Yanina Martínez consiguió hoy la segunda medalla para la delegación argentina en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, al clasificarse en el tercer puesto de la final de la carrera de 200 metros (T36) en el Estadio Olímpico de la capital japonesa.
La rosarina, de 27 años, se acreditó el bronce con un tiempo de 30,96 segundos, que significó su mejor marca en el año. La campeona de la especialidad fue la china Yiting Shi (28,21), quien igualó el récord mundial que había conseguido en Dubai, el 9 de noviembre de 2019. En tanto que la neozelandesa Danielle Aitchison, con un registro de 29,88 segundos, se quedó con la presea de plata.
La argentina se subió al podio por la descalificación de la alemana Nicole Nicoleitzik, quien pisó la línea interna de su carril en la pista. Cabe señalar que Martínez volverá a competir este martes desde las 23.15 de Argentina en la serie clasificatoria de los 100 metros (T36), prueba en la que defenderá el oro logrado en Río de Janeiro 2016.
La primera medalla de Argentina en los Juegos Paralímpicos 2020, también de bronce, la aportó la entrerriana Antonella Ruiz Díaz en lanzamiento de bala, el jueves pasado. La joven de 24 años que compite en la clase F41 (tiene un problema congénito de estatura) llegó a su mejor marca personal en su cuarto intento (en total fueron seis lanzamientos). En los otros registró 9.11, 9.35, 8.84, 8.97 y 9.26. Vale destacar que con sus otros dos mejores intentos también se hubiese garantizado un lugar en el podio olímpico.
La aventura de Antonella Ruiz Díaz en territorio nipón continúa, ya que el martes 31, a las 21.35 (hora de Argentina), disputará la final de lanzamiento de disco, prueba en la que conquistó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. La atleta de la Asociación ParaAtletika, que es entrenada por Javier Álvarez y Maria Marta Giacopuzzi, también fue novena en esta disciplina en Dubai 2019, con un registro de 23.93 metros.
Por otra parte, el seleccionado de fútbol no vidente, Los Murciélagos, debutó con victoria sobre Marruecos 2-1, gracias a un doblete de Maximiliano Espinillo. El equipo “albiceleste” volverá a presentarse este lunes frente a España desde las 7:30, con televisación de DeporTV.
En remo, la regatista Brenda Sardón quedó segunda en la Final B con un tiempo de 13m14s45, octava en la tabla general, y consiguió un diploma paralímpico. El mismo premio se llevó Nicolás Rivero, de 19 años, quien clasificó en el sexto puesto de los 100 metros pecho (SB4) de natación con un registro de 1:46.52, tras terminar tercero en su serie.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La lluvia dio respiro en Tucumán y el Challenger organizado por la AAT iniciará la actividad con el cuadro principal
Los argentinos aprovechan la oportunidad de jugar cerca de casa y de sumar puntos clave para el circuito profesional de la ATP

El golf olímpico tendrá su versión de equipos mixtos por primera vez en la historia en Los Ángeles 2028
Tras más de un siglo, el deporte reintroducirá competencias de equipo. La iniciativa es parte de cumplir con los principios de igualdad y atractivo global que los Juegos Olímpicos están promoviendo para la próxima edición

Fue uno de los refuerzos más extravagantes del Boca de Bianchi y hoy dio un giro en su vida para dedicarse a la agricultura en Japón
El japonés Naohiro Takahara, que fue furor en el Xeneize por su arribo en 2001, se dedica al cultivo de café en su país

Los recuerdos de Mouzo sobre Gatti: otra versión sobre la salida del Loco de Boca y el diálogo con Maradona en una tarde inolvidable
El defensor, emblema del Xeneize, fue compañero del entrañable arquero y juntos ganaron varios títulos con la camiseta azul y oro. Sus vivencias, en diálogo con Infobae
El “museo del fútbol” que el papa Francisco montó en el Vaticano: de la camiseta de Messi a las reliquias de San Lorenzo
El Sumo Pontífice, que falleció a sus 88 años, nunca ocultó su amor por el fútbol y le dedicó un espacio propio
