Argentina venció a su par de Perú por 1 a 0 en el estadio Monumental, por la duodécima fecha de Eliminatorias Sudamericanas, por un gol de cabeza de Lautaro Martínez a los 42 minutos. De esta manera, el equipo de Lionel Scaloni se afirma en el segundo puesto de la tabla y acaricia la clasificación al Mundial de Qatar 2022.
El primer tiempo contó con pleno dominio argentino y con un conjunto incaico que se resguardó en su área para intentar lastimar de contragolpe. No lo pudo hacer salvo algunos acercamientos. El equipo de Ricardo Gareca apeló a agrupar las líneas y cortar el circuito de juego argentino lo más que se pueda. Esto provocó que por momento el partido entrara en una fricción constante y con duras infracciones.
Como la que ocurrió a los 27 minutos del primer tiempo donde el árbitro brasileño Wilton Sampaio y el VAR fallaron al no convalidar penal para la Argentina. La tecnología, a cargo del brasileño Wagner Reway y del chileno Ángelo Hermisilla (AVAR), lo conceptualiza como algo fortuito y como si no fuera temerario, pero este punto de vista es erróneo.
Pedro Gallese fue a cortar una jugada de peligro de Argentina pero Lautaro Martínez se anticipó y logró tocar la pelota un segundo antes. De esta manera, el arquero peruano pisó el tobillo del delantero del Inter y cometió un claro penal que no fue cobrado.
Martínez quedó durante algunos minutos tirado en el piso y a juzgar por las imágenes no hubo simulación. Fue claro el penal, además de que el árbitro debió mostrarle la tarjeta amarilla a Gallese por la temeridad de la falta: el punto de contacto fue el tobillo y el arquero arremetió con los tapones.
Un dato importante a tener en cuenta es que las infracciones no se miden por la intencionalidad sino por la acción y sus consecuencias. Por lo que fue muy clara la infracción, ya que el arquero al ir a disputar el balón se desentendió totalmente del riesgo que provocó al pisarlo a Lautaro y con total identidad de falta.
Wilton Sampaio tardó mucho en amonestar y dejó que la estrategia de Perú de cortar con faltas se mantuviera con total libertad.

Si bien el equipo argentino contó con más situaciones para aumentar el marcador, también pudo sufrir un gol. Sin embargo, esta vez la fortuna estuvo de su lado. Fue a los 17 minutos del complemento cuando el árbitro brasileño Wilton Sampaio sancionó un penal inexistente de Emiliano Martínez sobre Jefferson Farfán. En las imágenes se vio claramente que quien inició el contacto fue el jugador peruano y no el arquero argentino.
Poco le importó esto al público argentino que volvió a decir presente en el estadio Monumental porque de inmediato comenzó a cantar por Emiliano Martínez. “El Dibu se lo come”, sonó en reiteradas ocasiones segundos antes de que Yoshimar Yotún elevará la pelota por encima del travesaño, tras un leve roce en este. El cantito argentino habrá intimidado al mediocentro incaido.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tras el escándalo, Barcelona vence al Real Madrid en la final de la Copa del Rey
El Blaugrana y la Casa Blanca disputan un clásico caldeado en el estadio La Cartuja de Sevilla. Se transmite por el Canal 116 de Flow

Banderas, camiseta especial y una estatua: el emotivo homenaje de San Lorenzo al papa Francisco
El Ciclón, durante el partido contra Rosario Central, rememoró la historia del Sumo Pontífice

La ex figura del fútbol francés que debutará en la MMA y desafió a Luis Suárez a un combate
Patrice Evra retó al Pistolero y reavivó un viejo incidente de la época en la que se enfrentaron en la Premier League

Los golazos que sufrió Dibu Martínez en la derrota que dejó al Aston Villa sin la final de la FA Cup
Crystal Palace goleó por 3-0 al equipo del arquero argentino y ahora espera por el vencedor del duelo entre Manchester City y Nottingham Forest

Djokovic perdió en su debut del Masters 1000 de Madrid contra Arnaldi y lanzó una cruda reflexión: “Es el ciclo de la vida”
El serbio cayó en su debut en el certamen español y sorprendió con las declaraciones sobre su rendimiento
