
Como es norma, todos los años las Asociaciones Miembros, hacen llegar en el mes de octubre las listas de jueces internacionales que representarán a su país para los encuentros organizados por el ente rector, y la FIFA los da a conocer el 3 de enero del 2022.
Argentina propuso cambios en su nómina de árbitros, con Pablo Echavarría (39 años) por Néstor Pitana y Yael Falcón Pérez (32) por Mauro Vigliano, quien continuaría cumpliendo funciones en el VAR.
La lista de los 10 jueces internacionales se completa con Fernando Echenique, Nicolás Lamolina, Fernando Espinoza, Andrés Merlos, Fernando Rapallini, Facundo Tello, Darío Herrera y Patricio Loustau.
Mientras tanto, como árbitros asistentes internacionales dejan sus plazas Julio Fernández y Lucas Germanotta, ingresando Sebastián Raineri y José Savorani.
Sin embargo, se dio una decisión inédita: al ser considerado como el mejor árbitro del continente sudamericano, Conmebol optó por sostener a Pitana actuando a nivel internacional, en principio en todos torneos organizado por la Confederación Sudamericana, a pesar de no ser nominado por Argentina. Fortaleciendo la determinación tomada procedió a invitarlo a participar de la próxima pretemporada arbitral a desarrollarse en enero en Paraguay, junto a los otros elegidos como internacionales por los países miembros.
Ahora solo resta saber si la FIFA repite la resolución respecto al misionero Pitana, de 46 años. Si ello ocurriera, Argentina sería el único país en el mundo que contaría con 11 árbitros internacionales, de reconocerse, claro, los 10 nominados por el país. ¿Cuándo lo sabremos? A principios de año, cuando se publiquen los jueces con los que la FIFA contará para torneos organizados bajo su tutela, incluyendo el epílogo de las Eliminatorias y el mayor evento: el Mundial de Qatar 2022.
Pitana cuenta con dos Mundiales en su foja. En Brasil 2014 condujo cuatro encuentros, con muy buenas calificaciones. Y en Rusia 2018 dirigió la final de la competencia, en la que Francia se impuso ante Croacia, igualando el logro que Horacio Elizondo había conseguido en Alemania 2006. Dichas particularidades llevaron a la consideración que hoy tiene Conmebol sobre sus prestaciones.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Con Cuti Romero como titular, Tottenham se enfrenta al PSG por la final de la Supercopa de Europa
El conjunto francés y los Spurs van por el primer título continental de la temporada: se miden en Udine, Italia. Televisan ESPN y Fox Sports 2 en Argentina

Newell’s y Atlético Tucumán se miden por un lugar en los cuartos de final de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones
Desde las 19:30, La Lepra y el Decano se verán las caras en Salta. Transmitirá TyC Sports

Una bandera y 17 prohibiciones: la decisión que frenó una posible guerra en la barra de Gimnasia
La Aprevide sumó a otros siete barras de la facción disidente al derecho de admisión. Y había incluido a diez. La historia detrás de una puja en ciernes

Michael Jordan capturó un pez de 32 kilos en el “Super Bowl” de la pesca y ganó 400 mil dólares
La leyenda del básquet terminó segundo con su embarcación Catch 23 en el célebre torneo que se disputó en Ocean City

El boxeador australiano Nikita Tszyu recurre a la placenta de su esposa durante la preparación de su próximo combate
Tszyu afirmó que el procedimiento consistió en liofilizar la placenta, para luego fabricar cápsulas que ha consumido periódicamente
