Una noticia generó preocupación en el automovilismo argentino y mundial. José María López sufrió un fuerte accidente durante la primera fecha del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. En el marco de las 1000 millas de Sebring, el piloto cordobés era el líder de la prueba cuando perdió el control de su auto y se estrelló contra la contención de los neumáticos y su coche quedó boca abajo.
Corría la vuelta 111 de las 268 que tenían que recorrer los autos de la categoría WEC organizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), cuando el argentino a bordo de su Toyota GR010 Hybrid intentó sobrepasar al Porsche GT de Julien Andlauer por la izquierda y la maniobra terminó en un despiste que generó problemas en el neumático izquierdo.
Acto seguido, Pechito logró volver a la pista en el circuito internacional de Sebring, ubicado en un antiguo aeródromo militar. Pero en una de las próximas curvas del trazado, siguió de largo con algún evidente problema en la dirección de su coche y golpeó directo contra la protección. El Toyota del cordobés voló por el aire y terminó boca abajo.
A pesar del impacto, López salió ileso del accidente y por sus propios medios del auto número 7 que marchaba entre los líderes de la prueba en los Estados Unidos.

Hay que recordar que el piloto argentino viene de consagrarse bicampeón del campeonato de Resistencia. Junto a sus compañeros Mike Conway y Kamui Kobayashi lograron el título tras ser segundos en las 8 Horas de Bahrein, cita que cerró la temporada 2021 de la WEC. Gracias a esa conquista, el oriundo de Río Tercero alcanzó su quinto título a nivel mundial, la cantidad que consiguió el inolvidable Juan Manuel Fangio en su paso por la Fórmula 1.
Pechito logró el tricampeonato del WTCC en 2014, 2015 y 2016 y acumuló los títulos al hilo en 2020 y 2021 del Campeonato Mundial de Resistencia.
Más allá de este logro, el año pasado fue más que especial para López. Por segunda vez en la historia del automovilismo nacional, un argentino terminó victorioso de las famosas 24 horas de Le Mans. Luego de 67 años, y en su quinto intento, el cordobés de 38 años ganó la competencia francesa en la que compartió la conducción del Toyota GR010 Hybrid número 7 de la clase principal, la Hypercar, junto al japonés japonés Kamui Kobayashi y el inglés Mike Conway.
Fue una gran labor del trío que en las últimas dos ediciones se les escapó el triunfo, pero en la que para ellos la tercera fue la vencida. Con ese triunfo, Pechito se sumó al histórico triunfo que consiguió José Froilán González en 1954 a bordo de una Ferrari.
En diálogo con Infobae tras la consagración, López fue contundente en su mensaje: “Ganar las 24 Horas de Le Mans cubrió el vacío por no llegar a la Fórmula 1″, recordó por su paso trunco por la máxima categoría del automovilismo mundial.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Agustín Calleri fue electo vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Tenis
En el Congreso desarrollado por la entidad en Florianópolis, el titular de la AAT fue designado hasta 2029

Salieron a la luz fotos íntimas de la ex amante de la estrella del fútbol Dimitri Payet en medio de la investigación por abuso “físico y sexual”
El medio brasileño G1 de O Globo difundió imágenes del cuerpo de la abogada brasileña que apuntó contra el delantero francés

La promesa de Gallardo sobre el historial contra Boca Juniors que causó furor en los fanáticos de River
Después de la victoria por 2-1, el Muñeco habló de la diferencia en la paternidad en el Superclásico

Una figura del tenis se quejó del nuevo VAR tras un fallo, usó su celular para mostrar el error y se peleó con el juez de silla
Alexander Zverev fue protagonista de una jugada durante su duelo ante Fokina por el Madrid Open
El llanto de un histórico arquero tras las críticas de los fanáticos de su equipo: “La humanidad se está enfermando”
Cassio habló tras la victoria del Cruzeiro ante el Vasco y reflexionó acerca de la profesión
