en su ataque. Los locales pudieron haberlo dado vuelta cuando marcó Victor Osimhen, pero el VAR dictaminó correctamente que estaba fuera de juego en la preparación.
Luego Emmanuel Dennis cabeceó desviado para Nigeria en la segunda mitad y Osimhen envió un tiro cerca del palo. Con el transcurrir de los minutos los nervios crecieron en los jugadores y el público nigeriano porque su equipo no encontró respuestas para poder capitalizar la victoria.
Con el empate final 1-1, Ghana se aseguró la clasificación para torneo ecuménico y se convirtió en el primer equipo africano en reservar un lugar en la gran cita del fútbol a nivel selecciones. Participará en su cuarta Copa del Mundo después de aparecer en tres consecutivas entre 2006 y 2014.

Para Ghana y su nuevo asesor técnico Chris Hughton, es un gran triunfo en una campaña de clasificación en la que nunca impresionaron y parecían una sombra del equipo que llegó a los cuartos de final de la Copa del Mundo en 2010, luego de quedar eliminados por penales ante Uruguay.
En tanto que Nigeria, luego de debutar en los Mundiales en 1994, solo no estuvo en Alemania 2006 y volverán a ser baja en Qatar 2022. Las Súper Águilas no pudieron honrar su mote y luego de ser habituales presencias en las Copas del Mundo tendrán su segunda ausencia.
En otro resultado, Senegal eliminó por penales a Egipto luego de vencerlo por 3-1. En la ida habían ganado los Faraones por la mínima diferencia.
En África se disputaron dos rondas clasificatorias previas entre las 53 selecciones que conforman su confederación. Luego de una instancia de grupos con 10 zonas, avanzaron Egipto, Senegal, Camerún, Argelia, Ghana, Nigeria, República Democrática del Congo, Marruecos, Malí y Túnez. Y de ahí se formaron cinco llaves de ida y vuelta, y los ganadores de cada mano a mano sacan el pasaje para Qatar 2022.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Atacaron con piedras a un micro del plantel de Flamengo en la previa del partido con Estudiantes de La Plata
El hecho ocurrió en el ingreso al estadio UNO Jorge Luis Hirschi. Desde la institución brasilera aclararon que no hubo heridos

Publicaron la lista completa de hinchas de Independiente que no podrán ingresar a las canchas tras los incidentes
La medida, que se hizo efectiva tras su publicación en el Boletín Oficial, alcanza a más de 30 personas, sobre los que el Ministerio de Seguridad Nacional aplicó la restricción de concurrencia administrativa

19 jugadores en cuatro selecciones distintas: las promesas del fútbol argentino a seguir de cerca en el Mundial Sub 20
La Albiceleste tendrá 14 de sus 21 representantes que militan en la Liga Profesional, pero habrá otros cinco en Paraguay, Chile y Colombia

Por qué el futuro de Verstappen podría estar lejos de la F1: qué busca el mejor piloto del mundo en las carreras de Endurance
El neerlandés tiene la esencia de un corredor de otras décadas. Vive por y para el automovilismo. Correrá este fin de semana con una Ferrari 296 de GT3 en el circuito largo de Nürburgring, de 22 kilómetros
