
A falta de cuatro meses para el comienzo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, comienza a definirse la conformación de la delegación argentina. En las últimas horas, el deporte nacional sumó un nuevo representante en la cita asiática, mientras que otra de las disciplinas que peleaba por un lugar no pudo lograr su objetivo.
El tirador Federico Gil accedió a los próximos JJOO luego de su participación en la Copa del Mundo que se disputó en Nueva Delhi, India. El atleta terminó en el décimo puesto de la modalidad skeet (platillo) y no pudo pasar a la final del torneo, pero alcanzó la clasificación por su posición en el denominado “ranking olímpico” de la disciplina.
Gil, de 32 años, hizo una una marca de 120 puntos (23+25+24+23+25) y no pasó el corte a la ronda final, pero se vio beneficiado por el hecho de que varios países metieran dos representantes en esa instancia. De esta manera, acompañará en Tokio a la cordobesa Fernanda Russo y el santafesino Alexis Eberhardt, los otros tiradores clasificados.

El golpe a la ilusión llegó por el lado del handball femenino, que no pudo lograr el pasaje a la gran cita olímpica. El seleccionado nacional perdió este domingo ante España por 31-16 y quedó sin chances de obtener uno de los boletos que da el torneo clasificatorio que se disputa en el país ibérico. La Garra ya había perdido en su primera presentación ante Suecia por 34-21.
”El parate por la pandemia paró nuestra intensidad, además de que estamos un escalón bastante más abajo que España, que es un top 10. Llegamos al torneo con las chicas que estaban paradas en Argentina o con pocos entrenamientos, y las que jugaban en Europa tampoco tenían mucha actividad. Pero igual teníamos la ilusión de jugar de otra forma y esto provoca cierto malestar”, reconoció el entrenador argentino, Eduardo Dady Gallardo.
De esta manera, el handball femenino se quedó sin chances de repetir su actuación de los Juegos de Río de Janeiro 2016, cuando hizo su presentación olímpica. Las dos plazas del preolímpico de España quedaron en manos de las locales y de Suecia, que se sumarán al campeón europeo Francia; el campeón panamericano Brasil; el asiático Corea del Sur, el africano Angola y el mundial, Países Bajos.

La delegación argentina sumó así un nuevo representante de cara a una competencia que no tendrá público extranjero, según se supo en los últimos días. El ente organizador del evento anunció el pasado sábado la decisión de prohibir el ingreso de fanáticos extranjeros a Japón para vivir el evento deportivo más importante del planeta. Una encuesta que se dio a conocer este lunes arrojó que el 85% de los japoneses está de acuerdo con esta medida tomada en el marco de la pandemia de coronavirus.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El posteo de Colapinto tras el GP de Singapur de F1 y la sugerente elección de sus canciones favoritas
El argentino expresó su descontento en sus redes sociales luego de ser 16º en Marina Bay. Además, sorprendió con sus temas musicales preferidos

River Plate visitará al Rosario Central de Di María en un duelo clave por la cima de la tabla anual: hora, TV y formaciones
Tras superar a Racing en la Copa Argentina, el Millonario se enfrentará al Canalla en el Gigante de Arroyito. Transmite ESPN Premium a las 21.15

La tajante decisión que tomó Brasil tras la histórica eliminación en fase de grupos del Mundial Sub 20
El DT Ramon Menezes fue destituido de su cargo tras la derrota por 1-0 contra España. Es la primera vez que la Canarinha no se mete en los octavos de final del certamen mundialista
Julián Álvarez eligió al futbolista más destacado en cada faceta del juego: los rubros que ganó Messi y el nombre “sorpresa”
El delantero del Atlético Madrid escogió a los mejores en cada categoría, con sus compañeros de la selección argentina acaparando el desafío

El director de Alpine elogió a Colapinto tras el GP de Singapur de F1 y reveló por qué no resultó la estrategia
Steve Nielsen analizó la carrera en Marina Bay y destacó la largada del argentino. Además, reconoció que el plan de carrera no salió como esperaban
