
Si bien Jorge “Acero” Cali se destacó por ser campeón mundial de kickboxing, siempre fue un fanático de los autos y llegó a tener una interesante colección de vehículos, desde deportivos, un jeep militar o hasta motos tuneadas. El deportista fallecido este domingo a los 49 años tuvo tres Ferrari en diversos momentos, aunque se confesó amante de los BMW y aseguró haber comprado un vehículo de esa marca que en su momento perteneció a Lionel Messi.
En una entrevista con el programa Celebrity Cars en 2013, contó que “no hay boxeador o deportista de contacto como en mi caso que no le guste la adrenalina y por ende que no le gusten los fierros. Soy un fanático de los que más demuestra el reconocimiento hacia los vehículos”.
“El automovilismo y los deportes de contacto son disciplinas relacionadas porque uno va al mango con la adrenalina y el riesgo es total”, comparó.
“Soy fanático de los BMW y tengo una camioneta (BMW) X6M de Lionel Messi, que es la que se le reventó una cubierta yendo a Rosario. Guillermo Marín me dijo, “‘¿La querés comprar?’ Obvio que dije que sí”, confesó. “También tuve 325. Aunque mi primer BMW fue un M3, viejito, del año 1990 o 1992″, agregó.
Sin embargo, lejos de esos lujos, recordó que sus primeros autos no fueron ostentosos: “Mi primer auto fue un Fiat 600, luego manejé una Chevy (Chevrolet) de mi viejo y un Ford Fairlane. Pero mi primer coche, el que pude pagar y que tuve la cédula a mi nombre fue un Fiat Uno SCR que lo saqué en cuotas y nunca lo pude terminar de pagar porque me quedé sin trabajo y tuve que venderlo”.
Acero también tuvo tres Ferrari en diferentes épocas. “Me di el lujo en mi carrera deportiva de comprarme mi primera Ferrari, una 355; después una 360 y ahora esta ‘colorada’”, dijo en referencia al último auto de Maranello que se le conoció, que fue una 458 Spider, que según un artículo del sitio Autoblog, en 2013 era uno de los tres ejemplares de ese modelo de Ferrari en la Argentina y tenía un costo de 500 mil dólares.
La 458 Spider fue la que más presumió el luchador. Ese vehículo tiene un techo rígido plegable que se abre en 14 segundos. Cuenta un motor V8 de 4.5 litros con 578 caballos de potencia. Y alcanza los 320 km/h.

“Los autos los uso y soy un fanático de tenerlos y usarlos. Me hincha las pelotas la franela. Todos mis autos tienen alrededor de 15 a 20 mil kilómetros, sacando la Ferrari (la 458) que tiene 23 mil”, concluyó
Pero no solo los autos deportivos fueron la pasión de Cali. También supo tener un jeep Willys o comprar un vehículo antiguo para poder restaurarlo. Todos las novedades de sus autos siempre las comunicó por sus redes sociales donde también fueron comunes las fotos al volante de los diversos coches.
Este domingo Jorge “Acero” Cali falleció a los 49 años en La Pampa. Según informaron los medios locales, el deportista fue encontrado sin vida en un hotel de Santa Rosa y las primeras hipótesis aseguran que las causas de su deceso corresponden a un paro cardíaco mientras se encontraba en la habitación de La Campiña, donde se había hospedado para organizar un evento en la localidad pampeana.
MÁS VEHÍCULOS DE ACERO CALI








SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Un defensor de la selección argentina fue vendido por más de USD 20 millones: el recibimiento de los hinchas
Facundo Medina dejó el Lens y será nuevo jugador del Olympique de Marsella. Los fanáticos lo recibieron como un héroe

Se quedó sin butaca en la F1 y estuvo casi un año sin pisar un circuito: “Estoy disfrutando la vida en el carril lento”
“Suena raro decir que estoy retirado a los 36 años”, aceptó Daniel Ricciardo, quien llegó a ganar ocho carreras en la Máxima

Las confesiones de Lisandro Martínez: de su mirada sobre la política argentina al cruce con un DT que cambió su carrera
El campeón del mundo reveló por qué se fue de Newell’s por mantener diferencias con el Chocho Llop

La selección argentina dio a conocer la lista de convocadas para la Copa América femenina
El combinado nacional debutará el 15 de julio ante Uruguay y contará con futbolistas de amplia trayectoria internacional, así como jóvenes promesas de la liga local

Condenaron a perpetua en Rosario a los cuatro barras de Newell’s que ejecutaron a Nelson “Chivo” Saravia
La máxima pena recayó sobre Alejandro “Rengo” Ficcadenti, imputado en 2024 por intimidaciones a la familia de Ángel Di María, Guillermo “Chupa” Sosa, Esteban Alegre y Brian Dittler. El homicidio del ex referente del paraavalancha fue el 23 de octubre de 2021
