
Bajo el lema “Continuidad, el secreto de todo gran equipo”, el oficialismo en River Plate cerró ante un buen marco de simpatizantes su campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales del próximo 4 de diciembre de 2021.
El espacio Filosofía River, en un acto que se celebró en la zona de Chacarita, aprovechó la oportunidad para hablarles a sus hinchas a pocos días de los comicios.
El gran protagonista de la noche fue Jorge Brito, actual vicepresidente y candidato a presidente por el oficialismo. Matías Patanian, como aspirante a ser vicepresidente primero (ya estuvo junto a Rodolfo D’Onofrio en su primera gestión) e Ignacio Villarroel, candidato a vicepresidente segundo y actual secretario del Millonario.
“Es importante que todos entendamos dónde estamos y de dónde vinimos. Hace 8 años agarramos un equipo fundido, que venía de quedar antepenúltimo. La anterior comisión directiva a la nuestra fue la primera que no nos clasificó a una competencia internacional, y fue ahí, donde todos unidos, dejamos los intereses personales para trabajar por el bien de River”, remarcó quien pretende comandar la entidad de Nüñez los próximos cuatro años. Además, resaltó que bajo esta gestión los ídolos millonarios retornaron a la institución, como Amadeo Carrizo (fue nombrado presidente honorario), Beto Alonso, Ariel Ortega y Enzo Francescoli (manager).
El dirigente también hizo foco en los importantes cambios que se avecinan en el estadio Monumental, algo que le adelantaron en exclusivo a Infobae Rodolfo D’Onofrio y Mariano Taratuty. “Hicimos muchas cosas, obras importantes en Ezeiza, en el Monumental. La más conocida es la del campo de juego, que no solo es una herramienta esencial para que los jugadores se puedan desarrollar en plenitud, sino porque también es un pilar en las grandes obras en el estadio. Vamos a hacer 4 tribunas nuevas, vamos a cambiar las butacas y vamos a tener el estadio más grande de América”, esbozó.

“A los 6 meses de asumir nos encontramos con una prueba. Recuerdo ese día como si fuese hoy, estábamos Patanian, Enzo y Rodolfo. Recuerdo que en los diarios se nombraban muchos nombres, pero Enzo nos trajo un solo nombre: Marcelo Gallardo. Creo que fue el propio Gallardo el que supo representar lo que pensábamos. Ya hablábamos de volver a ser River, pero él fue mejor que nadie el que representó esta identidad de juego y que tantas copas nos hizo ganar, como en la cancha de River, en La Boca, en Mendoza y en Madrid”, comentó.
Para cerrar, Jorge Brito les solicitó a los hinchas que lo acompañen en los comicios (socios mayores a 18 años, con un mínimo de antigüedad de 3 años y con la cuota social de octubre al día): “Vengan todos a votar porque es importante que este proyecto continúe para seguir ganando, creyendo y creciendo. Gracias totales”.
“Gracias a todos los socios y socias de River que se acercaron hoy al cierre de campaña! El sábado vamos a demostrar que queremos seguir ganando, seguir creyendo y seguir creciendo!!! #FilosofiaRiver”, escribió en su cuenta de Twitter.
En el inicio del acto, el primero en tomar el micrófono fue Rodolfo D’Onofrio, quien dejará la presidencia tras 8 años. Con su clásico sweater rojo en los hombros, el mismo que tantas alegrías le trajo en partidos importantes, presentó a todos los candidatos a integrar la próxima Comisión Directiva, donde además del trinomio Brito-Patanian-Villarroel, sobresalen las presencias de Mariano Taratuty, Stéfano Di Carlo, Clara D’Onofrio, Santiago Poblet, Andrés Balotta y Eduardo Barrionuevo.

“En estos 8 años River volvió a ser River. Hicimos posible el llegar a esta situación, que River esté como está en este momento. Cuando hablamos de continuidad es algo que en Argentina es difícil de decir. Es algo que nos da orgullo. Hay un grupo de jóvenes por el que me siento orgulloso de lo que hicimos. Si no estaban ellos nada hubiese sido posible. Jamás hubiésemos llegado a nada. Quiere reconocerlos a ellos y a ustedes. Estoy seguro que la continuidad está dada y que seguirá por el mismo camino”, soltó el mandatario.

Para culminar su discurso, D’Onofrio elogió a uno de sus principales laderos durante sus dos mandatos al frente del club: “Brito es alguien que me acompañó durante estos 8 y siempre estuvo, tanto en las buenas y en las malas. Dando su opinión, y diciendo las cosas de frente. Diciéndome las cosas cuando pensaba que no, y apoyándome cuando era un sí. Siempre con sinceridad y verdad. Por eso tiene el reconocimiento de los hinchas para ser el presidente de River. Crean, porque es posible que River siga siendo lo que es”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Arrancó la actividad de la Fórmula 1 en Monza: Paul Aron corre la primera práctica en el Alpine de Franco Colapinto
La 16ª fecha del calendario de la Máxima tiene dos entrenamientos. El reserva del equipo utiliza en la FP1 el A525 del argentino, quien saldrá a pista en la segunda sesión del día

Todos los goles de la Fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas: cuándo se disputará la última jornada
Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay golearon y ya piensan en el Mundial 2026. En la última jornada se conocerá quién se quedará con el boleto al Repechaje

Lo que no se vio de la despedida de Messi en Argentina: el permitido a los jugadores, el cántico frustrado y la visita de lujo al vestuario
El capitán de la Selección dijo adiós de forma oficial en el Monumental. Fue una noche redonda, con victoria y doblete personal

200 pilotos y 12 carreras con fines solidarios: así será el show del Turismo Nacional en el Autódromo de Buenos Aires
La categoría cumplirá con su evento especial en el Oscar y Juan Gálvez. Será un festival automovilístico. La entrada es gratuita y se recibirán donaciones de alimentos no perecederos
La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino
Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él
