
La dirigencia de San Lorenzo cerró de palabra la venta de una de las mayores joyas del fútbol argentino: Matías Palacios. El enganche, de 18 años, con pasados en las selecciones Sub 15 y Sub 17, y presente en la Sub 20, pasará a las filas del Basel de Suiza. Sólo resta que el futbolista y su representante acuerden las cifras de su contrato con el elenco europeo, que se lo lleva a préstamo, pero con una obligación de compra en el lapso de un año de 6.300.000 dólares por el 50% de la ficha. El Ciclón retiene la otra mitad apostando por la explosión del juvenil que auspicie una transferencia aún más onerosa.
Diego Dabove, flamante entrenador del elenco azulgrana, no iba a tener entre sus prioridades al mediocampista ofensivo, categoría 2002. En consecuencia, ante el ofrecimiento del club suizo, San Lorenzo aceptó. No era la primera vez que desde el Viejo Continente apuntaban a Palacios. El Almería de España, un equipo italiano y el ex fantasista y actual representante Francesco Totti supieron tentarlo, pero el club prefirió retenerlo. Esta vez, el panorama se modificó y la oferta resultó acorde para la tesorería de Boedo.

Si bien debutó en la élite con apenas 16 años, Palacios nunca logró la continuidad que insinúa su talento. En dos años apenas participó en siete partidos, totalizando 282 minutos en cancha con la casaca azulgrana, que también luce su hermano Julián.
En la Selección, en cambio, alcanzó sus mejores actuaciones, con plena confianza. Fue campeón de los sudamericanos Sub 15 y Sub 17 siendo una de las figuras en ambas conquistas. En 2018, con 16 años, fue citado por Lionel Scaloni al torneo de L’Alcudia, en España, que disputan jugadores Sub 20. En Ezeiza cuenta con el respaldo permanente de Pablo Aimar, quien en la intimidad llegó a confesar que su talento es una de sus “debilidades”. De gran pegada, panorama y regate, admira a Messi, con quien logró tomarse fotos cuando coincidieron en el predio de la AFA. “Es el mejor, lejos. Y no le podés copiar nada; es imposible”, le dijo a Infobae hace dos años.

Un caso similar al de Palacios fue el de Adolfo Gaich, quien brilló en las selecciones juveniles, pero recién después de destacarse con el combinado nacional consiguió mayor consideración por parte de los entrenadores del Ciclón. En julio de 2020 fue transferido al CSKA de Moscú a cambio de 12 millones de dólares por el 80% de la ficha.
Sin la continuidad deseada en Rusia, fue cedido hace unos días al Benevento de Italia, donde ya fue presentado y espera por su debut en la Serie A.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Argentina enfrentará a Cuba en su estreno por el Mundial Sub 20: hora, TV y formaciones
La Albiceleste chocará contra su par cubano por la primera fecha del Grupo D, zona también integrada por Italia y Australia. Desde las 20 con transmisión de DSports y Telefe

El emotiva reacción del Cholo Simeone tras el gol de Julián Álvarez que sentenció la victoria del Atlético al Real Madrid
El DT argentino no pudo ocultar sus lágrimas luego del tanto de tiro libre de La Araña en el 5-2 ante el Merengue

Alex Barrena y Román Burruchaga definirán el Challenger de Buenos Aires
Este domingo, los argentinos protagonizarán la final del certamen porteño. A qué hora y cómo ver el encuentro

De revolucionar el golf mundial a perderlo todo: la vida de Tiger Woods entre hazañas y escándalos
El ascenso meteórico, los conflictos personales y la transformación institucional delinean una trayectoria que sigue generando preguntas sobre su verdadero legado

La historia del hombre que robó la primera bandera olímpica y la devolvió 80 años después
El atleta, Harry Prieste, aceptó el desafío de un compañero y protagonizó un episodio legendario al apropiarse de la bandera en la clausura de los Juegos Olímpicos de 1920
