
Sebastián Méndez renunció a la conducción técnica de Gimnasia y Esgrima La Plata. El ayudante de campo de Maradona, quien se había hecho cargo del equipo desde la internación de Diego a principios de noviembre, le comunicó la decisión al presidente del Lobo, Gabriel Pellegrino. El Gallego le dijo al dirigente que llegó al club “con Maradona” y por eso ahora se va “con él”. Lo mismo aconteció con el otro ayudante, Adrián González.
Aunque Méndez contaba con el respaldo de la comisión directiva y del plantel, la decisión ya está tomada y será comunicada este viernes en el entrenamiento de Estancia Chica. Messera y Martini dirigirán de manera interina, junto con el preparador físico Ignacio Dahul.
”El presidente, Gabriel Pellegrino, me llamó después de las 22 para informarme de la renuncia del Gallego Méndez y me comunicó que este viernes nos tenemos que hacer cargo del plantel con Messera”, le explicó a Télam el propio Martini, que junto a su compañero de dupla técnica está a cargo de la reserva tripera y ya saben lo que es hacerse cargo del primer equipo cuando renunciaron otros entrenadores anteriormente.
“El Club de Gimnasia y Esgrima La Plata informa, con gran pesar, que el Cuerpo Técnico que acompañaba a Diego Armando Maradona; conformado por Sebastián Méndez, Adrián González, Hernán Castex y Nicolás Czechowicz, ha decidido renunciar a sus respectivos cargos, en forma irrevocable”, informó el Lobo durante este viernes.

Méndez, de 43 años y aún golpeado por la muerte de Maradona, decidió dar un paso al costado, en un claro gesto hacia la figura de Pelusa que fue quien lo convocó como su principal colaborador. Méndez permaneció al frente del equipo desde la internación de Diego en la Clínica Olivos por el hematoma subdural el pasado 4 de noviembre.
Este jueves, a 36 horas de la muerte de Pelusa a los 60 años, Méndez optó por alejarse del cargo como gesto también hacia el presidente de la institución que no lo había elegido para el mismo. El ciclo que encabezó Maradona finaliza con 24 partidos, con ocho triunfos, seis empates y diez derrotas. El Gallego dirigió a San Lorenzo, Banfield, Atlanta, Platense, Gimnasia de Jujuy, Godoy Cruz, Belgrano, Palestino de Chile y Cúcuta.
Los históricos Mariano Messera y Leandro Martini serán quienes volverán a hacerse cargo del equipo de cara al próximo encuentro de este sábado ante Vélez Sarsfield en Liniers, por la quinta fecha de la zona 6 de la Copa de La Liga, ahora denominada Copa Maradona, en homenaje a la figura de Diego.
Justamente este jueves, Lucas Licht fue el primer futbolista de Gimnasia y Esgrima La Plata en hablar tras la muerte de Diego Armando Maradona, su entrenador. El capitán del Lobo no ocultó su dolor por la partida del astro argentino y dijo que el plantel todavía no puede entender lo ocurrido. Sin embargo, aseguró que los jugadores se juramentaron salir a ganar este fin de semana y brindarle un triunfo a Pelusa, como él lo hubiera querido.
“Creo que las dos cosas podrían ser: que se juegue o no la fecha. Porque a él lo hacía feliz una cancha y la pelota. Ojalá podamos regalarle una victoria. Lo que quiere Diego es que salgamos el sábado y demos lo mejor de nosotros. Vamos a tratar de sacar lo mejor de nosotros para darle una alegría en donde esté hoy”, afirmó Licht, emblema e hincha del conjunto platense.
“Siendo hincha de Gimnasia, me llena de orgullo que Diego haya pasado por el club. El amor que le tomó al hincha me da tranquilidad y felicidad”, continuó Licht, quien fue uno de los tres referentes que Diego pidió sí o sí que se quedaran para la presente temporada. Los otros fueron Paolo Goltz y el arquero Jorge Broun).

En diálogo con TNT Sports, Licht no ocultó su sorpresa y dolor. “Habíamos entrenado y llegamos a casa escuchando la noticia. Estábamos esperando que sea un rumor, una mentira. Habíamos tenido una videollamada con él y estaba bien. Vivimos muchas cosas lindas este año con él. Es un golpe muy duro para el mundo del fútbol”, reconoció.
Y concluyó: “Creíamos que iba a estar con nosotros por muchísimo tiempo en el club. Estaba cómodo, se lo veía bien, con mucho amor por todo lo que le brindó Gimnasia. El cuerpo técnico estaba muy golpeado como nosotros. Era un humano más del grupo. Hasta el día de hoy pensamos que era inmortal, que no le iba a pasar nada. Me ha tocado tenerlo de cerca, creo que le di lo que necesitaba como capitán del equipo”.
EL COMUNICADO OFICIAL DE GIMNASIA
El Club de Gimnasia y Esgrima La Plata informa, con gran pesar, que el Cuerpo Técnico que acompañaba a Diego Armando Maradona; conformado por Sebastián Méndez, Adrián González, Hernán Castex y Nicolás Czechowicz, ha decidido renunciar a sus respectivos cargos, en forma irrevocable.
Una decisión que comprendemos desde nuestra Institución, y que demuestra la calidad humana de todo el grupo de trabajo que Diego Maradona había conformado, y tan bien venían desarrollando sus labores.
El pueblo Tripero les agradece de todo corazón el trabajo realizado, el esfuerzo y el compromiso asumido.
La era de Diego Maradona y su equipo de trabajo ya forma parte importante de la historia de nuestro Club. Diego se fue como un Tripero más, al igual que todos ustedes.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Crónica de la noche más tensa de los últimos tiempos en la Bombonera: cómo se vivió la clasificación de Boca en las tribunas
El Xeneize superó a Lanús en la tanda de penales y pasó a cuartos de final del Torneo Apertura. Hubo insultos y cruces entre las populares y plateas
Fernando Puma Martínez defiende el título mundial contra Kazuto Ioka en la pelea del año para el boxeo argentino
El Puma pone en juego el cinturón supermosca en Japón ante el local, que intenta recuperar el cetro de la AMB
A 40 años de la tragedia de Valley Parade: cuando un estadio entero ardió por culpa de la basura, la madera y un cigarrillo
Lo que comenzó como un partido entre Bradford City y Lincoln City terminó en un hecho lamentable que dejó 56 muertos y obligó al Reino Unido a replantear sus políticas de seguridad en recintos deportivos, marcando un antes y un después en la historia del fútbol británico

Brilló en la Generación Dorada y se dio el gusto de ser campeón como DT de su hija en un histórico club de la Liga Nacional
Gabriel Fernández condujo al equipo femenino de Ferro Carril Oeste al título y compartió el plantel con Julia, su hija de 20 años que es una de las figuras

Comía 35 kilos de carne y 400 huevos por mes, llegó a la cima del fisicoculturismo, pero un problema de salud le cambió la vida
Flex Wheeler es considerado el último gran culturista clásico y logró ganar el Arnold Classic, pero una enfermedad renal hereditaria lo llevó a un trasplante y luego le amputaron una pierna. Pese a todo, hoy, a los 59 años, sigue entrenándose
