
Familiares, amigos, compañeros y simpatizantes de Godoy Cruz despidieron los restos de Santiago Morro García, el futbolista uruguayo que fue hallado sin vida ayer en su departamento de Mendoza en una sala velatoria ubicada en la localidad de Maipú.
A las inmediaciones de la sala ubicada sobre calle Yrigoyen del departamento de Maipú, perteneciente al Gran Mendoza, se trasladaron también numerosos fanáticos del Tomba para brindarle su último adiós al reconocido goleador y acompañar a sus allegados en medio de escenas de dolor y emoción por la pérdida.
El ataúd del futbolista estaba cubierto por una bandera uruguaya y una camiseta del bodeguero. En tanto, se espera que los restos sean trasladados en un vuelo chárter en las próximas horas a Uruguay, según informaron fuentes cercanas al club mendocino, en diálogo con la agencia Télam.

El futbolista uruguayo Santiago García, figura de Godoy Cruz en las últimas temporadas, fue encontrado sin vida ayer en su domicilio, en el que también hallaron un arma de fuego calibre 22 al lado del cuerpo, informaron fuentes judiciales y del Ministerio de Seguridad de Mendoza en los medios locales
“Efectivamente es Santiago García, estaba sobre la cama, y por lo que ha adelantado el personal de Científica, con un disparo de arma de fuego en parietal derecho y, junto a él, un arma calibre 22”, confirmó ayer el hecho la fiscal de homicidios Claudia Ríos.
Aquello que comenzó como un rumor rápidamente se transformó en un hecho consumado. El atacante e ídolo del Tomba fue encontrado sin vida en su departamento ubicado en calle Yrigoyen 148, en la localidad mendocina de Godoy Cruz, a pocos kilómetros de la capital provincial.

En las últimas horas, la entidad bodeguera que retirará la camiseta número 18 para homenajear al ídolo emitió un comunicado oficial en el que informó que “la drástica decisión fue motivada por problemas personales (...) que son ajenos a la relación con la institución”.
El comunicado de Godoy Cruz
La comisión directiva del Club Deportivo Antonio Tomba, lamenta profundamente el fallecimiento del jugador Santiago Damián García Correa.
Hemos guardado silencio hasta este momento por respeto a quien fuera nuestro máximo goleador y a su familia, hasta que estos fueron debidamente anoticiados.
Nos vemos en la obligación, ante las noticias y posteos en redes sociales, de comunicar, tal como surge de algunos medios periodísticos, y como lo sabe su entorno íntimo, que su drástica decisión fue motivada por problemas personales desde hace tiempo, totalmente ajenos a la relación con esta institución.
El club acompañó profesionalmente a través de su cuerpo médico y profesionales externos como en su faz humana al querido “Morro” en todo momento.
Lamentablemente nadie pudo evitar su drástica decisión.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Conmoción en el fisicoculturismo por la muerte de un brasileño de 30 años tras desplomarse durante una competencia
Wanderson da Silva Moreira perdió la vida mientras disputaba el Pantanal Contest

Sorpresa en el mundo del tenis: Andy Murray dejó de ser el entrenador de Djokovic antes de Roland Garros
La sorpresiva ruptura profesional ocurrió a menos de dos semanas del certamen parisino y tras una serie de resultados irregulares
Yuki Tsunoda y la ambición de representar a todo un continente en la Fórmula 1: “Ser un piloto asiático exitoso es uno de mis objetivos”
En diálogo con The Independent, el japonés de 24 años repasó su transformación personal y profesional tras un conflicto interno en la temporada pasada

Del “flechazo” en el secundario al hobby “peligroso”: el romance de Oscar Piastri y Lily Zneimer, que puede enfrentarlos en la F1
El piloto de McLaren, líder de la temporada de la Máxima, protege su noviazgo “privado, no secreto” con su ex compañera de colegio; la mejor de su clase

Los 75 años de la Fórmula 1: su origen, el interés nazi por el primer auto campeón y la cuota argentina
Su primera carrera fue el 13 de mayo de 1950, en un circuito que se montó en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial. Las historias detrás del arranque de la categoría. El deseo de Fangio para ser tenido en cuenta
