Una larga espera de 34 años tuvo Argentina para recibir una vez más en sus tierras a un torneo que entrega puntos en el circuito WTA. Más allá del día nublado que acompañó el inicio del certamen, el Buenos Aires Lawn Tennis abrió sus puertas al público a la espera de que nuevas promesas locales den sus primeros pasos en el plano internacional. Y una de las primeras en aprovechar la oportunidad fue Solana Sierra, quien tras derrotar por 6-2 y 6-4 a su compatriota Sol Faga, cosechó su primera victoria en la máxima categoría de la disciplina.
Con tan sólo 17 años, la nacida en Mar del Plata es considerada una de las joyas que tiene el tenis argentino. La tenista establecida en el puesto 1.019 del ranking mundial y próximamente 815° al vencer en la primera ronda logró avanzar de fase en una competencia WTA por primera vez en su corta carrera profesional.

En el plano junior, Solana se planta en el 13° escalón a nivel mundial bajo regulación de la ITF. Alcanzar las semifinales del US Open de dicha categoría fue más que suficiente para que los organizadores del Argentina Open, que entrega 160 puntos a la campeona en singles, le otorguen un wild card al cuadro principal del torneo. “Estoy muy contenta por la victoria. Este torneo es muy especial para mí porque es en la Argentina y puedo compartirlo con todo mi equipo y mi familia”, relató en conferencia de prensa.
En octavos de final espera con ansias a la ganadora entre su compatriota Maria Lourdes Carlé y la griega Despina Papamichail, octava preclasificada del torneo en el Court Central. La europea es además la pareja en dobles de Carlé. El miércoles harán su debut en el cuadro de singles Victoria Bosio contra la georgiana Ekaterine Gorgodzer y Martina Capurro Taborda chocará con la rumana Irina Bara.
Además, en primera ronda quedaron en el camino las argentinas Julieta Estable al caer por 6-3 y 6-2 contra la húngara Panna Udvardy, Luciana Moyano cayó con la francesa Diane Parry por 6-0 y 6-1, Sofía Luini perdió ante la rusa Elina Avanesyan por 6-2 y 6-3, Jazmín Ortenzi fue eliminada por la chilena Daniela Seguel por 7-5 y 6-1 y la brasileña Carolina Alves accedió a la siguiente fase a derrotar por doble 6-0 a María Victoria Burstein, de tan sólo 16 años.
Orden de juego - Martes 2 de noviembre (a partir de las 10)
Cancha Central
Carolina Alves (Brasil) derrotó 6-0 y 6-0 a María Victoria Burstein (Argentina)
Mayar Sherif (Egipto) vs. Andrea Lázaro García (España)
Maria Carle (Argentina) vs. Despina Papimichail (Grecia)
Estadio 2
Ana Sofía Sánchez (México) vs. Victoria Jimenez Kasintseva (Andorra)
Emiliana Arango (Colombia) vs. Beatriz Haddad Maia (Brasil)
Bárbara Gatica (Chile) vs. Katharina Gerlach (Alemania)
Estadio 3
Jasmin Jebawy (Alemania) vs. Xiaodi You (China)
Laura Pigossi (Brasil) vs. Verónica Cepede Royg (Paraguay)
Anna Bondar (Hungría) y Panna Udvardy (Hungría) vs. Jasmin Jewaby (Alemania) y Jazmín Ortenzi (Argentina)
Victoria Jiménez Kasintseva (Andorra) y Solana Sierra (Argentina) vs. Verónica Cepede Royg (Paraguay) y Kaitlyn Christian (Estados Unidos)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Con gol de Julián Álvarez, el Atlético de Madrid empata con el Inter de Lautaro Martínez por la Champions League: la agenda completa
El equipo que dirige el Cholo Simeone se enfrenta a uno de los invictos de la competencia. Además, Arsenal choca ante el Bayern Múnich en un duelo de punteros
River Plate comenzó con los trabajos de renovación del césped del Monumental: los detalles del procecedimiento
El Millonario posee un campo de juego híbrido, que fue el punto de partida de las obras que transformaron al escenario de Núñez

El polémico gol de Julián Álvarez en Atlético de Madrid-Inter: ¿hubo mano previa?
El argentino anotó pese a que en el inicio de la acción Baena tocó la pelota con la mano. Luego del llamado del VAR, el árbitro lo convalidó. Los impactantes números de La Araña
Comienza la tercera fase de la venta de entradas para el Mundial 2026: qué lugar ocupa Argentina entre los países que más compraron
Hasta el momento, fueron adquiridos cerca de dos millones de tickets
WTA 125 de Buenos Aires: Lourdes Carlé mostró solidez y Luisina Giovannini se llevó un triunfazo
Avanzaron a octavos de final tras eliminar a la serbia Jokic y a la francesa Jeanjean, respectivamente. Julia Riera y Candela Vázquez quedaron eliminadas


