
La historia dirá que su hermano mayor Francisco llegó mejor considerado por la organización del Córdoba Open, quien le entregó un wild card para el cuadro principal. También que Juan Manuel, el menor, es el que grabó su nombre a fuego sin importar lo que pase en la final del torneo del ATP 250 que lleva su tercera edición.
Juan Manuel Cerúndolo es un tenista de 19 años que llegó a la qualy del torneo argentino con el sueño de alcanzar su primer main draw. Y logró mucho más de lo planificado. Ubicado en el 335° del ranking ATP, dio el golpe sobre la mesa y está a un paso de ubicar su nombre en la historia grande del tenis argentino. Ya, de base, pegará un salto sustancial en el escalafón mundial para merodear el Top 200.
Dejó en el camino a dos de los preclasificados para el torneo y en semifinales trabajó para imponerse 6-4, 4-6 y 6-2 a Federico Coria, que casualmente había sido el verdugo de su hermano en segunda ronda de este certamen.
Previamente, venció en cuartos de final a Thiago Monteiro con un 6-2, 2-6 y 6-3 en casi tres horas de juego para sacar el boleto a las semifinales. El brasileño, de 26 años, se ubica en el puesto 74° del ranking mundial y llegó hasta Córdoba como el séptimo preclasificado.
Pero no fue el único golpe sobre la mesa de esta promesa: en segunda ronda eliminó al serbio Miomir Kecmanović, tercer preclasificado y pupilo de David Nalbandian, quien le está dando una mano en su entrenamiento durante la gira en polvo de ladrillo. El nacido en Belgrado dio pelea durante más de dos horas, pero finalmente el joven local se impuso por 6-7, 7-5 y 6-2 para sumar a sus estadísticas el primer gran triunfo, ya que Kecmanović se ubica 41 del planeta y hasta ya ganó un título a sus 21 años.
Cerúndolo, que en el estreno del cuadro venció al brasileño Thiago Seyboth Wild (7-5 y 7-6), eliminó en las etapas clasificatorias a su compatriota Fermín Tenti, el peruano Juan Pablo Varillas y al brasileño Joao Menezes para arribar hasta el main draw en un ATP de su vida profesional.

“No lo puedo creer, estuve bien mentalmente para aguantarlo y pude sacarlo adelante. Sigo siendo un contragolpeador más defensivo, hoy hubo que salir a pegarle un poco porque Fede (Coria) es muy sólido”, comentó minutos después de sacar el boleto a la final y cumplir un gran sueño.
En junio del 2019 logró su primer título en el circuito profesional, cuando se apoderó en Túnez del M15 que es parte del calendario de la ITF. En total, tres conquistas en ese rango y todas en ese mismo año.

No es una casualidad el amor de Juan Manuel y Francisco (22 años, 135° del ranking y actualmente jugando la qualy del Argentina Open que se iniciará la próxima semana) por el tenis. María Luz Rodríguez, su madre, estuvo relacionada a la disciplina al igual que su padre Alejandro, más conocido como Toto: llegó a estar cerca de los mejores 300 del mundo en los 80 y hoy vive sus días como entrenador. ¿El detalle? María Constanza, hermana de Juan y Francisco, es parte del seleccionado argentino de hockey sobre césped.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Cuánto dinero perdió Alpine en el inicio de la Fórmula 1: por qué Franco Colapinto puede ser la llave para torcer el rumbo
El equipo francés viene de sumar sus primeros puntos y está necesitado de mejorar su cosecha, por lo deportivo y lo económico

El llamativo lema de Carlos Alcaraz que utilizó Ancelotti para motivar al Real Madrid a revertir la serie ante el Arsenal
La Casa Blanca deberá dar vuelta en el Bernabéu el 0-3 en la ida para acceder a las semifinales de la Champions League

Tevez reveló que hablará con Riquelme por su partido homenaje: los llamados a Messi y Cristiano y cómo los tiene agendados
El Apache confirmó en qué fecha desea llevar a cabo su despedida en La Bombonera. Además, se refirió a la selección argentina e hizo un repaso de su carrera

Error en un gol, tres tapadas espectaculares y gesto de desolación: el partido de Dibu Martínez en la eliminación del Aston Villa
El arquero argentino pasó por todas las emociones en el duelo de vuelta de la Champions League ante el PSG

Pese a ganarle 3-2 al PSG, el Aston Villa de Dibu Martínez quedó eliminado en los cuartos de la Champions League
Los Villanos se impusieron en Villa Park, pero no les alcanzó para equilibrar la serie tras el 1-3 de la ida
