La delegación argentina ha tenido un gran desempeño en el atletismo en los Juegos Paralímpicos de Tokio y este viernes por la noche consiguió una nueva medalla a través de Alexis Chávez. El nacido en Pergamino, de 19 años, se alzó con el bronce en los 100 metros de la categoría T36. Así se ratifica la mejor actuación para el equipo nacional desde la cita de Atlanta 1996.
Chávez tuvo un gran arranque de carrera y se mantuvo en el pelotón de vanguardia desde el principio. Aunque en los primeros metros lideró, luego fue superado por el chino Deng Peicheng que se quedó con el oro, y sobre el cierre lo pasó el australiano James Turner, quien finalmente obtuvo la plata y relegó al bonaerense al tercer escalón del podio. Deng firmó un tiempo de 11.85 segundos, seguido por Turner con 12.00 y Chávez con 12.02.
El atleta de 19 años ya había tenido una gran actuación en la tanda de clasificación, en la cual había terminado tercero con un tiempo de 11.91 segundos a partir del cual estableció así un nuevo récord continental.
Se trata de la octava medalla para la delegación argentina en Tokio. Antonella Ruiz Díaz, que fue tercera en la final del lanzamiento de bala F41 con un registro de 9.50 metros, el mejor de su vida deportiva. Yanina Martínez ganó el bronce en la final de los 200 metros T36 (30.96). Brian Impellizzeri, que también gracias a la marca top de su carrera, fue plata en el salto en largo T37 (6.44m). Otro oriundo de Rosario, Pipo Carlomagno, obtuvo el segundo lugar en la final de los 100 metros espalda S7 de natación con tiempo de 1:08.83.
En tanto que Hernán Urra, con el mejor registro de su carrera, consiguió la medalla de plata en lanzamiento de bala categoría F35 con un lanzamiento de 15.90 metros. Matías De Andrade, con una marca de 1:15.40, se quedó con la de plata en natación en la categoría 100 metros espalda S6. Juan Samora conquistó la medalla de bronce en la categoría K44 75 kg en taekwondo.
El atleta, nacido en Pergamino, envió un saludo tras la obtención de la medalla y se mostró muy alegre para haber conquistado ese objetivo en Japón.
La Fundación Ninawa Daher - Por una Vida Digna, fue creada en memoria de la periodista Ninawa Daher, como continuación de su legado y para apoyar la educación, el deporte y la inclusión con ética, valores y Solidaridad. En Instagram: @fundacionninawadaher, Twiter @fundninawadaher, Facebook@fundacionninawadaher. Para contactarse con Pateando Límites en Instagram @pateandolimites o en su web www.pateandolimites.com
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Fue uno de los refuerzos más extravagantes del Boca de Bianchi y hoy dio un giro en su vida para dedicarse a la agricultura en Japón
El japonés Naohiro Takahara, que fue furor en el Xeneize por su arribo en 2001, se dedica al cultivo de café en su país

Los recuerdos de Mouzo sobre Gatti: otra versión sobre la salida del Loco de Boca y el diálogo con Maradona en una tarde inolvidable
El defensor, emblema del Xeneize, fue compañero del entrañable arquero y juntos ganaron varios títulos con la camiseta azul y oro. Sus vivencias, en diálogo con Infobae
El “museo del fútbol” que el papa Francisco montó en el Vaticano: de la camiseta de Messi a las reliquias de San Lorenzo
El Sumo Pontífice, que falleció a sus 88 años, nunca ocultó su amor por el fútbol y le dedicó un espacio propio

Con un emotivo video, la AFA despidió al papa Francisco: “El argentino que jugó para el mundo”
En tono futbolero, como lo fue Jorge Bergoglio, el ente rector del fútbol argentino recordó al Sumo Pontífice

Los convocados de Gallardo para el duelo de River por la Libertadores: los jugadores que cuida para recibir a Boca
El Muñeco armó una lista con ausencias de peso pensando en el juego del miércoles ante Independiente del Valle en Quito, ecuador
