El resumen del encuentro decisivo
El veterano Albert Ramos Viñolas logró su cuarto título ATP a los 34 años: superó en tres sets al chileno Alejandro Tabilo y se consagró campeón del Córdoba Open. El español, N° 44 en el ranking, se impuso por 4-6, 6-3 y 6-4 en un encuentro maratónico que duró dos horas y 40 minutos.
El zurdo nacido en Barcelona sumó de esta manera este título a su palmarés como profesional, que ya contaba con otros tres ATP: Bastad 2016, Gstaad 2019 y Estoril 2021. Tras correr siempre desde atrás en el partido, Albert Ramos Viñolas pudo conquistar este título en tierras argentinas que se le había negado al actual número 44 del mundo el año pasado, cuando perdió la final ante el local Juan Manuel Cerúndolo.
El chileno Alejandro Tabilo, actual 144 de la clasificación y de 24 años, no pudo coronar con el título una gran semana que comenzó en la clasificación e incluyó una victoria en semifinales ante el argentino Diego Schwartzman.
Tras un festejo emotivo con lágrimas y una llamada a Barcelona desde la propia pista de tierra batida, Albert Ramos ensayó unas emotivas palabras. “En primer lugar me gustaría felicitar a Alejandro por el torneo que ha hecho. Quiero agradecer a la organización y estoy muy contento de haber conseguido este torneo y desde hoy Córdoba tendrá un lugar muy importante en mi vida”, dijo, quien recibió el respaldo de los fanáticos cordobeses.
“Me gustaría agradecer el apoyo del público de hoy. Sin vosotros hubiera sido muy difícil dar vuelta el resultado esta noche. Quiero agradecer a mi mujer, a mi hija, a mi entrenador que no está aquí, a mis padres y a mi equipo”, completó el tenista español, que se quedó con la cuarta edición de este certamen argentino. En las anteriores versiones de este torneo los ganadores habían sido Juan Ignacio Londero en 2019 (tras vencer en la final ante su compatriota Guido Pella), el chileno Christian Garín en 2020 (venció en el duelo decisivo a Diego Schwartzman) y Juan Manuel Cerúndolo en 2021 (tras derrotar a Albert Ramos).
Ramos Viñolas llegó a la final tras eliminar al argentino Juan Ignacio Londero (139). En tanto, en dobles sí hubo un campeón argentino. Se trata de Andrés Molteni, quien en pareja con el mexicano Santiago González vencieron por 7-5 y 6-3 al binomio conformado por el eslovaco Andrej Martin y el austríaco Tristán Samuel Weissborn.
“Siempre me sentí cómodo en este certamen. Al tener pocas oportunidades de jugar en mi país, es especial”, dijo Molteni, quien ya había celebrado el título de dobles en 2019.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Puedes aprender a ser mejor perdedora”: la tensa discusión entre dos tenistas en el US Open
El cruce se dio después del triunfo de Taylor Townsend sobre Jelena Ostapenko. Las imágenes

Los inesperados dardos de Esteban Ocon contra Alpine: “Hoy estoy en un ambiente sano”
El francés corre en Haas este año y reveló por qué el equipo de Colapinto tiene un mal presente: “Vi gente desmotivada”

Atraparon a “Dibu”, uno de los 10 delincuentes más buscados en Santa Fe
Lo capturaron en Dock Sud, partido de Avellaneda. Gerardo Sebastián Gómez estaba acusado de homicidio y asociación ilícita, con una recompensa de 35 millones de pesos por su captura

Impacto en el fútbol sudamericano: detuvieron a un jugador, acusado de pilotear una avioneta cargada de cocaína
El boliviano Edward Vaca Hurtado, de 25 años, jugó en Blooming y hoy es parte del plantel de Ciudad Nueva de Santa Cruz. Fue imputado por presunta tenencia sin autorización de estupefacientes, tráfico internacional y asociación criminal

Las perlitas de la entrevista más relajada a Scaloni: el cambio radical después de Qatar y el accidente que sufrió en bicicleta
El entrenador de la selección argentina mostró cómo es su vida en Pujato, habló de la importancia de su padre en su carrera y de su pasión por el ciclismo
