
Luego de la derrota por 1 a 0 ante Independiente en el estadio Libertadores de América, Juan Antonio Pizzi dejó de ser el entrenador de Racing Club por pedido del presidente Víctor Blanco. Rubén Capria, mánager de la Academia, fue quien le comunicó la postura al DT, de 53 años, quien no dirigirá este domingo ante Newell’s Old Boys, desde las 20:15 en el Cilindro.
Se aguarda por la confirmación oficial y si la ruptura del vínculo fue de común acuerdo o habrá un resarcimiento económico para el técnico, ya que contaba con vínculo vigente hasta el 31 de diciembre de este año.
Si bien el clásico de Avellaneda fue la gota que colmó el vaso para los dirigentes, Pizzi venía siendo muy cuestionado desde la dura goleada ante River por 5-0 por la Supercopa Argentina en marzo y que se sumó a la derrota en la final de la Copa de La Liga 2021 ante Colón de Santa Fe por 3 a 0 y la inesperada eliminación en los octavos de final de la Copa Libertadores frente al San Pablo de Brasil.
Además del presidente Víctor Blanco y el manager Rubén Capria, del cónclave formaron los dirigentes Miguel Jiménez, Alfredo Chiodini y Christian Devia. A partir de este momento, Racing comienza en la búsqueda de un nuevo entrenador. Son tres los nombres que suenan con mayor fuerza. Uno es el de Gabriel Heinze, cuyo perfil atrae a todas las partes, pero al mismo tiempo saben que su arribo implica “darle las llaves del vestuario”, por la personalidad del ex defensor, recientemente cesanteado por el Atlanta United.
Más atrás surge Guillermo Barros Schelotto, un viejo anhelo de Víctor Blanco, quien a la hora de la elección de Pizzi se había mantenido al margen. Otra opción es la de Alexander Medina, hoy en Talleres de Córdoba, quien está a disgusto con la dirigencia de la T porque le desmantelaron el plantel. Aunque una ruptura unilateral lo obligaría a tener que resarcir al club cordobés. ¿Antonio Mohamed? ¿Diego Dabove? Alternativas en danza, para una elección que recién comienza. ¿Y Capria seguirá en la función en la que relevó a Diego Milito?
Juanchi, ex atacante del Barcelona y de la selección de España, arribó a Racing con el respaldo de sus buenos antecedentes, sobre todo en San Lorenzo (la primera etapa, en la que fue campeón) y el seleccionado de Chile (campeón de la Copa América 2016, aunque después no llegó al Mundial). En enero, al momento de su selección, los referentes le habían señalado a la dirigencia su preferencia por un orientador con propuesta ofensiva, dado que venían de estar bajo la batuta de Eduardo Coudet y Sebastián Beccacece. Pizzi ganó la puja, pero jamás logró inyectarle una identidad definida al equipo, más allá de que arribó a la final de la última Copa de la Liga Profesional, que perdió ante Colón.
El plantel de Racing tendrá libre martes, mientras que el miércoles retornará a las prácticas. Las mismas estarían a cargo de manera interina de un histórico como Claudio Ubeda, quien también sonó como candidato a suceder a Pizzi.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El video del motivador discurso de Franco Colapinto a los mecánicos de Alpine en la fábrica del equipo
La cuenta oficial del equipo de Fórmula 1 difundió las palabras que tuvo el argentino con los trabajadores

El curioso examen de manejo que está realizando Max Verstappen para correr en una categoría distinta a la Fórmula 1
El cuatro veces campeón de la Máxima intenta conseguir el permiso oficial para participar en las 24 Horas de Nürburgring

Argentina pisó fuerte en Países Bajos en el inicio de la serie y quedó a un punto del Final 8 de la Copa Davis
Francisco Cerúndolo se impuso 7-6 (4) y 6-1 y dejó al combinado nacional 2-0 arriba tras la victoria de Etcheverry. Este sábado se definirá la serie con el dobles y, en caso de ser necesarios, otros dos duelos de singles
Miguel Russo estuvo presente en una nueva práctica de Boca Juniors y podría viajar a Rosario para el partido contra Central
El entrenador xeneize hilvanó su segundo entrenamiento y pretende ir junto a la delegación mañana

Así están las tablas del Torneo Clausura y la Anual por la clasificación a las copas internacionales y el descenso
La puja por el pase a octavos del campeonato, el ingreso a las Copas y la permanencia
