
Mientras se espera la decisión de la UAR respecto de los tres Pumas protagonistas del episodio de los tuits racistas en las redes sociales (Pablo Matera, Guido Petti y Santiago Socino), Juan Pablo Socino, hermano de uno de los implicados, recibió una dura sanción en Inglaterra por haber vulnerado el protocolo COVID y mentir para maquillar la infracción.
El ex integrante del seleccionado argentino en el Mundial de 2015 y jugador del Saracens inglés había sido invitado a formar parte del plantel de Barbarians para disputar un partido ante Los Pumas el 25 de octubre en Twickenham; cotejo que finalmente resultó suspendido. Para ello, firmó un documento en el que aceptaba cumplir con un reglamento en pos de resguardar a toda la delegación ante la pandemia de coronavirus. Sin embargo, la burbuja fue vulnerada por 13 de los jugadores y la Federación de Rugby de Inglaterra resolvió sancionarlos.
Alex Lewington, Fergus McFadden, Chris Robshaw, Richard Wigglesworth, Jackson Wray, Calum Clark, Sean Maitland, Tim Swinson, Tom de Glanville, Joel Kpoku, Manu Vunipola, Simon Kerrod y el citado Socino fueron los que vulneraron lo firmado, poniendo en riesgo al resto de la burbuja.
¿Qué fue lo que hicieron? Quebrantaron las reglas saliendo primero a un pub y luego a un restaurant. Socino estuvo en las dos excursiones prohibidas. Para darles ciertas atribuciones en un contexto complejo como el del COVID, los jugadores podían, por ejemplo, concurrir a un parque cercano a la concentración en grupos de a tres, o hasta beber alcohol.
El caso del argentino resultó más grave porque además fue de los que falseó la declaración: argumentaron que habían comprado comida en una casa de comidas rápidas y se habían sentado a comer en una plaza.
“Nos gustaría disculparnos por nuestras acciones equivocadas y tontas. Lamentamos nuestra estupidez. Queremos disculparnos también por ofrecer declaraciones engañosas durante nuestras entrevistas; nuestro instinto básico, como jugadores de rugby, es mantenernos unidos y protegernos pero en este caso, ahora nos damos cuenta de que deberíamos haber dicho toda la verdad”, fue el descargo, que no alcanzó para que evitaran las sanciones.
Socino fue uno de los que recibió la pena más fuerte: recibió cinco semanas de suspensión por la violación de las reglas y otras dos por falso testimonio. Además, deberá pagar una multa equivalente a 15 días de sueldo y cumplir con 60 horas de servicio comunitario.
El otro Socino, Santiago, fue uno de los Pumas que quedaron en el ojo de la tormenta ante la difusión de publicaciones en Twitter racistas y xenófobas de hace ocho y nueve años. “Plaza Oeste está lleno de negros de mierda. ¿Por qué no ponemos cumbia fuerte y tiramos una bomba? Solucionamos unos cuentos problemas. #Nazi”, escribió en uno de ellos.
“Buenas noches. Estoy muy arrepentido y avergonzado de mis dichos que se viralizaron durante el día de hoy. Quiero pedir disculpas a quienes pude haber ofendido con lo que dije en ese momento, y lo que repudio absolutamente. Nunca dimensioné lo que podía llegar a causar, y no busco tampoco justificarlo con la inmadurez con la que me manejé. Pido disculpas también a mi familia y a mi club, es la manera en la que nunca quisiera representarlos”, escribió, a modo de mea culpa.
Tras el revuelo, la Unión Argentina de Rugby primero suspendió a Matera, Petti y Socino, pero luego, ante la presión de los clubes y de sus propios compañeros, levantó la sanción para que pudieran jugar frente a Australia en el último partido del Tres Naciones.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Franco Colapinto afronta la primera práctica del GP de Imola en su debut con Alpine en la F1
El piloto argentino encara la FP1 con la escudería francesa. El segundo entrenamiento libre arrancará a las 12:00
Kimi Antonelli, la joven figura de 18 años de la Fórmula 1 que revolucionó Imola con sus compañeros de colegio
El piloto italiano de Mercedes acudió al paddock junto a sus compañeros. “Como no puedo ir con ellos de excursión en el colegio, pensé en traerlos al circuito”, manifestó

Escándalo en el Ascenso: suspendieron a cuatro jugadores brasileños sospechados de arreglo de partidos
Los cuatro futbolistas pertenecen a El Porvenir y la propia AFA realizó la denuncia. El Tribunal de disciplina también le prohibió el ingreso a los estadios a un representante de origen serbio. La trama detrás del caso

Los secretos de la dirección deportiva, por un especialista ex River y Newell’s: la clave del Millonario para ser “top 1″
Ariel Michaloutsos fue mano derecha de Enzo Francescoli y estuvo a cargo del fútbol de la Lepra hasta el año pasado. Los detalles del manejo de un club desde el otro lado del mostrador y cómo “profesionalizó” su pasión

10 historias poco conocidas de Colapinto antes de su regreso a la F1: lágrimas, monedas para frutas y una operación sin anestesia
De aquel alumno exigente a la dureza del desarraigo con 14 años. Correr y ganar fracturado. Anécdotas imperdibles que sirven para conocer al piloto de Alpine
